



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen y análisis de los principales modos de producción que existieron antes del estado moderno, incluyendo el comunismo primitivo, el esclavismo y el feudalismo. Se explican las características, ventajas y desventajas de cada uno de estos sistemas, destacando su importancia histórica y su contribución a la formación del estado actual. El texto busca informar al lector de manera clara y concisa sobre estos temas, con el objetivo de mejorar la comprensión de los estudiantes o profesionales interesados. Además, se menciona la utilidad metodológica del trabajo y su relevancia a nivel institucional, departamental y nacional.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clever de Jesus Cassiani Suarez RESUMEN Los modos de producción son periodos por los cuales se tiene constancia de un orden en torno a la economía, la política, y sus formas de gobierno en lo referente a los modos de producción. Gracias a los principales y diferentes modos de producción pre estatales se puede tener en constancia varios aspectos de los mismos desde la simplicidad en torno a la organización política del comunismo primitivo hasta los estamentos que rigen al feudalismo pues gracias e estos periodos históricos se a dado pie a lo que sería el molde del estado moderno que rige nuestra sociedad hoy en día. Es gracias a estos periodos que somos capaces de comprender y entender aquellos aspectos que regían la sociedad en los periodos de antaño y no solo comprenderlos sino también aprender de ellos saber del porque existieron y del porque dejaron de existir en resumen lean, comprendan, analicen y aprendan PALABRAS CLAVE Comunismo, Esclavismo, Feudalismo, Economía, modo de producción, ABSTRACT The modes of production are periods for which there is evidence of an order around the economy, politics, and its forms of government in relation to the modes of production. Thanks to the main and different modes of pre-state production, several aspects of them can be taken into account, from the simplicity around the political organization of primitive communism to the estates that govern feudalism, because thanks to these historical periods it has given rise to to what would be the mold of the modern state that governs our society today. It is thanks to these periods that we are able to understand and understand those aspects that governed society in the past periods and not only understand them but also learn from them to know why they existed and why they ceased to exist in short read, understand, analyze and learn KEYWORDS Communism, Slavery, Feudalism, Economy, mode of production,
En el presente trabajo mostrado a continuación se conocerán los diferentes aspectos, características, ventajas y desventajas en los antiguos modos de producción anteriores al estado moderno, esto y para con el fin de informar al lector de forma clara, concisa y especifica del tema presentado en este trabajo, habiendo dicho eso también es importante destacar que la presente información es viable pues se dispone de los recursos humados y de fuentes de información para su realización, en el aspecto social de este artículo se busca mejorar la comprensión de este tema en los estudiantes o profesionales que necesiten dicha información, también hay que destacar que el trabajo tiene una utilidad metodológica puesto que en el futuro se podrían realizar trabajos con metodologías compatibles o similares de manera que se podrían realizar análisis conjuntos, comparaciones o simple mente se realice una investigación por último y para concluir en el aspecto disciplinario la investigación pretende contribuir a las consultas que se realicen a nivel institucional, departamental o nacional sobre el tema presentado INTRODUCCION La humanidad a lo largo de su historia a transcurrido por un largo periodo o proceso por el cual se an establecido diferentes sistemas de producción, estas mismas se caracterizan por ser periodos históricos en los cuales se vieron involucrados creencias y costumbres los cuales fueron determinantes en cada uno de ellos, estas formas de organización fueron únicas cada una de ellas caracterizada por su propio sistema ya sea económico, político, social y cultural, estas se distinguieron unas de otras no solo por dichos factores sino también por la importante contribución que hicieron para la creación del estado en el cual hoy nos regimos Gracias a estas formas de organización productiva y somos capases de ver a el pasado y comprender todas y cada una de ellas desde sus beneficios hasta sus causas y consecuencias como también sus errores y el cómo no cometer los mismos “ de tal manera que somos capases de ver el pasado con jusgoza mirada y aprender de ellos puesto que para eso sirve la historia” (Clever Cassiani 2022) Si bien cada una de estos factores de producción es amplia en cuanto a su contexto en el presente trabajo tratare de explicar de la forma más clara concisa y definida cada una de ellas de forma que sea entendible para el lector la idea que se está intentando plasmar COMUNISMO PRIMITIVO “ El comunismo primitivo hace referencia al modo de producción de la primera de las distintas etapas de organización política y
no se les retribuye absolutamente nada de la labor llevada a cabo. 2.En el modelo esclavista, los esclavos eran figuras contempladas por la ley y reducidas formalmente a casi objetos, sin derechos ciudadanos individuales ni colectivos, sin supervisión de ninguna institución. Sus hijos podían nacer esclavos también y pertenecer al mismo amo, o en algunos casos podían ser libres o ubicarse en alguna categoría intermedia. 3.Los esclavos eran parte del patrimonio del amo y cualquier daño a los mismos podía exigir resarcimiento en bienes o servicios. De hecho, en sociedades clásicas esclavistas como la griega, se podía llegar a la esclavitud por impago de deudas, por crímenes cometidos o por derrota militar. Incluso existían esclavos del Estado, dedicados a la función del servicio público. (Gomes,2016) VENTAJAS DE LA ESCLAVITUD 1.El modo de producción era mayor ya que los esclavos eran obligados a trabajar sin descanso.
monja, etc. su tarea principal era velar por las almas de todos, si bien esta era su principal tarea también ejercían un poder político y social elevado que no los hacía inferior ni iguales a la nobleza misma. 3.Tercer estamento o plebeyos: estos como su nombre lo indica está compuesto por plebeyos quienes si bien no poseían los mismos derechos que la nobleza o el clero y no eran vistos de la misma manera jurídicamente irónicamente poseían una mayor libertad de decisiones aparte poseían una libertad total eso a diferencia del esclavismo cuando se te obligaba a trabajar te gustara o no. VENTAJAS DEL FEUDALISMO Una ventaja general del feudalismo fue la estabilidad que generaba. Los siervos soportaban la estructura al proveer bienes y servicios esenciales. Esto, combinado con un organizado sistema de protección, ayudaba a mantener un balance estable que hacía funcionar los reinos. Aunque este sistema era instrumental para el orden social, las verdaderas ventajas las sentían los señores y sus vasallos. Estos disfrutaban de ganancias materiales a costa de los siervos. (Sáez Alex
DESVENTAJAS DEL FEUDALISMO En un sistema con una división tan clara entre ricos y pobres, los campesinos eran los que más sentían las desventajas. Los siervos sobrevivían renunciando a casi todo para mantener sus hogares. Estos se agravaban por el hecho de que la mayor dificultad que enfrentaban eran los altos impuestos que debían pagar. Los siervos además carecían de independencia o derechos. La iglesia y los señores eran juez y jurado en lo relacionado a asuntos legales (Sáez Alex 2021). CONCLUSION Entonces podemos concluir después de la presentación de los temas expuestos que los modos de producción que han existido anteriormente al estado moderno han sido un significante e importante transcurso por el cual los modos de producción an transcurrido teniendo en cuenta también sus importantes aportes al cambio de la economía, cultura e historia repercutiendo en nuestras vidas incluso hoy en dia REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Francisco Coll Morales (23 de junio, 2020) Comunismo Primitivo. Economipedia.com. Consultado el 1 de junio del 2022 https://economipedia.com/definiciones/comu nismrano-primitivo.htm Francisco Coll Morales (23 de junio, 2020) características del comunismo primitivo. Economipedia.com. Consultado el 1 de junio del 2022 https://economipedia.com/definiciones/comu nismrano-primitivo.htm Hernesto de la Cruz (14 de febrero,2018) ventajas y desventajas del comunismo primitivo. Economipedia.com. Consultado el 1 de junio del 2022 https://economipedia.com/definiciones/comu nismrano-primitivo.htm