Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trata de las orgnixaiones, Resúmenes de Psicología

interesante te va interesar mucho el documento

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 16/05/2023

lady-berenise-guzman-aparicio
lady-berenise-guzman-aparicio 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
03 Estadísticos unidimensionales: tendencia central, variabilidad,
asimetría y curtosis
CLAVE
Grupo
Ejercicio
A
28
B
19
C
15
D
25
E
5
F
31
G
17
H
2
2. Se ha pedido a un sujeto que decida si está presente la letra Udentro de un
conjunto de letras V, midiéndose el tiempo de respuesta (TR) que tarda el sujeto
en realizar la tarea. Obtenga el TR medio a partir de los TR obtenidos en los
diferentes ensayos, que se presentan a continuación: 288 297 253 249 200 249
200 259 273 261 261
5. Sabemos que al incorporar a la investigación la calificación media de una
muestra de 13 estudiantes de la comunidad autónoma de Galicia, la media total pasa a
ser 6. ¿Cuál es la media del grupo de estudiantes de Galicia?
Comunidad
autónoma
N
Calif. media CC.
naturales
Navarra
20
7
Rioja
14
5,5
Extremadura
18
6
Galicia
13
15. Se ha aplicado un cuestionario de satisfacción laboral a cuatro grupos de
funcionarios de diferentes ministerios. Calcular la media de todos los participantes si las
medias en satisfacción laboral y los tamaños de cada grupo son:
Características
Grupo
A
B
C
Media
4
3.5
2
Tamaño
20
18
40
17. Calcule la media, la varianza y la desviación típica de los datos del ejercicio 2
del capítulo 2 (número de miembros de una unidad familiar).
19. Teniendo en cuenta que la variable estatura (X, medida en cm) toma los
siguientes valores para varones y mujeres:
Varones: 181, 185, 175, 172, 189.
Mujeres: 165, 167, 161, 168, 170.
Obtenga la media y la desviación típica de Xen cada uno de los grupos.
Comente los resultados.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trata de las orgnixaiones y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

03 Estadísticos unidimensionales: tendencia central, variabilidad,

asimetría y curtosis

CLAVE

Grupo Ejercicio A 28 B 19 C 15 D 25 E 5 F 31 G 17 H 2

  1. Se ha pedido a un sujeto que decida si está presente la letra U dentro de un conjunto de letras V , midiéndose el tiempo de respuesta ( TR ) que tarda el sujeto en realizar la tarea. Obtenga el TR medio a partir de los TR obtenidos en los diferentes ensayos, que se presentan a continuación: 288 297 253 249 200 249 200 259 273 261 261
  2. Sabemos que al incorporar a la investigación la calificación media de una muestra de 13 estudiantes de la comunidad autónoma de Galicia, la media total pasa a ser 6. ¿Cuál es la media del grupo de estudiantes de Galicia? Comunidad autónoma N Calif. media CC. naturales Navarra 20 7 Rioja 14 5, Extremadura 18 6 Galicia 13
  3. Se ha aplicado un cuestionario de satisfacción laboral a cuatro grupos de funcionarios de diferentes ministerios. Calcular la media de todos los participantes si las medias en satisfacción laboral y los tamaños de cada grupo son: Características Grupo A B C D Media 4 3.5 2 4. Tamaño 20 18 40 15
  4. Calcule la media, la varianza y la desviación típica de los datos del ejercicio 2 del capítulo 2 ( número de miembros de una unidad familiar ).
  5. Teniendo en cuenta que la variable estatura ( X , medida en cm) toma los siguientes valores para varones y mujeres: Varones: 181, 185, 175, 172, 189. Mujeres: 165, 167, 161, 168, 170. Obtenga la media y la desviación típica de X en cada uno de los grupos. Comente los resultados.
  1. Medido el número de errores en la prueba de coordinación visual del test psicotécnico del carnet de conducir en una muestra aleatoria de diez conductores con edades comprendidas entre los 20 y 30 años y en otra de diez conductores con edades entre 60 y 70 años, se encuentra la siguiente distribución de frecuencias: A la vista de los datos, y pese a no disponer de los estadísticos descriptivos unidimensionales para cada grupo: a. ¿Cuál de los grupos comete mayor número de errores? b. ¿Cuál de las distribuciones es más homogénea? c. Comente el grado de asimetría y curtosis en cada una de las distribuciones de la gráfica.
  2. Obtenga el índice de asimetría de Pearson en los dos grupos siguientes de puntuaciones y compárelos en cuanto a esa propiedad: A : 5 7 9 11 13 B : 5 7 9 10 9
  3. Tras aplicar un test de extroversión separamos a un grupo de claros extrovertidos y otro de claros introvertidos y les pasamos un autoinforme de conducta antinormativa (ACA). Calcule el índice de asimetría para los datos siguientes: Grupo de extrovertidos

Grupo de introvertidos