

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen breve de lo que son los trastornos cognitivos directos y de los subtipos de este
Tipo: Transcripciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los trastornos neurocognitivos, son un tipo de trastornos relacionado con los procesos mentales en los que se ven afectadas las funciones neurocognitivas. Es decir, principalmente se ven dañadas la memoria y la percepción. Y, también, la posibilidad de resolución de problemas en general. Sin embargo, existen otros trastornos cognitivos más directos como la amnesia, la demencia y el delírium. Por ello, una leve dificultad de las funciones cognitivas puede estar dentro de la normalidad del proceso de envejecimiento. Sin embargo, existen alteraciones más graves que ya son llamativas. Por ello, estas alteraciones pueden indicar el comienzo de un trastorno cognitivo que requerirá de un diagnóstico adecuado
Tipos de trastornos cognitivos directos:
Anteriormente se hablo de los trastornos cognitivos y a su ves de las funciones cognitivas tanto básicas como complejas, y del panorama cuando una de ellas se veía afectada en sus funciones por algún factor inesperado, no obstante, también se menciono de algunos posibles tratamientos que o podrían retrasar el avance de dicho deterioro o en su caso sobrellevarla, en esta edición se hablara de los trastornos cognitivos directos y los subtipos de este. Pero ¿qué son? clasificamos como trastornos cognitivos directos aquellos que por su naturaleza tienen un impacto directo en las funciones cognitivas.
Sabias que ...?
LA AMNESIA Es un término que hace referencia a la pérdida parcial o completa de la memoria. Afecta a esta función cerebral básica muy específicamente, impidiendo al individuo recuperar o conservar información que tenía ya guardada en su cerebro. Estos procesos de gestión de esta información se da a través de mecanismos cerebrales complejos como son la codificación, el almacenamiento y la evocación. "La demencia, el delirium y los trastornos amnesicos tienen síntomas que implican defícit de memoria".
Sabias que ...?
Rigola, M. (s.f.). Psicología y Mente. Obtenido de https://psicologiaymente.com/clinica/trastornos- cognitivos TOPDOCTORS España. (s.f.). Obtenido de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/trastorno- cognitivo# DEMENCIA Cuando se producen déficits cognitivos como en la demencia cualquiera de las funciones cerebrales puede verse afectada. Destaca el impacto que tiene la demencia en la memoria, el lenguaje, la atención, control o inhibición de conducta, las praxias y las funciones ejecutivas o capacidad de resolución de problemas. DELIRIUM O SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO Se trata de todos aquellos trastornos orgánicos, es decir, causados por una pérdida o anormalidad de la estructura, de la función del tejido cerebral, o ambas afectaciones a la vez. En esta afectación se pueden producir alteraciones a nivel de conciencia, y las funciones cognitivas complejas se caracteriza por ser aguda y con afectaciones muy globales, pero también es reversible. Por ejemplo, si se produce delirium a causa de un tumor cerebral que presiona el tejido cerebral y este se extrae exitosamente sin dañar la estructura, la persona vuelve a su estado de normalidad.
Sabias que ...?