Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Triptico-IMSS COPLAMAR, Guías, Proyectos, Investigaciones de Salud Pública

Información básica, destacada acerca del programa IMSS COPLAMAR

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 10/10/2022

arianargz
arianargz 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMSS
coplamar
ATENCIÓN MÉDICA
EN ZONAS
Lic. Enf. Carlos Emilio
Gómez Arias
Reducir la muerte materna y la
mortalidad infantil en las zonas rurales
Ha sido pionero en la atención de
adolescentes a través de sus Centros
de Atención Rural al Adolescente
(CARA)
Contribuyó a erradicar enfermedades
como la poliomielitis y a controlar el
sarampión, rubéola y la tos ferina
Ha reducido la prevalencia de
desnutrición y anemia en la infancia.
Asignatura:
SALUD PÚBLICA
Docente:
HA CO NTRIB UI DO A: PROGRAMA
H. Cárdenas Tabasco
04/10/2022
MARGINADAS
ALumna:
1983
Se decreta la desaparición de
Coplamar, asignando al IMSS la
administración total del Programa
IMSS-Coplamar
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Triptico-IMSS COPLAMAR y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

IMSS

coplamar

ATENCIÓN MÉDICA

EN ZONAS

Lic. Enf. Carlos Emilio

Gómez Arias

Reducir la muerte materna y la mortalidad infantil en las zonas rurales Ha sido pionero en la atención de adolescentes a través de sus Centros de Atención Rural al Adolescente ( CARA ) Contribuyó a erradicar enfermedades como la poliomielitis y a controlar el sarampión, rubéola y la tos ferina Ha reducido la prevalencia de desnutrición y anemia en la infancia.

Asignatura:

SALUD PÚBLICA

Docente:

HA CONTRIBUIDO A: PROGRAMA

H. Cárdenas Tabasco

MARGINADAS

ALumna:

Se decreta la desaparición de Coplamar , asignando al IMSS la administración total del Programa IMSS-Coplamar

Ignacio Ovalle

Registra su primera expansión

en términos de infraestructura, al

construir 30 hospitales de

segundo nivel de atención y 2,

unidades médicas de primer nivel.

Servicios de primer y segundo nivel de atención en zonas rurales y semiurbanas, con una red médica asistencial y preventiva Acciones de promoción y educación para la salud.

EL IMSS COPLAMAR

OTORGA:

Acelerar la ampliación de cobertura en salud en las zonas marginadas de México Integra a personal institucional con voluntarios de la comunidad en una red de cooperación que multiplica las acciones en salud e incorpora a las comunidades en la práctica de buenos hábitos para mejorar su calidad de vida. IMSS-Coplamar surgió en 1979 mediante la firma del convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (Coplamar) para extender los servicios de salud a todo el territorio nacional.

Contaba con una red de servicios

integrada por 60 hospitales y

3,025 Unidades Médicas Rurales,

con los que se daba atención

médica a más de 10 millones de

indígenas y campesinos.

Administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, basa su esquema de funcionamiento en el Modelo de Atención Integral a la Salud