

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Triptico de cancer cervicouterino
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRUPO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO
Hay diferentes tipos de tratamiento para el cáncer de cuello uterino. El equipo de atención del cáncer le ayudará a decidir el plan de tratamiento que suele incluir varias opciones. Se tendrán en cuenta muchos factores, como el estadio del cáncer que usted tiene, su estado general de salud y sus preferencias personales. El plan de tratamiento incluirá información sobre el tipo de cáncer, los objetivos del tratamiento, las opciones y los posibles efectos adversos, además de la duración esperada del mismo.
CIRUGIA RADIO TERAPIA QUIMIOTERAPIA TERAPIA DIRIGIDA INMUNOTERAPIA
El cáncer de cuello uterino se puede prevenir, y además, si se encuentra temprano es curable.
La vacuna contra el VPH Los exámenes de detección de rutina y el tratamiento de seguimiento apropiado. El uso de condones o preservativos ayuda a prevenir algunas enfermedades de transmisión sexual y a reducir el riesgo de transmisión del VPH. El uso de condones o preservativos ayuda a prevenir algunas enfermedades de transmisión sexual y a reducir el riesgo de transmisión del VPH.
ELABORACIÓN POR DAMIAN ZAMORA DULCE MARGARITA
El cáncer de cuello uterino es el crecimiento, desarrollo y la multiplicación de manera desordenada y sin control de las células del cuello del útero (o matriz). El cáncer de cuello uterino es cáncer que se origina en las células del cuello del útero. También se conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino. El cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta el útero con la vagina (canal del parto). El cáncer de cuello uterino se forma, por lo general, de manera lenta a lo largo del tiempo. Antes de que este cáncer se forme, las células del cuello del útero sufren ciertos cambios conocidos como displasia y se convierten en células anormales en el tejido del cuello uterino. Con el tiempo, si las células anormales no se destruyen o se extraen, es posible que se vuelvan cancerosas, se multipliquen y se diseminen a partes más profundas del cuello uterino y a las áreas que lo rodean.
La infección por el VPH causa cáncer de cuello uterino La infección prolongada (persistente) por los tipos de virus del papiloma humano (VPH) de riesgo alto causa casi todos los cánceres de cuello uterino. El VPH 16 y el VPH 18 son dos tipos de VPH de riesgo alto que causan el 70 % de los cánceres de cuello uterino en el mundo. Gran parte de las personas que tienen relaciones sexuales contraen una infección por el VPH en algún momento de la vida. El sistema inmunitario controla la mayoría de las infecciones por el VPH y desaparecen por sí solas en 1 o 2 años. Estas infecciones a corto plazo no causan cáncer. Cuando la infección por un VPH de riesgo alto dura muchos años, a veces produce cambios en las células del cuello uterino lo que resulta en lesiones precancerosas. Si estas lesiones no se encuentran y extirpan, con el tiempo podrían originar un cáncer de cuello uterino.
Algunos factores de riesgo aumentan la probabilidad de que una persona infectada por un VPH de riesgo alto en el cuello uterino presente cáncer en este órgano. Estos factores de riesgo incluyen los siguientes: Tener un sistema inmunitario debilitado Fumar cigarrillos o estar expuesto de manera pasiva al humo del tabaco Factores reproductivos. Tener obesidad. Antecedentes hereditarios Múltiples parejas sexuales Inicio de vida sexual a temprana edad