Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

triptico anticepticos, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

anticepticos caracteriticasq ue es

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 01/03/2024

edna-damaris-torres-alonso
edna-damaris-torres-alonso 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
autoclave
metodos fisicos
metodos quimicos
esterilizacion
por gas
RECOMENDACIONES PARA EL
USO DE ANTISÉPTICOS
BIBLIOGRAFÍAS
SALUD PUBLICA
ANTISEPTICOS
CLASIFICACIÓN
ESPECIALIDAD: QUIRÚRGICA
DOCENTE: SJE. EEQX MELISSA GONZALEZ
ENRIQUEZ
POR: LIC. EN ENFERMERÍA EDNA DAMARIS
TORRES ALONSO
https://enfermeriaevidente.com/orden-de-eleccion-de-
los-antisepticos.
Bilbao N. Antisépticos y desinfectantes. Farmacia
Profesional. 2009; 23(4):37-39.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Guía
de antisépticos y desinfectantes. 2013; Instituto Nacional
de Gestión Sanitaria.
Río-Carbajo L, Vidal-Cortés P. Tipos de antisépticos,
presentaciones y normas de uso. Medicina Intensiva.
2019; 43(51):7-12.
ESCUELA DE ENFERMERIA DR JOSE
ANGEL CADENA Y CADENA
ASEPSIA MEDICA . ASEPCIA QUIRURGICA
Eliminar los microorganismos
patogenos que colonizan la piel
Practicas ambientales comunes
aseo y limpieza
Practicas personales comunes
antisepsia antiseptico
esterilizacion completa y la
ausencia casi total de
bacterias en un area
Evitar la combinacion de dos
o mas antisepticos.
El area afectada se debe
limpiar bien antes de aplicar
un antiseptico.
Antes de utilizar un antiseptico,
averiguar las posibles alergias del
paciente, en cuyo
caso usar un producto hipoalergenico.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga triptico anticepticos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

autoclave metodos fisicos metodos quimicos esterilizacion por gas

RECOMENDACIONES PARA EL

USO DE ANTISÉPTICOS

BIBLIOGRAFÍAS

SALUD PUBLICA

ANTISEPTICOS

CLASIFICACIÓN

ESPECIALIDAD: QUIRÚRGICA DOCENTE: SJE. EEQX MELISSA GONZALEZ ENRIQUEZ POR: LIC. EN ENFERMERÍA EDNA DAMARIS TORRES ALONSO https://enfermeriaevidente.com/orden-de-eleccion-de- los-antisepticos. Bilbao N. Antisépticos y desinfectantes. Farmacia Profesional. 2009; 23(4):37-39. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Guía de antisépticos y desinfectantes. 2013; Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Río-Carbajo L, Vidal-Cortés P. Tipos de antisépticos, presentaciones y normas de uso. Medicina Intensiva. 2019; 43(51):7-12.

ESCUELA DE ENFERMERIA DR JOSE

ANGEL CADENA Y CADENA

ASEPSIA MEDICA. ASEPCIA QUIRURGICA

Eliminar los microorganismos patogenos que colonizan la piel Practicas ambientales comunes aseo y limpieza Practicas personales comunes antisepsia antiseptico esterilizacion completa y la ausencia casi total de bacterias en un area

Evitar la combinacion de dos

o mas antisepticos.

El area afectada se debe

limpiar bien antes de aplicar

un antiseptico.

Antes de utilizar un antiseptico, averiguar las posibles alergias del paciente, en cuyo caso usar un producto hipoalergenico.

1..-USO: Heridas peqeñas quemaduras leves rozaduras y erosiones se utiliza tambien en lavado de manos prequirurgico,asepsia de la piel en prequirurgico y antisepsia. 2.-.ESPECTRO : •Bacterias gram- y gram+,Micobacterias,hongos y virus con y sin envoltura lipídica. 3.-.EFECTO RESIDUAL : inicio de la accion a los 3 minutos efecto residual en tr los 30 min y las 3 hrs. 4.-PRECAUCIONES :No usar en personas con hipersensibilidad y neonatos evitar de manera prolongada en embarazadas o lactancia. No usar en ojos,oidos ni mucosa en heridas extensas evitar su uso por la posibilidad de problemas adversos sistematicos 4.-PRECAUCIONES :No se debe usar en los ojos,mucosas,interior bucal y oidos. TIPOS Y FUNCIÓN

Sustancia quimica aplicada de

forma tópica sobre piel intacta

,mucosas o heridas, reduce o

elimina la población de

microorganismos en dichos

tejidos.

¿QUE SON LOS ANTISEPTICOS? CARACTERISTICAS

1..-USO : piel sana no en heridas abiertas por ser

irritante se utiliza muy frecuentemente en la

limpieza de la piel antes de aplicar inyecciones o

de un procedimiento quirurgico menor.

2.-.ESPECTRO : •bacterias gram-.y gram

+ y Virus con envoltura

3.-.EFECTO RESIDUAL .:efecto residual

es limitado

4.-PRECAUCIONES :Puede producirse resequedad e irritacion en la piel el etanol es menos toxico que le isopropilico 1..-USO: Piel sana y /o en erosiones,heridas superficiales y quemaduras leves con desinfeccion preoperatoria de la piel del paciente asi como la del personal. 2.-.ESPECTRO : • bacterias gram-y gram+,inhinacion de virus con envoltorio y algunos hongos. 3.-.EFECTO RESIDUAL : inicio de accion rapida , efecto residual dura entre las 6 y 48 hrs. y no se neutraliza en materia organica. 1..-USO : concentracion al 3% en el lavado de heridas eliminacion de hongos y desinfeccion de manos y piel. 2.-.ESPECTRO : •bacterias gram- y anecrobias hongos y algunos virus . 3.-.EFECTO RESIDUAL: periodo de accion breve sin efecto residual 4.-PRECAUCIONES : debe evitarse en cavidades cerradas y en ojos.