Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tronco encefálico y cerebelo, Apuntes de Anatomía

Anatomía del tronco encefálico y cerebelo

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 29/04/2025

Sara.López52
Sara.López52 🇨🇴

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tronco encefálico
En este se encuentran núcleos que
controlan el ritmo respiratorio y el
cardiaco.
Núcleo neumotáxico
Núcleo apneustico
Punto ciego (punto de referencia)
Surco protuberancial
superior e inferior
Pedúnculo cerebeloso medio
(paquete de fibras)
Surco retroolivar
Surco preolivar
dadas por un
núcleo olivar
inferior
conexión con
el cerebelo
CARA
ANTERIOR
Fosa
interpeduncular
Pedúnculos
mesencefálicos
(der. e izq.)
Mesencéfalo
Protuberancia
Médula
oblongada
Surco
bulbar
Olivas
Surcos
laterales
anteriores
Fisura
media
anterior
Cordones
laterales
anteriores
Pirámides
bulbares
Techo del 4to
ventrículo
Piso del 4to
ventrículo
4to ventrículo
Pedúnculo
cerebeloso
superior
Pedúnculo
cerebeloso
medio
Pedúnculo
cerebeloso
inferior
Surco
protuberancial
inferior
Surco
protuberancial
superior
CARA
LATERAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tronco encefálico y cerebelo y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Tronco encefálico

En este se encuentran núcleos que

controlan el ritmo respiratorio y el

cardiaco.

Núcleo neumotáxico

Núcleo apneustico

Punto ciego (punto de referencia) Surco protuberancial superior e inferior Pedúnculo cerebeloso medio (paquete de fibras) Surco retroolivar Surco preolivar dadas por un núcleo olivar inferior conexión con el cerebelo CARA ANTERIOR Fosa interpeduncular Pedúnculos mesencefálicos (der. e izq.) Mesencéfalo Protuberancia Médula oblongada Surco bulbar Olivas Surcos laterales anteriores Fisura media anterior Cordones laterales anteriores Pirámides bulbares Techo del 4to ventrículo Piso del 4to ventrículo 4to ventrículo Pedúnculo cerebeloso superior Pedúnculo cerebeloso medio Pedúnculo cerebeloso inferior Surco protuberancial inferior Surco protuberancial superior CARA LATERAL

Tronco encefálico

Trígono del hipogloso Trígono del vago ( núcleo del 10mo nervio craneal ) Tubérculo cuneiforme Tubérculo de grácil Tubérculo facial ( núcleo del 7mo nervio craneal) AV. = área vestibular Tubérculo acústico que tiene estrías acústicas Fóvea superior e inferior CARA POSTERIOR Fascículo de grácil Fascículo cuneiforme Surco medio posterior Surco intermedio posterior Surco lateral posterior Eminencia media Cordones laterales posteriores Fosa romboidea Recesos laterales

AV.

Surcos limitantes Tubérculos cuadrigéminos se restablecen los recesos visuales y auditivos Núcleos rojos Núcleo sustancia negra o nigra Acueducto cerebral actividad motora mesencéfalo

Formación reticular: se regula el sueño y la vigilia (el ritmo). A

medida que la luz (sol) baja, los núcleos se van apagando (hay

excepciones), y por eso la persona tiene sueño. Cuando los núcleos

emiten más impulso por el aumento de la luz, la persona se

despierta. Cuando dormimos nuestro sistema nervioso se

“resetea”.

Síndrome de la bella durmiente o Narcolepsia: estados graves

de la formación reticular.

Cerebelo

Cuando el nódulo se une al flóculo forman el lobo floculonodular. Brachia cognitiva Cuerpo restiforme Brachia pontis Flóculo nódulo Amígdala cerebelosa Fisura colateral Núcleo fastigial Núcleo globoso Núcleo dentado Núcleo emboliforme

Sustancia

gris

Núcleos cerebelosos: son lugares en donde la sustancia blanca se encuentra con la sustancia gris Capas del cerebelo: Capa molecular del cerebelo Capa granular del cerebelo Células magnas Células magnas del cerebelo o células de porkinje

Cerebelo

11 22 33 44 55 66 77 (^9988) Vermis en estas brechas está la sustancia gris sustancia blanca Vermis nos segmenta los hemisferios en:

  1. Língula o lobo lingual
  2. Lobo central
  3. Cúlmen
  4. Declive
  5. Folium
  6. Tuber o tuberculu
  7. Pirámide o piramidal
  8. Úvula
  9. Nódulo + flóculo ( parte más primitiva del cerebelo )

Neocerebelo

Paleocerebelo

Arquicerebelo

Arquicerebelo ( cerebelo vestibular ): lo primero que apareció en el cerebelo. Permite el tono muscular, la orientación y el equilibrio. Paleocerebelo ( cerebelo espinal ): permite movimientos más controlados. Neocerebelo ( cerebro cerebeloso ): permite movimientos con alta precisión.