Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRIPTICO DEL ANALISIS DE UNA COMPAÑIA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Principios de Marketing

El estudiante, de forma individual, elaborará un tríptico en el que abordará un contexto empresarial elegido libremente, con el objetivo de analizar las teorías administrativas y los enfoques contemporáneos de la administración a la luz de los procesos endógenos de la organización seleccionada.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 20/02/2025

fabio-lizarazo-moncada
fabio-lizarazo-moncada 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DEL
CONTEXTO
EMPRESARIAL DE
LA COMPAÑÍA
INCODEQUIPOS
S.A.S.
NRC-50441:
PRINCIPIOS GERENCIALES
ESPECIALIZACIÓN DE GERENCIA
DE PROYECTOS
Figura 1
Ingeniería civil
Nota. Imagen de ingeniera civil. Tomado de
(WRadio, 2024)
ACCIONES COMO GERENTE PARA
POTENCIAR LA OPERACIÓN DE LA
EMPRESA
Como primera medida incluiría el principio de
la unidad de mando de la teoría clásica de la
administración de Fayol, eliminando la
posibilidad de generar dualidad en una
instrucción o orden impartida.
Por otra parte y teniendo en cuenta lo
sucedió por la emergencia sanitaria del año
2020 (pandemia por el COVID-19), incluiría
principios de la teoría de la contingencia,
desarrollando herramientas que permitan la
gestión de condiciones y variables de
adaptabilidad al entorno.
Por ultimo, considero importante para aplicar
principios de la teoría de las relaciones
humanas de Elton Mayo, teniendo en cuenta
que en la actualidad el bienestar y motivación
recurso humano, genera mejores resultados
en cuanto al desarrollo de las actividades
BIBLIOGRAFÍA
Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría
general de la administración (10a. ed.) (pp.
7-18). McGraw-Hill Interamericana.
Hernández y Rodríguez, S., Palafox de Anda,
G., & Aguado Cortes, C. (2020).
Administración: pensamiento, procesos
estratégicos y administrativos para la era de
la inteligencia artificial (pp. 32-54). McGraw-
Hill.
Acosta, C. (2018). 1.MN-SG-01 MANUAL DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST (pp. 6-9)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRIPTICO DEL ANALISIS DE UNA COMPAÑIA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Principios de Marketing solo en Docsity!

ANÁLISIS DEL

CONTEXTO

EMPRESARIAL DE

LA COMPAÑÍA

INCODEQUIPOS

S.A.S.

NRC-50441:

PRINCIPIOS GERENCIALES

ESPECIALIZACIÓN DE GERENCIA

DE PROYECTOS

Figura 1 Ingeniería civil Nota. Imagen de ingeniera civil. Tomado de (WRadio, 2024)

ACCIONES COMO GERENTE PARA

POTENCIAR LA OPERACIÓN DE LA

EMPRESA

Como primera medida incluiría el principio de la unidad de mando de la teoría clásica de la administración de Fayol, eliminando la posibilidad de generar dualidad en una instrucción o orden impartida. Por otra parte y teniendo en cuenta lo sucedió por la emergencia sanitaria del año 2020 (pandemia por el COVID-19), incluiría principios de la teoría de la contingencia, desarrollando herramientas que permitan la gestión de condiciones y variables de adaptabilidad al entorno. Por ultimo, considero importante para aplicar principios de la teoría de las relaciones humanas de Elton Mayo, teniendo en cuenta que en la actualidad el bienestar y motivación recurso humano, genera mejores resultados en cuanto al desarrollo de las actividades

BIBLIOGRAFÍA

  • (^) Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría general de la administración (10a. ed.) (pp. 7-18). McGraw-Hill Interamericana.
  • (^) Hernández y Rodríguez, S., Palafox de Anda, G., & Aguado Cortes, C. (2020). Administración: pensamiento, procesos estratégicos y administrativos para la era de la inteligencia artificial (pp. 32-54). McGraw- Hill.
  • (^) Acosta, C. (2018). 1.MN-SG-01 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST (pp. 6-9)

INCODEQUIPOS S.A.S

INCODEQUIPOS SAS. S e dedica a la prestación de los servicios de construcción, interventoría y consultoría de todo tipo de servicios relacionados con el ejercicio de la ingeniería civil, arquitectura y sus afines, así como el alquiler y suministro de maquinaria pesada y agrícola, demoliciones y transporte de carga. (Acosta, 2018, p. 6) Favorecer al bienestar y desarrollo de la comunidad mediante la ejecución de obras civiles públicas o privadas que ayuden a mejorar su calidad de vida con absoluto respeto al medio ambiente. (Acosta, 2018, p.

INCODEQUIPOS SAS para el año 2025 es una empresa líder en el sector de la construcción, mediante la ejecución de todo tipo de obras civiles y el alquiler de equipos, a través del desarrollo y fortalecimiento continúo de nuestro talento humano, infraestructura, recursos, equipos y servicios. (Acosta, 2018, p. 8)

MISIÓN

VISIÓN

VALORES CORPORATIVOS

  • (^) Ética
  • (^) Innovación
  • Responsabilidad
  • Efectividad
  • (^) Competitividad
  • (^) Integridad
  • (^) Compromiso
  • (^) Calidad
  • Respeto
  • (^) Liderazgo
  • (^) Confidencialidad (Acosta C, 2018, pp 8-9)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA

EMPRESA

Figura 2 Organigrama Nota. Imagen del organigrama de la compañía. Tomada del manual de sistema de gestión SST (Acosta, 2018)

ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA

ADMINISTRACIÓN PRESENTES EN LA

ORGANIZACIÓN

Realizando una revisión del contexto empresarial de la compañía se evidencia un enfoque de la teoría científica Taylor presente en el organigrama, evidenciando una separación de cargos especifica y por ende la división de tareas Por otro lado, también se observa enfoques de la teoría clásica de la administración de Fayol, ya que como dicta uno de sus principios; la jerarquía, evaluando el organigrama de la compañía se identifica fácilmente cual es su superior a cargo. Así mismo se alcanza a identificar apartes característicos de la teoría de la burocracia al observar en su organigramas una jerarquía en la autoridad.

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA

ORGANIZACIÓN

De manera inicial se identifica un organigrama de una constructora. La estructura jerárquica inicia con la Junta de Socios y el Gerente (Representante Legal) en la parte superior. A continuación, se desglosan en las diferentes áreas funcionales: 1.Contabilidad y Administración :

  1. Contador (CFO)
  2. Auxiliar Contable
  3. Auxiliar de Mensajería
  4. Auxiliar Administrativo
  5. Operador-Conductor 2.Salud y Seguridad en el Trabajo :
  6. Director SST y RHH
  7. Inspector de SST 3. Dirección y Gestión de Obras :
  8. Director de Obra (CFO)
  9. Residente de Obra
  10. Ingeniero Ambiental
  11. Inspectores de Obra
  12. Almacenista
  13. Maestro de Obra
  14. Topógrafo
  15. Oficial de Obra
  16. Cadenero
  17. Ayudante de Obra Este organigrama refleja la estructura organizativa y las relaciones jerárquicas dentro de la empresa.