




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la historia y el impacto cultural de las tribus urbanas en la ciudad de méxico. Se presenta una descripción general de las diferentes tribus, desde los paquetes hasta los hipsters, y se analiza su evolución a lo largo del tiempo. El documento destaca la importancia de las tribus urbanas como reflejo de la diversidad cultural de la capital mexicana y su papel en la construcción de la identidad juvenil.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Ciudad de México es un mosaico de culturas y estilos de vida, donde diversas tribus urbanas se expresan y se definen a través de su apariencia, música y filosofía de vida. Desde los paquetes hasta los hipsters, cada tribu urbana refleja la riqueza y la diversidad de la capital mexicana.
Los paquetes, con sus trajes de zoot, sombreros de fedora y pantalones holgados, fueron una de las primeras tribus urbanas en emerger en la Ciudad de México durante los años
Más tarde, en los 60 y 70, el movimiento hippie trajo consigo a los onderos o jipitecos, quienes se caracterizaban por su estilo de vida bohemio y su rechazo a las normas sociales establecidas.
Emos, Punks, Góticos, Okatus Emos Los emos, con su estilo de vestir oscuro y su actitud de introspección y melancolía, se convirtieron en una de las tribus urbanas más controversiales de la Ciudad de México. Punks Los punks, por su parte, se caracterizaron por su rechazo a las normas sociales y su espíritu rebelde, expresado a través de su indumentaria y música. Góticos Los góticos, con su estética oscura y sus afinidades con el mundo de lo oculto, también encontraron un espacio en la diversidad de la capital mexicana. Otakus Finalmente, los otakus, fanáticos de la cultura japonesa, se hicieron presentes con su estilo anime y su pasión por los videojuegos y el manga.
Los floggers, con su obsesión por la autofotografía y su búsqueda de la atención en las redes sociales, se convirtieron en una tribu urbana propia de la era digital. Por otro lado, los hipsters, con su estilo de vida alternativo y su apreciación por lo vintage, también dejaron su huella en la diversidad de la Ciudad de México.
Impacto cultural y social de las tribus urbanas
Las tribus urbanas han contribuido a la riqueza cultural de la Ciudad de México, reflejando la diversidad de estilos de vida y expresiones artísticas.
Pertenecer a una tribu urbana permite a los jóvenes construir su propia identidad y sentido de pertenencia dentro de la sociedad.
Sin embargo, algunas tribus urbanas también han enfrentado estigmatización y conflictos con la sociedad dominante, evidenciando la necesidad de mayor comprensión y diálogo.
LAS TRIBUS URBANAS COMO REFLEJO DE LA DIVERSIDAD DE LA CIUDAD 1 RIQUEZA CULTURAL Las tribus urbanas de la Ciudad de México son un reflejo de la riqueza y la diversidad cultural de la capital mexicana. 2 IDENTIDAD Y PERTENENCIA Cada tribu urbana ofrece a sus miembros un sentido de identidad y pertenencia en un mundo cada vez más globalizado. 3 DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES Si bien algunas tribus urbanas han enfrentado desafíos, también representan oportunidades para la comprensión y la integración social.