






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trastorno narcisista. Qué es, manifestaciones, etc.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DESCRIPCIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
La prevalencia estimada
del trastorno de
personalidad narcisista
varía ampliamente, pero
puede llegar hasta el
6,2% de la población
general de EE. UU.
De las personas diagnosticadas con trastorno de la personalidad narcisista, entre el 50 y el 75 % son varones.
01
Criterios Diagnóstico
Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia (p. ej., exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin contar con los correspondientes éxitos).
02
Está absorto en fantasías de éxito, poder, brillantez, belleza o amor ideal ilimitado.
03
04
05
Muestra un sentimiento de privilegio (expectativas no razonables de tratamiento especialmente favorable o de cumplimiento automático de sus expectativas).
06
Explota las relaciones interpersonales (se aprovecha de los demás para sus propios fines).
Cree que es "especial" y único, y que sólo pueden comprenderle o sólo puede relacionarse con otras personas especiales o de alto estatus.
Tiene una necesidad excesiva de admiración.
07
Carece de empatía: no está dispuesto a reconocer o a identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.
08 Con frecuencia envidia a los demás o cree que éstos sienten envidia de él.
09 Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, de superioridad.
Desarrollo y Curso
Tratamiento
Aceptar y mantener relaciones personales reales y colaborar con los compañeros de trabajo
Comprender las causas de las emociones y qué es lo que los motiva a competir, a desconfiar de los otros, despreciar a los demás y tal vez despreciarse a sí mismos
Reconocer y aceptar sus capacidades reales y posibles, para poder tolerar las críticas y los fracasos
Comprender y tolerar cómo afectan las cuestiones relacionadas con la autoestima
Liberarlos del deseo de cumplir objetivos imposibles y situaciones ideales, y poder aceptar qué cosas son posibles y qué objetivos pueden cumplir