Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

triada ecológica para saber la epidemiologia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Epidemiología

te ayuda a saber la epidemiologia de la enfermedad vyivticut yr fucfucg tcychvyvtcyb

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 20/03/2025

mayte-anette-larrainzar-sanchez
mayte-anette-larrainzar-sanchez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Medicina Preventiva Dr. Moisés Aguilar Vázquez Alumno: _________________________________________
PERIODO PREPATOGENICO
PERIODO PATOGENICO
TRIADA ECOLOGICA:
HUESPED:
MEDIO AMBIENTE
AGENTE
Edad:
Sexo:
Genéticos / Hereditarios:
Condiciones o factores
que rodean al huésped y
que pueden provocar
dicha enfermedad.
Biológico:
No Biológico:
* Estimulo desencadenante
Educación para
la salud:
Enumerar 10
acciones
Promoción específica:
Vacunas
Nutrientes
Equipo de protección
Acciones específicas para dicha
enfermedad
Cambios a nivel celular
no perceptibles a
simple vista
Signos y síntomas:
1. Inespecíficos
2. Específicos
Enfermedad
O
Lesión: Dar una
breve definición
Estado
crónico:
Características
Invalidez: Secuelas
MUERTE
Horizonte
Clínico
Limitación
del daño o
curación
PREVENCIÓN
SECUNDARIA
PREVENCIÓN
TERCIARIA
Diagnostico:
Clínico, Laboratorio y Gabinete
Tratamiento:
Medicamentos, dieta, terapia
Limitar daño
Rehabilitación,
prótesis, etc.
Atención psicológica
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga triada ecológica para saber la epidemiologia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Medicina Preventiva Dr. Moisés Aguilar Vázquez Alumno: _________________________________________

PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO

TRIADA ECOLOGICA:

HUESPED:

MEDIO AMBIENTE

AGENTE

Edad: Sexo: Genéticos / Hereditarios: Condiciones o factores que rodean al huésped y que pueden provocar dicha enfermedad. Biológico: No Biológico:

* Estimulo desencadenante

PREVENCIÓN PRIMARIA

Educación para

la salud:

Enumerar 10 acciones

Promoción específica:

 Vacunas  Nutrientes  Equipo de protección  Acciones específicas para dicha enfermedad

Cambios a nivel celular

no perceptibles a

simple vista

Signos y síntomas:

1. Inespecíficos

2. Específicos

Enfermedad O Lesión: Dar una breve definición Estado crónico: Características

Invalidez: Secuelas

MUERTE

Horizonte

Clínico

Limitación

del daño o

curación

PREVENCIÓN

SECUNDARIA

PREVENCIÓN

TERCIARIA

Diagnostico:

 Clínico, Laboratorio y Gabinete

Tratamiento:

 Medicamentos, dieta, terapia Limitar daño Rehabilitación, prótesis, etc. Atención psicológica

Medicina Preventiva Dr. Moisés Aguilar Vázquez Alumno: _________________________________________