


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
adada dadadad ada d adsad asd ad asd asd
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para garantizar una buena calidad de vida en el Perú, es necesario abordar una serie de desafíos complejos que requieren la colaboración de todos los ciudadanos, el gobierno y otros actores sociales. Aquí hay algunas áreas clave que deben ser consideradas:
Fase de contraste grupal (análisis común de los datos estudiados) - Participación grupal para diseñar su propuesta de mejora. Promover la educación cívica y ciudadana en las escuelas: Es importante que desde temprana edad se enseñe a los niños y jóvenes sobre sus derechos y deberes como ciudadanos, así como sobre el funcionamiento del sistema político y las instituciones públicas. Esto contribuirá a formar ciudadanos más informados, participativos y comprometidos con su comunidad y su país. Combatir la corrupción: La corrupción es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de una ciudadanía activa y comprometida en Perú. Se deben tomar medidas efectivas para combatir este problema, incluyendo la creación de instituciones más transparentes y eficientes, el fortalecimiento de la fiscalización y el castigo a los responsables de actos de corrupción. Promover la igualdad y la inclusión: Es importante garantizar que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su género, raza, religión u origen social. Se deben adoptar políticas públicas que promuevan la igualdad y la inclusión, así como fomentar el respeto y la valoración de la diversidad cultural y étnica.
La responsabilidad social de las mineras con la población Puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las comunidades cercanas a las minas. Algunos posibles impactos positivos incluyen: Desarrollo de infraestructura: Las mineras pueden contribuir a la construcción de carreteras, puentes, sistemas de agua potable y otras infraestructuras necesarias para mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas. Contribución fiscal: Las mineras pueden pagar impuestos y regalías a las comunidades y gobiernos locales, lo que puede contribuir a la financiación de servicios públicos y proyectos de desarrollo. Programas sociales: Las mineras pueden implementar programas sociales, como la educación, la salud y la vivienda, para mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas.
Al formalizarse, una empresa minera puede cumplir con las leyes y regulaciones que rigen la industria minera. Esto puede aumentar la transparencia y la responsabilidad en la operación de la empresa, lo que puede mejorar la confianza y la percepción del público sobre la industria minera. Acceso a financiamiento y mercados: Las empresas mineras formales pueden acceder a financiamiento y operaciones de mercados, lo que puede aumentar su capacidad de inversión. Mayor seguridad para los trabajadores: Las empresas mineras formales tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, lo que puede mejorar las condiciones de trabajo y reducir el riesgo de accidentes laborales. Reducción de la minería informal: La formalización de empresas mineras puede contribuir a reducir la minería informal, que a menudo se asocia con actividades ilegales y dañinas para el medio ambiente y la salud pública.