Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tuberculosis: Entornos de Riesgo, Transmisión y Tratamiento, Resúmenes de Epidemiología

Este documento aborda los principales aspectos relacionados con la tuberculosis (tb), incluyendo los entornos de trabajo de mayor riesgo, las formas de transmisión de la enfermedad, los fármacos de primera línea para su tratamiento y las diferencias entre los tipos de tuberculosis. Proporciona información clave sobre los síntomas, las vías de contagio y los efectos secundarios de los medicamentos utilizados, lo que resulta de gran utilidad para comprender esta enfermedad infecciosa y las medidas necesarias para su prevención y control. El documento puede ser de interés para estudiantes y profesionales del ámbito de la salud pública, la epidemiología y las ciencias médicas, así como para aquellos interesados en profundizar en el conocimiento de esta patología y sus implicaciones.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 30/04/2024

arthur-real
arthur-real 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.Los ambientes de trabajo con más riesgo de TB son:
a. ambientes comerciales
b. albergues para desamparados
c. entornos de guarderías infantiles
d. entornos médicos y del cuidado a largo plazo para ancianos
2. La enfermedad puede propagarse de un individuo infectado al:
a. toser, estornudar, escupir, cantar
b. comer con los mismos utensilios
c. estrechar manos
d. usar la misma ropa
3. Fármacos importantes se consideran de primera línea para tratar la TB
a. Isoniazida
b. rifampicina
c.pirazinamida
d.Etambutol
e. Todas las anteriores
4.Se presenta poco después de la infección inicial por bacilos de TB; puede ser asintomática o inici
ar con fiebre y dolor torácico pleurítico
A. Tuberculosis Secuandaria
B. Tuberculosis Primaria
C. Tuberculosis Extrapulmonar
D. Tuberculosis del adulto
5. Efecto secundario de la isoniazida
A. Neuropatia
B. Hepatitis
C. Nefropatia
D. Hiperglucemia

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tuberculosis: Entornos de Riesgo, Transmisión y Tratamiento y más Resúmenes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

1.Los ambientes de trabajo con más riesgo de TB son: a. ambientes comerciales b. albergues para desamparados c. entornos de guarderías infantiles d. entornos médicos y del cuidado a largo plazo para ancianos

2. La enfermedad puede propagarse de un individuo infectado al: a. toser, estornudar, escupir, cantar b. comer con los mismos utensilios c. estrechar manos d. usar la misma ropa

  1. Fármacos importantes se consideran de primera línea para tratar la TB a. Isoniazida b. rifampicina c.pirazinamida d.Etambutol e. Todas las anteriores 4.Se presenta poco después de la infección inicial por bacilos de TB; puede ser asintomática o inici ar con fiebre y dolor torácico pleurítico A. Tuberculosis Secuandaria B. Tuberculosis Primaria C. Tuberculosis Extrapulmonar D. Tuberculosis del adulto
  2. Efecto secundario de la isoniazida A. Neuropatia B. Hepatitis C. Nefropatia D. Hiperglucemia