Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecosistemas: Sabanas y Desiertos Cálidos, Esquemas y mapas conceptuales de Biofísica

Una exposición detallada sobre dos ecosistemas: las sabanas y los desiertos cálidos. Se aborda su definición, flora, clima y fauna en cada uno de ellos. La sabana se caracteriza por la presencia de hierba alta y dispersos árboles y arbustos, mientras que los desiertos cálidos son regiones áridas y secas con temperaturas elevadas durante el día y frías durante la noche. Se incluyen especies como la acacia, el baobab, la cebra, la jirafa y el cactus.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 16/01/2024

carolina-shirley-yasig-jima
carolina-shirley-yasig-jima 🇪🇨

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Exposición
Tema 1°: las sabanas
¿Qué es la sabana?
La sabana es un tipo de ecosistema caracterizado por la presencia de hierba alta
y dispersos árboles y arbustos, también tiene biomas propios que están ubicados
en los trópicos y son las zonas de transición entre los semidesiertos y las selvas.
Se localizan en los territorios comprendidos entre las selvas tropicales y los
desiertos cálidos. Se extienden por grandes áreas de África y América del Sur, y
otras áreas más reducidas en el sudeste asiático y en Australia.
FLORA
La mayor parte de la sabana está cubierta de diferentes tipos de pastos, entre
los que se incluyen la hierba de limón, la hierba de Rodas, el césped estrella y la
hierba de las Bermudas. También hay muchos árboles esparcidos por la sabana.
Algunos de estos árboles incluyen la acacia, el baobab y el chacalberry.
CLIMA
El clima es tropical seco, se caracteriza por la existencia de una larga estación
seca y una estación húmeda bien diferenciadas y sus temperaturas medias
anuales están entre los 21 °C y los 29 °C. En la estación húmeda cae la práctica
totalidad de las precipitaciones, comprendidas entre los 500 y los 1600 mm
anuales.
FAUNA
Podemos encontrar los grandes herbívoros, como las cebras, las jirafas y las
gacelas. También destacan los grandes carnívoros, como los leopardos y los
leones.
Tema 2°: los desiertos cálidos
¿Qué son?
Son regiones áridas y secas que se caracterizan por tener una temperatura
elevada durante el día y una temperatura fría durante la noche
Su localización es en el hemisferio norte donde existen grandes desiertos en el
norte de África, en Oriente Medio y en la zona fronteriza entre Estados Unidos y
México. En el hemisferio sur, los desiertos se sitúan en Australia, en el sur de
África y en la costa del Pacífico en Sudamérica.
FLORA
Podemos encontrar lo siguiente cactus, agave, acacia, rosa de Jericó, nopal y
suculentas.
CLIMA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecosistemas: Sabanas y Desiertos Cálidos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biofísica solo en Docsity!

Exposición

Tema 1°: las sabanas

¿Qué es la sabana? La sabana es un tipo de ecosistema caracterizado por la presencia de hierba alta y dispersos árboles y arbustos, también tiene biomas propios que están ubicados en los trópicos y son las zonas de transición entre los semidesiertos y las selvas. Se localizan en los territorios comprendidos entre las selvas tropicales y los desiertos cálidos. Se extienden por grandes áreas de África y América del Sur, y otras áreas más reducidas en el sudeste asiático y en Australia. FLORA La mayor parte de la sabana está cubierta de diferentes tipos de pastos, entre los que se incluyen la hierba de limón, la hierba de Rodas, el césped estrella y la hierba de las Bermudas. También hay muchos árboles esparcidos por la sabana. Algunos de estos árboles incluyen la acacia, el baobab y el chacalberry. CLIMA El clima es tropical seco, se caracteriza por la existencia de una larga estación seca y una estación húmeda bien diferenciadas y sus temperaturas medias anuales están entre los 21 °C y los 29 °C. En la estación húmeda cae la práctica totalidad de las precipitaciones, comprendidas entre los 500 y los 1600 mm anuales. FAUNA Podemos encontrar los grandes herbívoros, como las cebras, las jirafas y las gacelas. También destacan los grandes carnívoros, como los leopardos y los leones. Tema 2 °: los desiertos cálidos ¿Qué son? Son regiones áridas y secas que se caracterizan por tener una temperatura elevada durante el día y una temperatura fría durante la noche Su localización es en el hemisferio norte donde existen grandes desiertos en el norte de África, en Oriente Medio y en la zona fronteriza entre Estados Unidos y México. En el hemisferio sur, los desiertos se sitúan en Australia, en el sur de África y en la costa del Pacífico en Sudamérica. FLORA Podemos encontrar lo siguiente cactus, agave, acacia, rosa de Jericó, nopal y suculentas. CLIMA

El clima es muy seco y se caracteriza por las temperaturas medias anuales que oscilan entre los 20 °C y los 30 °C, y las fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. En verano, las temperaturas superan los 50°C. Las precipitaciones son escasas. FAUNA La fauna presenta actividad nocturna y hábitos subterráneos, además de gruesas cubiertas del cuerpo para evitar la pérdida de agua.