

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
batalla de junin concepto, importancia y puntos claves
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentado por Talleres Borcelle
Batalla de Junín Lugar Pampa de Junín, Junín, Perú Coordenad as 11°12′^53 ″S 75°58′^26 ″O Resultado Victoria independentista.
La Batalla de Junín, realizado el 6 de agosto de 1824, fue el penúltimo enfrentamiento armado que tuvieron los ejércitos españoles y patriotas, en el largo caminar hacia la independencia del Perú, el cual se inició con el desembarco de la Expedición Libertadora en la bahíade Paracas de la provincia de Pisco(Ica), y las Conferencias de Miraflores en 1820, proclamada el 28 de julio de1821.El Ejército Patriota, comandado por Simón Bolívar, se enfrentó a los Realistas liderados por José Canterac. Bolívar arengó a su batallón diciendo:''Soldados, vais a completar la obra másgrande que el cielo ha podido encargar alos hombres... El Perú y la América entera aguardan de vosotros la paz, hijade la victoria ¡Vosotros soisinvencibles!''.La Batalla de Junín duró apenas 45minutos y se libró a punta de armas blancas. Cuando parecía una seguraderrota peruana, aparecieron los''Húsares del Perú'' al mando de IsidoroSuárez y Andrés Rázuri, cuyos hombres potenciaron a los Patriotas y lograron lavictoria independentista. A partir de eseentonces, los ''Húsares del Perú'' pasarona ser ''Húsares de Junín' ¿de que nos habla la batalla de Junín? La batalla decisiva que selló la independencia sudamericana tuvo lugar el 9 de diciembre de 1824, en la Pampa de la Quinua. Este enfrentamiento, conocido como la batalla de Ayacucho, vio la victoria de las tropas patriotas lideradas por Sucre sobre el ejército realista comandado por el virrey José de la Serna. La victoria en Ayacucho consolidó la independencia de las naciones sudamericanas. La capitulación de Ayacucho, firmada entre el general español José de Canterac y el mariscal Antonio José de Sucre, pocas horas después, obligó a las fuerzas españolas a retirarse y puso fin a una lucha de años. Historia de la batalla de Junín ConsecuenciasConsecuencias La victoria de las tropas patriotas en Junín tuvo notorias consecuencias en el curso posterior de la independencia. La primera en el plano militar, causando la muerte de más de 350 realistas y tomando casi un centenar de prisioneros. También, sucumbieron 45 patriotas y otros 100 resultaron heridos Personajes claves Simón Bolívar. Antonio José de Sucre. Guillermo Miller. Mariano Necochea. José María Córdova. Jacinto Lara. José de La Mar.