Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tríptico de psicología, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Contienen información detallada sobre el tema abordado

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 08/11/2024

estefania-amaya-1
estefania-amaya-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tríptico de psicología y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

PERVERSION 3. Perversión: Freud definía la perversión como un desvío de la norma en la sexualidad y en la forma de relacionarse con los demás. En la teoría psicoanalítica, se considera que la perversión se caracteriza por una fijación en etapas tempranas del desarrollo psicosexual, lo que lleva a una distorsión en las relaciones sexuales y afectivas. Por su parte, la estructura perversa tiene como paradigma al sujeto fetichista, aquel que necesita de un objeto para alcanzar la satisfacción sexual. Sin embrago, cabe mencionar dos grandes divisiones de las perversiones. Primero, aquellas en las que el perverso centra su acción y pulsión libidinal en un fin, tal como se observa en el fetichismo, voyerismo, exhibicionismo, sadismo o masoquismo, entre otras. Y por otro lado, en las que el sujeto perverso desencadena su goce en un objeto: pedofilia, gerontofilia, zoofilia u homosexualidad En términos generales se ha considerado al perverso como un sujeto malicioso,alguien que no sólo hace mal, sino que desea hacerlo. Por ejemplo, se considera como perverso al sujeto que imprime ciertos actos de crueldad física o moral, vandalismo o provocación» 4 trasgreden la norma o la moral. Estas estraicitas se ejeréén mucho ¡e En palabras de Freud “la diferencia esencial entre neurosis y psicosis radica en que en la primera el yo, al servicio de la realidad, somete Una parte del ello, mientras que en la psicosis se deja arrastrar por el ello a desprenderse de una parte de la realidad” (El Ello contiene las pulsiones, impulsos y deseos. El Superyó es el conjunto de valores morales y creencias en las que proyectamos la mejor versión de nosotros mismos y el Yo es el mediador entre el Ello y el Superyó). REVISIÓN DE LA NEUROSIS PSICOSIS Y PERVERSIÓN