Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transtornos plaquetarios, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiopatología

Transtornos de la sangre importante

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 30/09/2024

wriosley-teton
wriosley-teton 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSTORNOS
PLAQUETARIOS
son lul as sang uín eas. Se fo rman en la dula ós ea, un
tej ido sim ila r a una es ponj a e n su s h ueso s. Las
pla que tas ju egan u n p apel im por tan te en la coa gula ció n
de la s ang re. Norma lme nte , cu and o u no d e s us vas os
san guí neo s se ro mpe, co mien za a sa ngr ar
Lo s t ras torn os q ue p uede n t ene r
pr oble mas co n l a f unci ón
pl aque tar ia i ncl uyen :
rpur a tr ombo cit opén ica
id iopá tic a (t rast orn o
he morr ági co e n el c ual e l
si stem a in muno lóg ico
de stru ye las pla quet as)
Le ucem ia mi eló gena c rón ica
(c ánce r de la sa ngr e q ue
in icia de ntr o d e l a m édu la
ósea)
QUE SON LAS PLAQUETAS
PORQUE SUCEDE
QUE AFECTA LA PRODUCCIÓN
DE PLAQUETAS
QUE ENFERMEDADES
AFECTAN LA PRODUCCIÓN
DE PLAQUETAS
QUE ES UN TRANSTORNO
PLAQUETARIO
MEDIDAS DE PREVENCION
par a pr eve nir tra nst orno s o a fec ción es r ela cion ada s a l a
per did a de pla que tas se deb e ac udi r al méd ico par a ha cer
una v alo raci ón y ll evar u n trat ami ento e n cas o d e pre sent ar
sín tom as a soc iado s a e nfe rmed ade s qu e c ompr ome tan el
sis tem a t emá tico s tam bié n s e r eco mien da re aliz ars e u n
est udi o ll ama b iom etrí a te mát ica que con for ma e n un
exa ust ivo est udi o d e l os com pon ente s s ang uíne os y así
pod er det ecta r a tie mpo alg un prob lem a
Est o pu ede v aria r dep end iend o de
el est ilo de vi da de una per son a s u
gen éti ca o s i est á es s iend o
med ica da (o ) tam bié n a lgu nas
afe cci óne s o en fer meda des qu e
cau sen p rob lem as te máti cos y por
end e un a di smin uci ón de c élu las
san guí nea s y c on e llas las
pla que tas
son afec cio nes q ue ap arec en
cua ndo e l re cuen to d e pl aque tas
en la san gre es de masi ado alt o o
dem asi ado b ajo , o c uan do l as
pla que tas no fun cio nan
cor re ct am ente
Las p laq ueta s se pr odu cen e n la
méd ula ós ea. Lo s f acto res qu e
pue den r edu cir la p rod ucci ón d e
pla que tas s on: Leu cem ia y o tro s
tip os d e c ánc eres . Al guno s tip os
de an emi a y a que es tos d egen era n
su p rodu cci ón o as í m ismo a la s
cél ula s o c ausa n un deb ilit ami ento
de est ás o su inef ici ente
pro duc ció n
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transtornos plaquetarios y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

TRANSTORNOS

PLAQUETARIOS

son células sanguíneas. Se forman en la médula ósea, un tejido similar a una esponja en sus huesos. Las plaquetas juegan un papel importante en la coagulación de la sangre. Normalmente, cuando uno de sus vasos sanguíneos se rompe, comienza a sangrar

Los trastornos que pueden tener

problemas con la función

plaquetaria incluyen:

Púrpura trombocitopénica

idiopática (trastorno

hemorrágico en el cual el

sistema inmunológico

destruye las plaquetas)

Leucemia mielógena crónica

(cáncer de la sangre que

inicia dentro de la médula

ósea)

QUE SON LAS PLAQUETAS PORQUE SUCEDE

QUE AFECTA LA PRODUCCIÓN

DE PLAQUETAS

QUE ENFERMEDADES

AFECTAN LA PRODUCCIÓN

DE PLAQUETAS

QUE ES UN TRANSTORNO

PLAQUETARIO

MEDIDAS DE PREVENCION para prevenir transtornos o afecciónes relacionadas a la perdida de plaquetas se debe acudir al médico para hacer una valoración y llevar un tratamiento en caso de presentar síntomas asociados a enfermedades que comprometan el sistema temáticos también se recomienda realizarse un estudio llama biometría temática que conforma en un exaustivo estudio de los componentes sanguíneos y así poder detectar a tiempo algun problema Esto puede variar dependiendo de el estilo de vida de una persona su genética o si está está siendo medicada (o) también algunas afecciónes o enfermedades que causen problemas temáticos y por ende una disminución de células sanguíneas y con ellas las plaquetas son afecciones que aparecen cuando el recuento de plaquetas en la sangre es demasiado alto o demasiado bajo, o cuando las plaquetas no funcionan correctamente Las plaquetas se producen en la médula ósea. Los factores que pueden reducir la producción de plaquetas son: Leucemia y otros tipos de cánceres. Algunos tipos de anemia ya que estos degeneran su producción o así mismo a las células o causan un debilitamiento de estás o su ineficiente producción

TROMBOCITOPENIA Enfermedad en la que hay menor cantidad de las plaquetas en la sangre y como consecuencia es el aumento del sangrado. Es una condición en la que hay un excesivo numero de plaquetas en la sangre, se divide en primaria y secundaria. CAUSAS Se puede reproducir como respuesta a alguna otra enfermedad, por ejemplo: hemorragia aguda, una infección, cáncer, etc. SINTOMAS Generalmente no tienen signos o síntomas pero en ocasiones aparecen algunos: Dolor de cabeza. Mareo o aturdimiento. Dolor de pecho. Debilidad. DIAGNÓSTICO. El encontrar la condición subyacente (como una anemia por deficiencia de hierro, cáncer, o infección) puede ayudar con el diagnóstico y manejo de la trombocitosis. Si no se identifica ninguna causa secundaria, se presume que el paciente tiene ET.

TROMBOCITEMIA

Es una neoplasia mieloproliferativa, es decir, se producen un número excesivo de plaquetas, provocando anomalías en el sangrado o en la coagulación sanguínea.

GLÓBULOS ROJOS (ERITROCITOS): constituyen el 40% del volumen

sanguíneo. Contienen hemoglobina, la proteína que confiere a la sangre su

color rojo característico y que le permite transportar oxígeno desde los

pulmones hacia todos los tejidos del organismo. GLÓBULOS BLANCOS

(LEUCOCITOS): proporción aproximada de un

glóbulo blanco por cada 600 a 700 glóbulos rojos. Se encargan

principalmente de la defensa del organismo contra las infecciones.

PLAQUETAS O TROMBOCITOS: proporción de una plaqueta por cada 20

glóbulos rojos. Intervienen en el proceso de la coagulación, ya que se juntan

donde se produce un sangrado y se aglutinan formando un tapón que ayuda

a sellar el vaso sanguíneo. PLASMA: constituye más de la mitad de su

volumen y está compuesto principalmente por agua, que contiene sales en

disolución (electrólitos) y proteínas.

CAUSAS No se sabe con exactitud, pero hay datos que afirman que el 90% de las personas que padecen este trastorno tienen una mutación genética. SÍNTOMAS Enrojecimiento y calor en manos y pies. Parestesia (hormigueo) en manos y pies. Dolor torácico. Pérdida de la visión. Cefalea (dolor de cabeza). Debilidad. Mareos. Epistaxis (sangrado de nariz). Hematomas (moretones). DIAGNÓSTICO

  1. Análisis de sangre. 2.Pruebas genéticas (Médula ósea). COMPLICACIONES Accidente cerebrovascular (ACV). Ataques cardíacos. Leucemia y problemas de médula ósea. Complicaciones en el embarazo. TROMBOCITOSIS

LAS PLAQUETAS

¿QUÉ SON? COMPONENTES DE LA SANGRE

Las plaquetas son un trozo diminuto de célula en forma de disco que se encuentra en la sangre y el bazo. Las plaquetas son fragmentos de células muy grandes en la médula ósea que se llaman producir megacariocitos. Ayudan a para hacer más lento el sangrado o frenarlo y para facilitar la cicatrización de las heridas. coágulos sanguíneos CAUSAS

  1. Producción insuficiente de plaquetas en la MO si el paciente padece de anemia aplásica, cirrosis, leucemia, insuf. de vitamina B12.
  2. Aumento de descomposición en plaquetas.
  3. Ingesta de fármacos como en el tratamiento de quimioterapia.

SINTOMAS

Sangrados en boca y encías

Tendencia

hematomas

Hemorragia nasal

Erupción cutánea

a la formación de

¿PODEMOS PREVENIRLA?

Evitar medicamentos como

antinflamatorios

no esteroideos y evitar practicar deportes

que

provoquen traumatismos

FUNCIONES: Participan en la hemostasia primaria. Intervienen en las reacciones de coagulación, inflamación y reparación de tejidos. En condiciones normales, no interactúan con el endotelio ni con otras células sanguíneas.