

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este triptico habla de la violencia digital, fue elaborado por Lic. en Psicopedagogia Zuleyma Rodriguez Sandoval
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SAN JUAN GUICHICOVI^ D I F 2 0 2 2 - 2 0 2 4MUNICIPAL
En caso de querer denunciar Violencia Cibernética, acude a: Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad: al número telefónico 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
Oficinas de la Instancia Municipal de las Mujeres, Ubicado en Callejón Municipal S/N, en la parte trasera del Palacio Municipal, Frente a Cyber Click. Oficinas del DIF Municipal de San Juan Guichicovi, Ubicado en Callejón Municipal S/N, esquina con Calle Victor Bravo Ahuja, en la parte trasera del Palacio Municipal. Tel: 972 103 54 26
CDM San Juan Guichicovi
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DIGITAL? Creación, difusión, distribución o intercambio digital de fotografías, vídeos o audioclips de naturaleza sexual o íntima sin consentimiento. Acceso, uso, manipulación, intercambio o distribución no autorizados de datos personales. Suplantación y robo de identidad. Actos que dañan la reputación o la credibilidad de una persona. Actos que implican la vigilancia y el monitoreo de una persona. Ciberhostigamiento, que significa realizar una serie de acciones como espiar, obsesionarse o compilar información en línea sobre alguien y entablar comunicación con la persona sin su consentimiento; llamar o enviar correos o mensaje de texto o de voz de forma repetitiva. Ciberacoso, que implica el uso intencional de las TIC para humillar, molestar, atacar, amenazar, alarmar, ofender o insultar a una persona. Ciberintimidación o ciberbullying es el uso de tecnologías por menores de edad para humillar, molestar, alarmar, insultar o atacar a otra/o menor de edad o difundir información falsa o rumores sobre la víctima, así como amenazarla, aislarla, excluirla o marginarla. Se refiere a actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de datos falsos, mensajes de odio, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, vídeos y/o asuntos personales u otras impresiones gráficas o sonoras.
¡La violencia digital es un delito y por lo tanto, se sanciona!