Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Triptico un poco resumido sobre el tema, Diapositivas de Desarrollo Sostenible

Triptico sobre diversidad cultural para jóvenes de secundaria algunas opciones para el nuevo manejo de actividades

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 07/11/2024

desireth-lopez
desireth-lopez 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
**Tríptico informativo para jóvenes de secundaria sobre virtudes y
problemáticas socioambientales del Estado de México**
### Virtudes del Estado de México
#### 1. Diversidad Natural y Cultural
- **Biodiversidad**: El Estado de México alberga una gran variedad de
ecosistemas, desde bosques de coníferas y encinos hasta pastizales y
cuerpos de agua.
- **Patrimonio Cultural**: Cuenta con importantes sitios arqueológicos
como Teotihuacán, y festividades culturales que reflejan la rica
herencia indígena y mestiza.
#### 2. Educación y Oportunidades
- **Instituciones Educativas**: Existen numerosas escuelas y
universidades de calidad, incluyendo la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEM).
- **Oportunidades de Desarrollo**: El estado ofrece programas de
apoyo a jóvenes emprendedores y actividades extracurriculares para
fomentar el talento y habilidades de los estudiantes.
#### 3. Infraestructura y Conectividad
- **Transporte y Comunicación**: Buena red de transporte
público y carreteras que facilitan la conectividad con la Ciudad
de México y otros estados.
---
### Problemáticas Socioambientales del Estado de México
#### 1. Contaminación del Aire y Agua
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Triptico un poco resumido sobre el tema y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

Tríptico informativo para jóvenes de secundaria sobre virtudes y problemáticas socioambientales del Estado de México

Virtudes del Estado de México

1. Diversidad Natural y Cultural

  • Biodiversidad: El Estado de México alberga una gran variedad de ecosistemas, desde bosques de coníferas y encinos hasta pastizales y cuerpos de agua.
  • Patrimonio Cultural: Cuenta con importantes sitios arqueológicos como Teotihuacán, y festividades culturales que reflejan la rica herencia indígena y mestiza.

2. Educación y Oportunidades

  • Instituciones Educativas: Existen numerosas escuelas y universidades de calidad, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
  • Oportunidades de Desarrollo: El estado ofrece programas de apoyo a jóvenes emprendedores y actividades extracurriculares para fomentar el talento y habilidades de los estudiantes.

3. Infraestructura y Conectividad

- **Transporte y Comunicación**: Buena red de transporte público y carreteras que facilitan la conectividad con la Ciudad de México y otros estados. 

Problemáticas Socioambientales del Estado de México

1. Contaminación del Aire y Agua

  • Calidad del Aire: Altos niveles de contaminación debido al tráfico vehicular y a las industrias.
  • Contaminación de Ríos y Lagos: Desechos industriales y urbanos contaminan cuerpos de agua como el río Lerma y el lago de Texcoco.

2. Deforestación y Pérdida de Biodiversidad

  • Deforestación: La expansión urbana y agrícola está causando la pérdida de bosques y hábitats naturales.
  • Especies en Peligro: La destrucción de hábitats afecta a la flora y fauna, poniendo en riesgo a diversas especies nativas.

3. Problemas Sociales

  • Desigualdad y Pobreza: Existen marcadas diferencias socioeconómicas, con comunidades que carecen de servicios básicos.
  • Inseguridad: La delincuencia y violencia afectan la calidad de vida y la percepción de seguridad en la población.

Acciones para Mejorar el Entorno

1. Participación Ciudadana

  • Voluntariado Ambiental: Participar en campañas de reforestación y limpieza de ríos.
  • Proyectos Comunitarios: Impulsar proyectos que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en las escuelas y comunidades.

2. Educación y Conciencia

  • Programas Educativos: Fomentar la educación ambiental en las escuelas para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de proteger nuestro entorno.

Espero que esta información sea útil para el tríptico. Si necesitas más detalles o ajustes específicos, házmelo saber.