Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trata sobre los mecanismos, Ejercicios de Derecho Cooperativo

trata sobre los mecanismos alternativos

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 24/02/2024

gabriela-rodriguez-hernandez-1
gabriela-rodriguez-hernandez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPOS DE MEDIACIÓN
CIVIL FAMILIAR PENAL LABORAL
El mediador es
imparcial, neutral,
facilita la comunicación
entre los interesados
para que puedan
solucionar su
problema, sin influir en
la toma de decisiones.
La comunicación verbal
y no verbal son
fundamentales, en este
sentido ciudar lo que
contamos a personas
cercanas, como
familiares y amigos
debido que la
información se revierte
en contra de nosotros.
El resultado de la
audiencia se debe
guardar con absoluta
confidencialidad. Los
principios rectores son;
la equidad, la
voluntariedad y la
flexibilidad.
El principio
fundamental para que
resulte una buena
mediaciáción familiar,
consiste en la oralidad,
comunicación entre las
partes. En este caso, se
ejerce la mediación y la
conciliación en donde
se ofrece un espacio
neutral para la
resolución de los
conflictos familiares, en
el marco de
cooperación y en la
escucha mutua entre
los miembros de la
familia, sobre la base
del respeto.
Ya que para que
funcione una familia, el
ingrediente principal es
el RESPETO.
En este supuesto, el
mediador debe
conciliar y fomentar la
unión familiar.
En este caso, el
Ministerio Público,
manda llamar a un
mediador, que es un
tercero que interviene
entre las partes para
que éstas de forma
libre y voluntaria,
lleguen a un acuerdo y
pongan fin al conflicto
de tal manera que la
victima pueda ser
reparada según sea el
caso del daño, y el
imputado asuma su
resposabilidad de la
falta cometida. Los
principios son; la
oralidad, la
imparcialidad,voluntari
edad, flexibilidad, la
economía y la legalidad
Los delitos que pueden
ser mediados son:
Homicidio culposo,
lesiones, amenazas,
allanamiento, fraude,
incumplimiento de las
obligciones
alimentaras. Art 186
del CNPP.
La mediación laboral
consiste en llegar a un
acuerdo entre ambas
partes. El conflicto es
entre un trabajador y la
empresa, el mediador
interviene exponiendo
el problema en
cuestión, negocia entre
las partes, es decir, se
dialoga el conflicto y se
identifican posibles
soluciones y por
último, se llega a un
acuerdo que puede ser
favorable o
desfavorable. En este
caso, se trata de
reducir costos, tiempo,
energía invertida,
además de crear un
buen clima laboral y
que el trabajador no
reincida. El mediador
debe ser una persona
altamente empática
que domine el escucha
activa y debe poseer
habilidades de
resolución de
conflictos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trata sobre los mecanismos y más Ejercicios en PDF de Derecho Cooperativo solo en Docsity!

TIPOS DE MEDIACIÓN

CIVIL FAMILIAR PENAL LABORAL

El mediador es imparcial, neutral, facilita la comunicación entre los interesados para que puedan solucionar su problema, sin influir en la toma de decisiones. La comunicación verbal y no verbal son fundamentales, en este sentido ciudar lo que contamos a personas cercanas, como familiares y amigos debido que la información se revierte en contra de nosotros. El resultado de la audiencia se debe guardar con absoluta confidencialidad. Los principios rectores son; la equidad, la voluntariedad y la flexibilidad. El principio fundamental para que resulte una buena mediaciáción familiar, consiste en la oralidad, comunicación entre las partes. En este caso, se ejerce la mediación y la conciliación en donde se ofrece un espacio neutral para la resolución de los conflictos familiares, en el marco de cooperación y en la escucha mutua entre los miembros de la familia, sobre la base del respeto. Ya que para que funcione una familia, el ingrediente principal es el RESPETO. En este supuesto, el mediador debe conciliar y fomentar la unión familiar. En este caso, el Ministerio Público, manda llamar a un mediador, que es un tercero que interviene entre las partes para que éstas de forma libre y voluntaria, lleguen a un acuerdo y pongan fin al conflicto de tal manera que la victima pueda ser reparada según sea el caso del daño, y el imputado asuma su resposabilidad de la falta cometida. Los principios son; la oralidad, la imparcialidad,voluntari edad, flexibilidad, la economía y la legalidad Los delitos que pueden ser mediados son: Homicidio culposo, lesiones, amenazas, allanamiento, fraude, incumplimiento de las obligciones alimentaras. Art 186 del CNPP. La mediación laboral consiste en llegar a un acuerdo entre ambas partes. El conflicto es entre un trabajador y la empresa, el mediador interviene exponiendo el problema en cuestión, negocia entre las partes, es decir, se dialoga el conflicto y se identifican posibles soluciones y por último, se llega a un acuerdo que puede ser favorable o desfavorable. En este caso, se trata de reducir costos, tiempo, energía invertida, además de crear un buen clima laboral y que el trabajador no reincida. El mediador debe ser una persona altamente empática que domine el escucha activa y debe poseer habilidades de resolución de conflictos.