Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratamiento en el abuso de sustancias, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

El tratamiento requerido para las más comunes de las dependencias, drogadicción o abuso de sustancias.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 16/06/2024

alejandra-de-los-angeles-segovia-ar
alejandra-de-los-angeles-segovia-ar 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tratamientos
en el abuso de
sustancias.
Comunidad terapéutica Acupuntura Alcohólicos anónimos
Definición. Programa de tratamiento
residencial para personas
con problemas de abuso
de sustancias que se
basa en un enfoque
integral y estructurado.
Este modelo trata la
adicción como un
problema que afecta
múltiples aspectos de la
vida del individuo,
incluyendo la salud física
y mental, las relaciones
sociales y el desarrollo
personal.
Práctica de la medicina
tradicional china que
implica la inserción de
agujas finas en puntos
específicos del cuerpo,
conocidos como puntos
de acupuntura.
Promoviendo la salud y
el bienestar. Liberando
tensión en el cuerpo
Organización internacional
de autoayuda para
personas que luchan
contra el alcoholismo.
Ofrece un programa de
recuperación basado en
los 12 pasos, que son
principios diseñados para
ayudar a los individuos a
admitir su impotencia ante
el alcohol, buscar ayuda,
realizar un inventario
moral personal, hacer
reparaciones y ayudar a
otros que enfrentan
problemas similares.
Características Enfoque Residencial:
Los pacientes viven en
un entorno estructurado y
libre de sustancias
durante un período
prolongado.
Participación Activa:
Los residentes participan
en las actividades diarias,
tareas del hogar, y
responsabilidades
compartidas, fomentando
un sentido de comunidad
y colaboración.
Intervenciones
Terapéuticas: Combina
terapia individual, grupal,
familiar, talleres
educativos y capacitación
vocacional.
Técnica Tradicional:
Basada en la medicina
tradicional china, utiliza
la inserción de agujas
finas en puntos
específicos del cuerpo
para equilibrar la
energía (Qi).
Sesiones Repetidas:
Requiere múltiples
sesiones para observar
mejoras significativas,
con la frecuencia y
duración dependiendo
de las necesidades del
paciente.
Bienestar General:
Promueve el bienestar
general del individuo,
aunque no aborda
directamente las
causas psicológicas o
sociales de la adicción.
Apoyo Mutuo: Enfatiza el
apoyo mutuo y el
compañerismo entre los
miembros, fomentando un
sentido de pertenencia y
comprensión.
Padrinazgo: Los
miembros más
experimentados actúan
como padrinos para los
nuevos, guiándolos y
apoyándolos en su camino
hacia la sobriedad.
Programa de 12 Pasos:
Basado en un conjunto de
principios que guían a los
miembros hacia la
recuperación a través de
la aceptación, el
autocuidado, y la
reparación de daños
causados.
Propósito de
tratamientos
Desarrollo de
Habilidades: Enseñar
habilidades para la vida
diaria y el manejo del
estrés, así como
proporcionar educación y
Alivio de Síntomas:
Reducir los síntomas
de abstinencia, como la
ansiedad, el insomnio,
los dolores y otros
malestares físicos
Mantener la Sobriedad:
Ayudar a los miembros a
lograr y mantener la
abstinencia del alcohol
mediante el apoyo mutuo
y el seguimiento de los 12
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratamiento en el abuso de sustancias y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Tratamientos en el abuso de sustancias. Comunidad terapéutica Acupuntura Alcohólicos anónimos Definición. Programa de tratamiento residencial para personas con problemas de abuso de sustancias que se basa en un enfoque integral y estructurado. Este modelo trata la adicción como un problema que afecta múltiples aspectos de la vida del individuo, incluyendo la salud física y mental, las relaciones sociales y el desarrollo personal. Práctica de la medicina tradicional china que implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura. Promoviendo la salud y el bienestar. Liberando tensión en el cuerpo Organización internacional de autoayuda para personas que luchan contra el alcoholismo. Ofrece un programa de recuperación basado en los 12 pasos, que son principios diseñados para ayudar a los individuos a admitir su impotencia ante el alcohol, buscar ayuda, realizar un inventario moral personal, hacer reparaciones y ayudar a otros que enfrentan problemas similares. Características Enfoque Residencial: Los pacientes viven en un entorno estructurado y libre de sustancias durante un período prolongado. Participación Activa: Los residentes participan en las actividades diarias, tareas del hogar, y responsabilidades compartidas, fomentando un sentido de comunidad y colaboración. Intervenciones Terapéuticas: Combina terapia individual, grupal, familiar, talleres educativos y capacitación vocacional. Técnica Tradicional: Basada en la medicina tradicional china, utiliza la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para equilibrar la energía (Qi). Sesiones Repetidas: Requiere múltiples sesiones para observar mejoras significativas, con la frecuencia y duración dependiendo de las necesidades del paciente. Bienestar General : Promueve el bienestar general del individuo, aunque no aborda directamente las causas psicológicas o sociales de la adicción. Apoyo Mutuo: Enfatiza el apoyo mutuo y el compañerismo entre los miembros, fomentando un sentido de pertenencia y comprensión. Padrinazgo: Los miembros más experimentados actúan como padrinos para los nuevos, guiándolos y apoyándolos en su camino hacia la sobriedad. Programa de 12 Pasos: Basado en un conjunto de principios que guían a los miembros hacia la recuperación a través de la aceptación, el autocuidado, y la reparación de daños causados. Propósito de tratamientos Desarrollo de Habilidades: Enseñar habilidades para la vida diaria y el manejo del estrés, así como proporcionar educación y Alivio de Síntomas: Reducir los síntomas de abstinencia, como la ansiedad, el insomnio, los dolores y otros malestares físicos Mantener la Sobriedad: Ayudar a los miembros a lograr y mantener la abstinencia del alcohol mediante el apoyo mutuo y el seguimiento de los 12

capacitación vocacional para facilitar la reintegración social y laboral. Establecimiento de Rutinas Saludables: Crear un entorno estructurado que promueva hábitos saludables, disciplina y responsabilidad personal. Rehabilitación Integral: Ayudar a los individuos a superar la adicción a través de un enfoque holístico que aborde los aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales de su vida. asociados con la desintoxicación. Reducción del Estrés y la Ansiedad: Promover la relajación y el bienestar general, ayudando a los pacientes a manejar el estrés y la ansiedad que pueden desencadenar recaídas. Mejora del Bienestar General: Promover una sensación de bienestar general y mejorar la calidad de vida de los pacientes durante su recuperación. pasos. Apoyo Emocional y Social: Proveer un entorno de apoyo donde los individuos puedan compartir sus experiencias, obtener apoyo emocional y sentirse comprendidos sin juicio. Desarrollo Personal: Fomentar el crecimiento personal y la auto- reflexión a través de los 12 pasos, que incluyen el reconocimiento de la adicción, la reparación de daños y la mejora continua. Diversas formas de terapia Terapia Individual: Sesiones uno a uno con un terapeuta para abordar problemas personales, desarrollar estrategias de afrontamiento y trabajar en objetivos específicos de recuperación. Terapia Grupal: Reuniones regulares donde los residentes comparten experiencias, brindan apoyo mutuo y desarrollan habilidades interpersonales. Terapia Cognitivo- Conductual (TCC): Ayuda a los residentes a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos relacionados con la adicción. Acupuntura Tradicional: Inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para equilibrar el flujo de energía (Qi) y tratar los síntomas de abstinencia. Electroacupuntura: Similar a la acupuntura tradicional, pero con la aplicación de corrientes eléctricas leves a través de las agujas para potenciar los efectos. Auriculoterapia: Técnica que se enfoca en puntos específicos en las orejas, que se cree que corresponden a diferentes partes del cuerpo y pueden influir en la salud general. Reuniones de Grupo: Reuniones regulares donde los miembros comparten sus experiencias y apoyan mutuamente su sobriedad. Terapia de Padrinazgo: Relación uno a uno con un padrino, un miembro más experimentado que proporciona guía, apoyo y supervisión. Trabajos de los 12 Pasos: Serie de pasos que los miembros siguen para lograr y mantener la sobriedad, incluyendo la autoevaluación, la reparación de daños y el apoyo a otros. Costos y Accesibilidad Variedad de Precios: El costo puede variar Costo por Sesión: Los precios pueden variar Gratuito: La participación en AA es gratuita. Las

Nombres de los alumnos: Aidé Bado Servin. Fanny Guadalupe Campos. Jairo Josias Donato Chi Chulim. Miqueas Eliezer Solis Cano. Segovia arcos Alejandra. Nombre del profesor: Psic. Jajahira Aguilar Escalante. MPCI, MEIT, MEOT. Actividad número 2: Tabla comparativa. Licenciatura: psicología Semestre y grupo: 6D Asignatura: Tratamientos en el Abuso de Sustancias. Escuela: Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O’Reilly” Licenciatura en Psicología. Fecha y hora de entrega: lunes 27 de mayo, en horario de clase.