Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastorno gastrointestinal, Resúmenes de Fisiología

Qué es el trastorno gastrointestinal, las enfermedades mas comunes, que síntomas hay, y como evitar estas enfermedades.

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/06/2021

alexis-aroldo-rivera-cortez
alexis-aroldo-rivera-cortez 🇬🇹

5

(1)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
trastorno gastrointestinal
¿QUÉ SON?
Son enfermedades que atacan el
estómago y los intestinos, generalmente
son ocasionadas por bacterias,
parásitos, virus y algunos alimentos,
como leche y grasas.
Los trastornos funcionales
gastrointestinales son muy frecuentes.
De ellos un 70% de pacientes no buscan
atención médica (1,2). A pesar de ello,
uno de cada 4 pacientes que acude a las
consultas médicas, y un 40% de los
pacientes que acuden al médico
especialista en gastroenterología, son
diagnosticados de trastornos funcionales
(3). La prevalencia en países
industrializados es del 14 al 24% de
mujeres y del 5 al 19% en hombres.
El gasto sanitario en exploraciones,
consultas médicas y tratamientos es muy
grande, más aún si se tiene en cuenta
que un 50% de los pacientes toman
medicación para sus síntomas.
¿Cuáles son las enfermedades
gastrointestinales más
comunes?
Reflujo gastroesofágico.
El reflujo gastroesofágico es una
condición que afecta a más de un 20% de
la población chilena.
Síndrome de Intestino Irritable o colon
irritable.
Intolerancia a la lactosa.
Enfermedad celíaca.
Enfermedad inflamatoria intestinal
los problemas en el aparato
digestivo con frecuencia
comprende uno o más de los
siguientes síntomas:
Sangrado.
Distensión.
Estreñimiento.
Diarrea.
Acidez gástrica.
Incontinencia.
Náuseas y vómitos.
Dolor en el abdomen.
¿que hacer ante trastornos
gastrointestinales?
Determinadas enfermedades
gastrointestinales pueden evitarse si se
siguen unos hábitos y tratamientos
dietéticos adecuados. La celiaquía, la
enfermedad por reflujo gastroesofágico o
la
dispepsia son tres ejemplos de
enfermedades digestivas que pueden
tratarse desde la dietética, además de
trastornos gastrointestinales tan
comunes como el estreñimiento, la
diarrea o el
meteorismo. La autora revisa las
características de estas enfermedades y
alteraciones, establece las pautas de su
tratamiento dietético y ofrece algunas
recomendaciones que se pueden hacer
desde la oficina de farmacia.
Si quieres evitar las enfermedades
gastrointestinales, te sugerimos no
comer en la calle y menos en puestos,
lavarte las manos antes de comer y
después de ir al baño; desinfectar frutas
y verduras antes de comerlas y tomar
agua hervida o embotellada.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastorno gastrointestinal y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

trastorno gastrointestinal

¿QUÉ SON?

Son enfermedades que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos, como leche y grasas.

Los trastornos funcionales gastrointestinales son muy frecuentes. De ellos un 70% de pacientes no buscan atención médica (1,2). A pesar de ello, uno de cada 4 pacientes que acude a las consultas médicas, y un 40% de los pacientes que acuden al médico especialista en gastroenterología, son diagnosticados de trastornos funcionales (3). La prevalencia en países industrializados es del 14 al 24% de mujeres y del 5 al 19% en hombres. El gasto sanitario en exploraciones, consultas médicas y tratamientos es muy grande, más aún si se tiene en cuenta que un 50% de los pacientes toman medicación para sus síntomas.

¿Cuáles son las enfermedades

gastrointestinales más

comunes?

Reflujo gastroesofágico. El reflujo gastroesofágico es una condición que afecta a más de un 20% de la población chilena. Síndrome de Intestino Irritable o colon irritable. Intolerancia a la lactosa. Enfermedad celíaca. Enfermedad inflamatoria intestinal

los problemas en el aparato

digestivo con frecuencia

comprende uno o más de los

siguientes síntomas:

Sangrado. Distensión. Estreñimiento. Diarrea. Acidez gástrica. Incontinencia. Náuseas y vómitos. Dolor en el abdomen.

¿que hacer ante trastornos

gastrointestinales?

Determinadas enfermedades gastrointestinales pueden evitarse si se siguen unos hábitos y tratamientos dietéticos adecuados. La celiaquía, la enfermedad por reflujo gastroesofágico o la dispepsia son tres ejemplos de enfermedades digestivas que pueden tratarse desde la dietética, además de trastornos gastrointestinales tan comunes como el estreñimiento, la diarrea o el meteorismo. La autora revisa las características de estas enfermedades y alteraciones, establece las pautas de su tratamiento dietético y ofrece algunas recomendaciones que se pueden hacer desde la oficina de farmacia.

Si quieres evitar las enfermedades gastrointestinales, te sugerimos no comer en la calle y menos en puestos, lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño; desinfectar frutas y verduras antes de comerlas y tomar agua hervida o embotellada.