Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME, Apuntes de Psiquiatría

En este documento podrás encontrar toda la información relacionada con el trastorno esquizofreniforme con enfoque en psiquiatría

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 12/06/2025

alondrarosado_
alondrarosado_ 🇲🇽

32 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psiquiatría MIP. Alondra Marielle Rosado
Chávez
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME
EPIDEMIOLOGÍA
Esquizofrenia vs esquizofreniforme
Duración de síntomas Esquizofrenia es una enfermedad crónica /
Esquizofreniforme dura de 1 a 6 meses
No atribuible a una sustancia o afección médica
Episodios
Dura de 1 a 6 meses
Descartes Trastorno esquizoafectivo y bipolar
No hay episodios maniacos/depresivos mayores concurrentes con la fase
activa
Los episodios anímicos se han producido en una mínima parte de la duración
del periodo activo y residual
ETIOLOGÍA
Neurobiológicos
Ambientales
Genéticos
Disfunción dopaminérgica
Aumento en el sistema mesolímbico
Disminución en la corteza frontal
Alteraciones estructurales cerebrales
Corteza cerebral e hipocampo
Factores neuro inflamatorios
Entrés, infecciones
prenatales, abuso
de sustancias y
traumatismos
Herencia
Psicológicos
Eventos sumamente
estresantes
Desequilibrio de
neurotransmisores
SÍNTOMAS
1. Delirio
2. Alucinaciones
3. Discurso desorganizado
4. Comportamiento muy desorganizado/catatónico
5. Síntomas negativos (abulia)
a. Expresión emocional limitada
b. Falta de energía o motivación
c. Malos hábitos de higiene y aseo
d. Pérdida de interés o placer en la vida (anhedonia)
e. Alejarse de la familia, amigos y actividades sociales
DIAGNÓSTICO
Historia clínica completa y examen físico
Provisional Requiere una duración superior a 1 mes e inferior a 6 meses
Diagnóstico Dos o más síntomas durante un mes
PRONÓSTICO
Características de buen pronóstico
Presencia de 2 o más:
PSIQUIATRÍA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME y más Apuntes en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

Psiquiatría MIP. Alondra Marielle Rosado Chávez

TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME

EPIDEMIOLOGÍA

● Esquizofrenia vs esquizofreniforme ○ Duración de síntomas → Esquizofrenia es una enfermedad crónica / Esquizofreniforme dura de 1 a 6 meses ● No atribuible a una sustancia o afección médica ● Episodios ○ Dura de 1 a 6 meses ● Descartes → Trastorno esquizoafectivo y bipolar ○ No hay episodios maniacos/depresivos mayores concurrentes con la fase activa ○ Los episodios anímicos se han producido en una mínima parte de la duración del periodo activo y residual

ETIOLOGÍA

Neurobiológicos Ambientales Genéticos

● Disfunción dopaminérgica ○ Aumento en el sistema mesolímbico ○ Disminución en la corteza frontal ● Alteraciones estructurales cerebrales ○ Corteza cerebral e hipocampo ● Factores neuro inflamatorios

Entrés, infecciones prenatales, abuso de sustancias y traumatismos

Herencia

Psicológicos

● Eventos sumamente estresantes ● Desequilibrio de neurotransmisores

SÍNTOMAS

  1. Delirio
  2. Alucinaciones
  3. Discurso desorganizado
  4. Comportamiento muy desorganizado/catatónico
  5. Síntomas negativos (abulia) a. Expresión emocional limitada b. Falta de energía o motivación c. Malos hábitos de higiene y aseo d. Pérdida de interés o placer en la vida (anhedonia) e. Alejarse de la familia, amigos y actividades sociales

DIAGNÓSTICO

● Historia clínica completa y examen físico ● Provisional → Requiere una duración superior a 1 mes e inferior a 6 meses ● Diagnóstico → Dos o más síntomas durante un mes

PRONÓSTICO

Características de buen pronóstico Presencia de 2 o más:

PSIQUIATRÍA

Psiquiatría MIP. Alondra Marielle Rosado Chávez

● Aparición de síntomas psicóticos notables en las primeras 4 semanas después del primer cambio apreciable del comportamiento habitual ● Confusión o perplejidad ● Buen funcionamiento social y laboral antes de la enfermedad ● Ausencia de afecto embotado o plano

Sin características de buen pronóstico → Si no hay presentes 2 o más de las características anteriores

Gravedad

Evaluación cuantitativa de síntomas primarios de psicosis ● Delirios ● Alucinaciones ● Discurso desorganizado ● Comportamiento psicomotor anormal ● Síntomas negativos

Clasificación ● Máx. gravedad → En los últimos 7 días ● 0 → Ausente ● 4 → Presente y grave

Consecuencias: ● Pérdida de trabajo/pareja ● Caída en sustancias nocivas para la salud ● Ideación suicida

TRATAMIENTO

Objetivo → Proteger, estabilizar y aliviar síntomas Antipsicóticos ● Típicos → Haloperidol ● Atípicos → Alucinaciones/delirios ○ Quetiapina ○ Olanzapina ○ Risperidona

Psicoterapia ● Terapia cognitivo-conductual ● Terapia familiar

Comorbilidades ● Antidepresivos ● Ansiolíticos

Seguimiento ● Recaídas ● Esquizofrenia