Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRIPTICO APENDICITIS, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

Como diagnosticar la apendicitis

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 26/04/2025

erika-daniela-luevanos-gonzalez
erika-daniela-luevanos-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE ALTA PARA EL AUTOCUIDADO AL EGRESO HOSPITALARIO
CIRUGIA
Nombre del paciente: Karla Denisse Luevanos Gonzalez N° de afiliacion: 4419018674
Edad:____24____ Peso:____46kg__________ Talla:_____1.53 mts______
Sexo:_______Femenina_____________
Fecha de ingreso:_____03/03/2025_____ Fecha de egreso:____07/03/2025___________
Sra. _____Karla Denisse Luevanos Gonzalez__ durante su estancia hospitalaria usted fue atendido
por el personal de Enfermeria y Medico Especializado, cuyo objetico es mejorar su salud, misma
que con el cuidado de usted y su familia lograra restablecer totalmente en su hogar.
A continuacion le proporcionamos algunas acciones de autocuidado esperando le sirvan en su
recuperacion.
APENDICECTOMIA
Cuidados
Descanso: Seguir las indicaciones médicas sobre reposo y actividad física.
Dieta: Iniciar con una dieta blanda y fácil de digerir.
Mantener la herida limpia y seca, lavar la herida con agua y jabón neutro y secar la herida
Tomar los medicamentos recetados.
Registrar el progreso y vigilar cualquier síntoma anormal.
Citas de seguimiento: Acudir a todas las citas programadas con el médico.
Presionar la herida cuando se tosa, durante los primeros 7 días.
Dormir boca arriba durante las primeras 2 semanas.
Evitar conducir durante las primeras 3 semanas.
Evitar levantar objetos pesados o participar en actividades físicas extenuantes.
Evitar las sodas o bebidas efervecentes.
Observar señales de infección en el sitio de la incisión.
Datos de alarma
Si el dolor no se reduce a pesar de tomar los analgésicos recetados.
Si se tiene fiebre persistente.
Si se tiene sangrado.
Drenaje purulento (pus) de cualquier incisión
Enrojecimiento alrededor de cualquiera de las incisiones que empeora o se
agranda

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRIPTICO APENDICITIS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

PLAN DE ALTA PARA EL AUTOCUIDADO AL EGRESO HOSPITALARIO

CIRUGIA

Nombre del paciente: Karla Denisse Luevanos Gonzalez N° de afiliacion: 4419018674 Edad:____ 24 ____ Peso:____46kg__________ Talla:_____1.53 mts______ Sexo:_______Femenina_____________ Fecha de ingreso:_____ 03 /03/2025_____ Fecha de egreso:____ 07 /03/2025___________ Sra. _____Karla Denisse Luevanos Gonzalez__ durante su estancia hospitalaria usted fue atendido por el personal de Enfermeria y Medico Especializado, cuyo objetico es mejorar su salud, misma que con el cuidado de usted y su familia lograra restablecer totalmente en su hogar. A continuacion le proporcionamos algunas acciones de autocuidado esperando le sirvan en su recuperacion. APENDICECTOMIA Cuidados

  • Descanso: Seguir las indicaciones médicas sobre reposo y actividad física.
  • Dieta: Iniciar con una dieta blanda y fácil de digerir.
  • Mantener la herida limpia y seca, lavar la herida con agua y jabón neutro y secar la herida
  • Tomar los medicamentos recetados.
  • Registrar el progreso y vigilar cualquier síntoma anormal.
  • Citas de seguimiento: Acudir a todas las citas programadas con el médico.
  • Presionar la herida cuando se tosa, durante los primeros 7 días.
  • Dormir boca arriba durante las primeras 2 semanas.
  • Evitar conducir durante las primeras 3 semanas.
  • Evitar levantar objetos pesados o participar en actividades físicas extenuantes.
  • Evitar las sodas o bebidas efervecentes.
  • Observar señales de infección en el sitio de la incisión. Datos de alarma
  • Si el dolor no se reduce a pesar de tomar los analgésicos recetados.
  • Si se tiene fiebre persistente.
  • Si se tiene sangrado.
  • Drenaje purulento (pus) de cualquier incisión
  • Enrojecimiento alrededor de cualquiera de las incisiones que empeora o se agranda