Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tríptico: NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION MECANICA, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

Tríptico: NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION MECANICA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 25/09/2024

Nadia.Scott.23
Nadia.Scott.23 🇲🇽

5

(1)

104 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asociada a la
Ventilación
Mecánica
PREVENIR
CURAR
CUIDAR
VOLVER A VIVIR
Cuidados para el
paciente con NAV
Cuidado de la ventilación
mecánica.
Prevención de
complicaciones
Higiene bucal y oral.
Manejo del dolor.
Monitoreo nutricional.
Monitoreo de constantes vitales
(frecuencia respiratoria, cardiaca
y temperatura corporal)-
Cuidado emocional y apoyo
psicológico.
Prevención de infecciones
nosocomiales.
Cuidados de la piel y
prevención de úlceras por
presión.
NEUMONÍA
Asociada a la
Ventilación
Mecánica
NEU MON ÍA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tríptico: NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION MECANICA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

Asociada a la

Ventilación

Mecánica

PREVENIR

CURAR

CUIDAR

VOLVER A VIVIR

Cuidados para el

paciente con NAV

Cuidado de la ventilación mecánica. Prevención de complicaciones Higiene bucal y oral. Manejo del dolor. Monitoreo nutricional. Monitoreo de constantes vitales (frecuencia respiratoria, cardiaca y temperatura corporal)- Cuidado emocional y apoyo psicológico. Prevención de infecciones nosocomiales. Cuidados de la piel y prevención de úlceras por presión.

NEUMONÍA

Asociada a la

Ventilación

Mecánica

NEUMONÍA

¿Qué es la neumonía asociada a la ventilación mecánica? Es una infección pulmonar que se desarrolla en pacientes que están siendo sometidos a ventilación mecánica, también conocida como respiración asistida o ventilación artificial. Este tipo de neumonía es una complicación común en pacientes hospitalizados que requieren soporte respiratorio mediante el uso de un ventilador mecánico. ¿Qué tan frecuente es? Los pacientes con asistencia mecánica a la ventilación (AMV) por más de 48 horas tienen una letalidad de 20% a 25% con un 1% adicional por cada día de AVM. Se estima que el riesgo de adquirir neumonía es 21 veces mayor en los pacientes con AVM, comparado con los pacientes no sometidos a dicho procedimiento. Esta complicación se desarrolla después de 48 a 72 horas de la intubación endotraqueal en pacientes con ventilación mecánica ¿Cómo prevenirlo? Higiene de manos. Elevación de la cabeza del paciente. Cuidado y mantenimiento del equipo. Aspiración de secreciones adecuada. Mínima desconexión del paciente del VM. Uso apropiado de antibióticos. Movilización temprana. Protocolos de cuidado respiratorio. ¿Cómo detectarlo? Evaluación clínica (constante)- Radiografía de tórax. Mediante cultivos respiratorios (por muestra de secreciones). Análisis de biomarcadores. Exámenes de laboratorio Tomografía computarizada (TC) de tórax. ¿Cuál es el tratamiento? El tratamiento de la NAVM debe adecuarse con base en las guías y d acuerdo a la microbiología local y a sus perfiles de resistencia; es necesario efectuar los estudios necesarios en el momento adecuado. El tratamiento puede basarse en: Administración de tratamiento con antibióticos. Monitoreo de constantes vitales. Soporte respiratorio y cuidados de la vía aérea.