Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tumores de Oído Medio, Esquemas y mapas conceptuales de Otorrinolaringología

Infografía de tumores de Oido medio

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 14/10/2024

LFGODOY
LFGODOY 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tumores de Oído Medio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Otorrinolaringología solo en Docsity!

Tumores de Oido Medio Luis Fernando Godoy Rangel Los tumores del oído medio se clasifican en malignos (Carcinoma Epidermoide y Adenocarcinoma) y benignos (Glómicos, Paraganglioma y Rabdomiosarcoma). Bo Tumores Glómicos Son Tumores (Neoplasias) originadas en Carcinoma Epidermoide los Corpúsculos Glómicos (estructuras ovoides q asientan en el N. de Jacobsona | Representa el 60% a 80% de los tumores nivel del Oído Medio y en la Adventicia de hueso temporal. del Bulbo de la V. Yugular). Ls Carcinoma Epidermoide Tumores Glómicos Pp Origen: Derivada de células del Se clasifican en Timpánicos y Yugulares: . estrato espinoso e Timpánicos = Nacen en el Oído Medio, sobre el N. de Jacobson y * ea pueden propagarse a la Mastoides o Otalgia e Yugulares = Implantan en el Bulbo o Hipoacusia de la Yugular pudiéndose Propagar + Diagnostico: hacia oído medio y mastoides o Otoscopia = Masa Mamelonada, Lisa o Erosionada de tamaño Variable o RMN = Imagen hipointensa en T2 Tratamiento: o Radioterapia y Cirugía Radical Paraganglioma Rabdomiosarcoma e Origen: Neuroectodermo, más + Origen: Tumor maligno, originado de concretamente del sistema rabdomioblastos tempranos neuroendocrino vegetativo. « Clasificación: e Clinica: o Parameningeo o Tinnitus pulsátil o No Parameningeo o Otalgia o Orbitario o Hipoacusia conductiva + Clinica: + Diagnostico: o Otalgia o TC = Masa de tejido blando o Hipoacusia lateral al promontorio coclear o Otorrea purulenta e Tratamiento: o Pólipo hemorrágico en el CAE o Radioterapia + Diagnostico: o Cirugía o RMN = T1 muestra una masa o Quimio embolización percutánea isointensa en comparación con el músculo Tratamiento: o Radioterapia y Quimioterapia Y, Beauvillain de Montreuil, C. y Jourdain, A. (2018). Tumores malignos del oído. EMC - Otorrinolaringología , 47 (2), 1-20. https://doi.org/10.1016/51632-3475(18)89283-9