


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un documento de tuberculosis chavos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Con relación al Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) emite un comunicado aunado al ordenamiento por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el fortalecimiento en la atención de la tuberculosis (TB) sobre el tratamiento preventivo y la atención de la tuberculosis infantil. En este sentido enfatiza lo siguiente: Introducir esquemas que acorten el tiempo y el número de tomas requeridas , para aumentar la adherencia y disminuir las reacciones adversas. Para infancias afectadas por TB sensible es necesario contar con esquemas en dosis y presentaciones adecuadas y de ser posible, se ministre diariamente en ambas fases del tratamiento primario Para impulsar estas dos estrategias en nuestro país, el CENAPRECE adquirió esquemas en presentación dispersable para el tratamiento de la tuberculosis (enfermedad) en niños y niñas con peso menor de 25 kg, para cubrir dosis diarias, tanto en fase bactericida como en la fase esterilizante. Además de considerar esquemas preventivos con rifapentina , fármaco que permite acortar el tiempo de tratamiento en personas infectadas con alto riesgo de progresar a enfermedad. Acorde a los dispuesto para su aplicación, solicito de la manera más atenta se difundan las siguientes recomendaciones generales emitidas por el Programa Nacional de Tuberculosis (PNT): Ambos esquemas serán distribuidos a través de los Programas Estatales de Tuberculosis, por lo que, de requerirlos, deberán contactar al líder del programa de su entidad. Las personas que ingresen al tratamiento de la infección por TB (tratamiento preventivo), deberán ser notificados periódicamente por el Programa Estatal de Tuberculosis, en el formulario que se hará llegar vía correo electrónico en los próximos días al responsable del programa. Los niños y las niñas con peso menor de 25 kg que ingresen a tratamiento con dispersables, deberán ser notificados en la Plataforma
Integral de Vigilancia Epidemiológica de Tuberculosis, para su adecuado seguimiento. Esquema preventivo: El esquema preventivo por implementar se trata de 3 meses de isoniacida más rifapentina (3HP) con 1 toma semanal (12 dosis en total), en acompañamiento personalizado (estrictamente supervisado). Este se usará tanto en personas adultas como en infantes que pertenezcan a los grupos de riesgo descritos por el PNT. De éstos, por el momento se priorizará a los contactos de casos confirmados de TB pulmonar que tengan menos de 5 años y los contactos de cualquier edad que vivan con VIH o con diabetes descontrolada. La cobertura de otros grupos de riesgo, con este esquema, estará sujeta a disponibilidad del insumo. El esquema de 6 meses diarios de isoniacida (182 dosis), deberá seguir utilizándose para el tratamiento de la infección en el resto de los grupos de riesgo. Tratamiento primario en presentación dispersable: El tratamiento para la tuberculosis sensible, que se utiliza en niños y niñas con menos de 25 kg afectados por TB, pasará de ser intermitente durante la fase esterilizante a ser diaria en ambas fases (180 dosis en total) de lunes a domingo. Por otra parte el grupo de expertos en TB pediátrica realizó ajustes al cuadro de dosis – peso incluido en la “Guía práctica para la atención de la Tuberculosis en Niños, Niñas y Adolescentes” lo anterior para difusión del nuevo esquema de tratamiento que se detalla a continuación: Cuadro de dosis por rango de peso del tratamiento para infección por TB (preventivo) Esquemas de 3 meses de isoniacida más rifapentina (3HP) Rango de peso Niños y niñas Adolescentes y adultos Isoniazida 100 mg dispersable Rifapentin a 150 mg dispersabl Isoniazida 300 mg Rifapentin a 300 mg
kg 4 a 7. kg
8 a 11. kg
12 a 15.9 kg
16 a 19.9 kg
20 a 24.9 kg 5 1 y ½ 5 5 De la dilución de una tableta en 10 ml ministrar 7.5 ml Para cualquier duda o comentario, puede comunicarse con al Dra. Margarita Ortega Lucero a la red 55303 o con la Dra. Mildred Yazmín Chávez Cárdenas a la red 13670. Agradezco de antemano su atención, aprovecho para enviarle un cordial saludo. A T E N T A M E N T E DRA. MARÍA FERNANDA VEGA SOBERANES JEFA DE DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLÓGIC