Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRASTORNO POR SU USO DE SUSTANCIA (TCS), Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

criterios de trastornos por sustancias

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 01/04/2023

lupita-can
lupita-can 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRASTORNO POR SU USO DE SUSTANCIA (TCS)
s un padecimiento que se define como el uso problemático de una
sustancia como alcohol, drogas o medicamentos recetados.
Se clasifica en:
Criterios
A: aplicables a todos los grupos de criterios que se refieren al control
deficitario (1-4)
B: El deterioro social constituye el segundo grupo de criterio (5-7)
C: El tercer grupo de criterios se refiere al consumo de riesgo de la sustancia (8
y 9)
D: Los criterios farmacológicos conforman el último grupo (10 y 11)
E
1. La persona consume grandes cantidades de
sustancias o lo hace durante un tiempo
más prolongado del previsto.
5. El consumo recurrente de sustancias puede
conllevar el incumplimiento de los deber es
fundamentales en los ámbitos académico,
laboral o doméstico
2. La persona expresa deseos insistentes de
dejar o regular el consumo y relata
intentos fallidos.
4. En los casos más graves es posible que las
actividades diarias de la persona giren en
torno a la susta ncia. Existe un des eo
intenso de consumo.
3. La person a invierte una gran p arte de su
tiempo intentando conseguir la susta ncia,
consumiéndola o recup erándose de sus
efectos.
Trastorno
por consumo
de sustancia
Trastorno
inducidos por
sustancias
6 La persona podría seguir consumiendo a pes ar
de tener problemas recurrentes o persiste ntes
en la esfera social o interpersonal caus ados o
exacerbados por los efectos del consu mo
9 La persona consume de forma continuada a pesar
de saber que padece un problema físico o
psicológico recurrente o persistente qu e
probablemente se puede originar o exa cerbar por
dicho consumo
8 Puede producirse un consumo recurrente de
la sustancia incluso en aquellas situ aciones
en las que ésta provoca un riesgo físico
10
La tolerancia:
se define como el aumento
significativo de las dosis de la susta ncia para
conseguir los efectos deseados, o como u na
reducción notable del efecto cuando se co nsume la
dosis habitual.
11
La abstinencia:
es un síndrome que ocurre cuando
disminuyen las concentraciones de la sust ancia en
la sangre o los tejidos en una persona que ha sido
una gran consumidora de manera prolong ada.
Moderado:
Si tiene entre 4 y 5 síntomas.
LEVE
Si se presentan 2 o 3 síntomas.
Grave:
A partir de 6 o más síntomas.
Guadalupe can naal

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRASTORNO POR SU USO DE SUSTANCIA (TCS) y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

TRASTORNO POR SU USO DE SUSTANCIA (TCS)

s un padecimiento que se define como el uso problemático de una

sustancia como alcohol, drogas o medicamentos recetados.

Se clasifica en: Criterios

A: aplicables a todos los grupos de criterios que se refieren al control

deficitario (1-4)

B: El deterioro social constituye el segundo grupo de criterio (5-7)

C: El tercer grupo de criterios se refiere al consumo de riesgo de la sustancia (

y 9)

D: Los criterios farmacológicos conforman el último grupo (10 y 11)

E

  1. La persona consume grandes cantidades de sustancias o lo hace durante un tiempo más prolongado del previsto.
  2. El consumo recurrente de sustancias puede conllevar el incumplimiento de los deberes fundamentales en los ámbitos académico, laboral o doméstico
  3. La persona expresa deseos insistentes de dejar o regular el consumo y relata intentos fallidos.
  4. En los casos más graves es posible que las actividades diarias de la persona giren en torno a la sustancia. Existe un deseo intenso de consumo.
  5. La persona invierte una gran parte de su tiempo intentando conseguir la sustancia, consumiéndola o recuperándose de sus efectos. Trastorno por consumo de sustancia Trastorno inducidos por sustancias 7 Se reducen o abandonan importantes actividades sociales, ocupacionales o recreativas debido al consumo de sustancias 6 La persona podría seguir consumiendo a pesar de tener problemas recurrentes o persistentes en la esfera social o interpersonal causados o exacerbados por los efectos del consumo 9 La persona consume de forma continuada a pesar de saber que padece un problema físico o psicológico recurrente o persistente que probablemente se puede originar o exacerbar por dicho consumo 8 Puede producirse un consumo recurrente de la sustancia incluso en aquellas situaciones en las que ésta provoca un riesgo físico 10 La tolerancia: se define como el aumento significativo de las dosis de la sustancia para conseguir los efectos deseados, o como una reducción notable del efecto cuando se consume la dosis habitual. 11 La abstinencia: es un síndrome que ocurre cuando disminuyen las concentraciones de la sustancia en la sangre o los tejidos en una persona que ha sido una gran consumidora de manera prolongada. Moderado: Si tiene entre 4 y 5 síntomas.

LEVE

Si se presentan 2 o 3 síntomas. Grave: A partir de 6 o más síntomas. Guadalupe can naal