Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastorno Narcisista de la Personalidad: Descripción, Etiología y Diagnóstico, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Médica

Trastorno narcisista. Qué es, manifestaciones, etc.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 05/03/2023

sofiayanet
sofiayanet 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD
NARCISISTA
ARANTXA SANTELLANO VELÁZQUEZ
SOFÍA YANET SALAS MARTÍNEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastorno Narcisista de la Personalidad: Descripción, Etiología y Diagnóstico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Médica solo en Docsity!

TRASTORNO DE LA

PERSONALIDAD

NARCISISTA

● ARANTXA SANTELLANO VELÁZQUEZ

● SOFÍA YANET SALAS MARTÍNEZ

DESCRIPCIÓN

El trastorno de personalidad narcisista es un

trastorno mental en el cual las personas tienen un

sentido desmesurado de su propia importancia, se

caracteriza por un patrón general de grandiosidad

(grandeza), necesidad de adulación y falta de

empatía. Sin embargo, detrás de esta máscara de

seguridad extrema, hay una autoestima frágil que

es vulnerable a la crítica más leve.

Corresponde al grupo B de los trastornos de personalidad.

➔ DSM-V: 301.81 (F60.81)

➔ CIE-10: F60.8 Otros trastornos específicos de la personalidad

EPIDEMIOLOGÍA

La prevalencia estimada

del trastorno de

personalidad narcisista

varía ampliamente, pero

puede llegar hasta el

6,2% de la población

general de EE. UU.

De las personas diagnosticadas con trastorno de la personalidad narcisista, entre el 50 y el 75 % son varones.

01

Criterios Diagnóstico

Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia (p. ej., exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin contar con los correspondientes éxitos).

02

Está absorto en fantasías de éxito, poder, brillantez, belleza o amor ideal ilimitado.

03

04

05

Muestra un sentimiento de privilegio (expectativas no razonables de tratamiento especialmente favorable o de cumplimiento automático de sus expectativas).

06

Explota las relaciones interpersonales (se aprovecha de los demás para sus propios fines).

Cree que es "especial" y único, y que sólo pueden comprenderle o sólo puede relacionarse con otras personas especiales o de alto estatus.

Tiene una necesidad excesiva de admiración.

07

Carece de empatía: no está dispuesto a reconocer o a identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.

08 Con frecuencia envidia a los demás o cree que éstos sienten envidia de él.

09 Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, de superioridad.

Desarrollo y Curso

Los rasgos narcisistas pueden ser particularmente frecuentes en
los adolescentes y no indican necesariamente que el individuo
vaya a desarrollar un trastorno de la personalidad narcisista. Los
individuos con este trastorno pueden tener dificultades
especiales para adaptarse a la aparición de limitaciones físicas y
ocupacionales que son inherentes al proceso de envejecimiento.

Tratamiento

El tratamiento del trastorno de la personalidad narcisista se centra en la terapia de
conversación, también llamada «psicoterapia»

Aceptar y mantener relaciones personales reales y colaborar con los compañeros de trabajo

Comprender las causas de las emociones y qué es lo que los motiva a competir, a desconfiar de los otros, despreciar a los demás y tal vez despreciarse a sí mismos

Reconocer y aceptar sus capacidades reales y posibles, para poder tolerar las críticas y los fracasos

Comprender y tolerar cómo afectan las cuestiones relacionadas con la autoestima

Liberarlos del deseo de cumplir objetivos imposibles y situaciones ideales, y poder aceptar qué cosas son posibles y qué objetivos pueden cumplir

¡Gracias!