

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tiene la descripción, estadística, causas, diagnóstico, tratamiento
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONTÁCTANOS PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN
HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV/SPANISH/ENCY/ARTI CLE/000141.HTM HTTPS://WWW.NHLBI.NIH.GOV/ES/SALUD/ASMA/ PLAN-DE-ACCION-Y- TRATAMIENTO#:~:TEXT=A%20LOS%20MEDICA MENTOS.-,%C2%BFC%C3%B3MO%20SE%20TRA TA%20EL%20ASMA%3F,S%C3%ADNTOMAS% DEL%20ASMA%20EST%C3%A9N%20CONTROLA DOS. es una enfermedad crónica que afecta a personas de todas las edades. Se debe a la inflamación y la contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias, las cuales dificultan la respiración.
Tradicionalmente se ha dividido en asma extrínseca (alérgica o atópica) e intrínseca (no alérgica, noatópica). La primera se atribuye a una respuesta excesiva de las células productoras dé citocinas, principalmente los linfocitos T CD4+, subtipoT- helper tipo 2 (Th2), principales mediadores de la inflamación eosinofílica de las vías aéreas mediante la generación de cantidades abundantes interleucinas (IL) tipo IL-4, IL-5 e IL-13, acompañada de una hiperreactividad de lavía aérea mediada por IgE
Espirometría con pruebas broncodilatadoras: Estas pruebas miden la cantidad de aire que ingresa y sale, y la velocidad con que lo hace, tanto antes como después de inhalar un medicamento que relaja los músculos de las vías respiratorias. Pruebas de broncoprovocación: Estas pruebas miden cómo reaccionan las vías respiratorias cuando se inhalan sustancias específicas en el aire. Durante esta prueba, deberá inhalar alérgenos o medicamentos que pueden contraer los músculos de las vías respiratorias. Se mide la velocidad a la que se desplaza el aire cuando inhala y exhala antes y después de la prueba. Pruebas de flujo espiratorio pico (FEP): Las pruebas de FEP miden la velocidad con la que puede expulsar el aire utilizando un esfuerzo máximo. Esta prueba se puede realizar durante una espirometría o con un pequeño dispositivo manual. ESATADIATICA PRINCIPALES CAUSAS
Animales (caspa o pelaje de mascotas), Ácaros del polvo, Ciertos medicamentos (ácido acetilsalicílico ( aspirin) y otros AINE), Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío), Químicos en el aire (contaminación) o en los alimentos, Actividad física, Moho, Polen, Infecciones respiratorias, como el resfriado común y muchos otros virus, Emociones fuertes (estrés), Tabaco u otro inhalante que se fuma Los corticosteroides (medicamentos basados en hormonas esteroides) reducen la inflamación en el organismo. Pueden utilizarse como comprimidos o en forma inhalada. Los agonistas beta 2 de corta acción (SABA) inhalados abren las vías respiratorias para que el aire pueda fluir por ellas durante una crisis asmática. Los efectos secundarios incluyen temblores y latidos cardíacos rápidos. AMBIENTALES FALTA DE AIRE FATIGA RESPIRACIÓN RÁPIDA OPRESIÓN EN EL PECHO TOS SILBILANSIAS RESPIRAR
SÍNTOMAS TRATAMIENTOS PUEDEN RECETARSE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS PARA EL ASMA GRAVE. LOS MODIFICADORES DE LOS LEUCOTRIENOS REDUCEN LA TUMEFACCIÓN Y MANTIENEN ABIERTAS LAS VÍAS RESPIRATORIAS. EL MÉDICO PODRÁ RECETARLE ESTOS COMPRIMIDOS SOLOS O CON MEDICAMENTOS ESTEROIDES. Los corticosteroides orales reducen la tumefacción de las vías respiratorias causada por los síntomas de asma grave. Los anticolinérgicos de corta acción ayudan a abrir las vías respiratorias rápidamente. Este medicamento puede ser menos eficaz que los SABA, pero es una opción en personas que quizás tengan efectos secundarios por los SABA. PRUEBAS DE DIAGNOSTICO