



















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre el tratamiento de las patologías de la articulación temporomandibular (atm). Abarca desde la historia clínica y la exploración física hasta las pruebas complementarias y los tratamientos conservadores y quirúrgicos. Se incluyen detalles sobre las diferentes patologías de la atm, como el desplazamiento discal, la inflamación capsular y la artritis traumática, así como las técnicas de diagnóstico por imagen y los procedimientos quirúrgicos más comunes.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 91
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Febrero, 2024
chasquidos, crepitación, dolor, limitación de la apertura oral.
Localización, duración, evolución. Hábitos parafunciona les; Accidentes y traumatismos cráneo-cérvico- faciales; infecciones.
Antecedentes de aperturas prolongadas. Episodios de bloqueo o luxación mandibular.
Cambios
Valorar simetría facial. Máxima apertura oral (MAO) indolora (normal: 35-44 mm). Laterodesviaci ones (N: 5- mm). Protrusión (N: 5-10 mm).
DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBU LAR
(^) Si también ocurre en el cierre (clic recíproco), suele indicar una posición fija del menisco, adelantado. (^) En desplazamientos de larga evolución, suele desaparecer el clic de apertura, limitándose la misma (desplazamiento sin reducción).
En un año, más de dos tercios de los pacientes suelen recuperar su apertura oral (desplazamiento sin reducción crónico), así como disminuir el cuadro doloroso. (^) Es una patología que a medida que evoluciona adquiere un “silencio” sintomático, pudiendo en fases finales reaparecer la clínica en forma de cuadro osteoartrítico/osteoartrosis. (^) No hay evidencia de que la disfunción sea siempre progresiva.
Inflamación capsular (sinovitis y capsulitis )
El dolor no aumenta al apretar los dientes, ni varía al morder un separador. Hay un movimiento mandibular restringido.
ARTROPATÍA DEGENERATIVA. OSTEOARTROSIS- OSTEOARTRITIS
Clínica similar. La anamnesis suele hallar el proceso desencadenante