








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Comunicacion tipos de comunicacion tipos de liderasgos y tipos de control
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONCEPTO
ELEMENTOS
TIPOS DE COMUNICACIÓN VERBAL NO VERBAL VISUAL
Comunicación indirecta Este tipo de comunicación se da también, como en el caso anterior, entre el emisor y el receptor pero con la diferencia que la comunicación se transmite a través de una herramienta o instrumento, ya que ambos están a distancia. Se produce entre personas de un mismo nivel jerárquico. En este tipo de comunicación la forma de trabajo en equipo es muy favorable ya que permite compartir información, coordinar y resolver problemas entre pares, proporcionar apoyo emocional entre ellos, etc. Comunicación oral: se realiza mediante palabras habladas o signos orales. El llanto, los gritos o la risa también forman parte de la comunicación oral. Comunicación escrita: se lleva a cabo mediante códigos escritos. Los alfabetos, jeroglíficos o logotipos también corresponden a este tipo de comunicación. Interacción entre el/la emisor/a y el/la receptor/a, así como por el tono de nuestra voz. Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista. Esta percepción es lo primero que todos nosotros comunicamos de nosotros mismos ante alguien, como somos físicamente, que posición física tenemos, como vestimos, como es nuestro aspecto, cual es nuestra actitud. INDIRECTA HORIZONTAL
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Barreras semánticas: Están relacionadas con el significado de las palabras, ocurre cuando no entendemos una palabra en su contexto o le damos un significado equivocado. Barreras fisícas: Están relacionadas con la presencia de obstáculos en el contexto donde se genera la comunicación; ruidos, falta de iluminación, problemas con la línea telefónica, etc. Barreras psicológicas: Estas interferencias se relacionan con los aspectos psicológicos y los estados emocionales. Los factores mentales muchas veces no permiten recibir correctamente el mensaje. Barreras fisiológicas: Estos obstáculos se hacen presente cuando el receptor o el transmisor presenta alteraciones fisiológicas, que le impiden enviar o recibir el mensaje adecuadamente.
Es un proceso social en el cual una persona (el líder) influye en un grupo de individuos (los seguidores o equipo) para lograr un objetivo común. Implica guiar, motivar y dirigir a las personas hacia el logro de metas y objetivos organizacionales o grupales. LIDERAZGO
CONTROL El control es un elemento del proceso administrativo que incluye las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas.
PRINCIPIOS DE CONTROL (LOURDES MUNCH) El ejercicio de la autoridad debe ser proporcional al grado de control aplicado. Es decir, al delegar la autoridad, debemos contar con las herramientas necesarias para verificar su buen funcionamiento. 01
Los objetivos son el eje de toda organización, sin ellos el control no existiría. No hay forma de controlar algo que no se ha determinado mediante el establecimiento de objetivos: el control está en función de éstos. 02
El control debe aplicarse antes que ocurran errores, con la finalidad de aplicar medidas correctivas oportunamente. 03
Todas las variaciones que se presenten deben ser analizadas y estudiadas, de tal modo que se encuentre la situación que las originó, para evitar más errores en el futuro. 04
La medición del desempeño es el proceso utilizado para evaluar la eficiencia y eficacia de los proyectos, programas e iniciativas. MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO 01 02 03 El paso de comparación determina la variación entre el desempeño real y un estándar. Es crítico determinar un rango de variación aceptable. Las desviaciones fuera de este rango requieren de atención. COMPARACIÓN DEL DESEMPEÑO La corrección de desviaciones es el punto donde el control se puede ver como una parte de todo el sistema de administración y relacionarlo con las otras funciones gerenciales. Los administradores pueden corregir desviaciones al volver a trazar sus planes, o al modificar sus metas. CORRECCIÓN DE DESVIACIONES Elementos del proceso del control
BIBLIOGRAFÍA Admondeempresas. (2021). LOS PRINCIPIOS DEL CONTROL. Curso de Administración de Empresas. https://cursodeadministraciondeempresas.com/los-principios-del- control "El líder que no tenía cargo" de Robin Sharma. "Liderazgo 101" de John C. Maxwell. "Liderazgo y dirección de equipos" de Richard L. Daft. "Liderazgo transformacional" de James MacGregor Burns. "El líder resonante crea más" de Daniel Goleman ONControl. (s. f.). La importancia del control administrativo... https://www.oncontrol.com.mx/la-importancia-del-control-administrativo/ Terreros, D. (2021, julio 26). Control interno empresarial: sus elementos, objetivos e importancia. Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/marketing/control-intern El control en la Administración de empresas y su importancia. (2022, abril 1). Universidad Autónoma del Perú. https://www.autonoma.pe/blog/control- administracion-empresas