Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos Hemodinámicos en Enfermedad Tromboembolica y Shock, Apuntes de Patología Social

Conceptos básicos sobre trastornos hemodinámicos relacionados con enfermedades tromboembolicas y shock. Se abordan definiciones, causas, componentes de la hemostasia, propiedades del endotelio, la cascada de coagulación, trombosis, infarto y tipos de choques. El documento incluye un cuestionario para autoprobar el conocimiento.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los tres componentes de la hemostasia normal?
  • ¿Qué son la hiperemia y la congestión?
  • ¿Qué es el edema y qué causas puede tener?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 23/10/2020

lucero-canales
lucero-canales 🇧🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRASTORNOS HEMODINAMICOS ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
Nombre y apellido: chaska lucero canales Pacheco
Fecha: 17-10-20 Grupo:
I. LEA CON CUIDADO Y RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO
1. DEFINICION DE EDEMA
Es un aumento patológico del líquido intersticial de los tejidos.
2. MENCIONE LAS CAUSAS DE EDEMA Y DE UN EJEMPLO DE CADA UNA
Aumento de la presión hidrostática: En Trombosis venosa profunda
Disminución de la presión coloidosmótica: En patología hepática difusa
Obstrucción linfática: En una Neoplasia
Retención de sodio: Ingesta excesiva de sal con insuficiencia renal
Inflamación: Angiogenia
3. QUE ES LA HIPEREMIA Y LA CONGESTION
La Hiperemia es un proceso activo en el que la dilatación arteriolar provoca aumento de flujo
sanguíneo.
La congestión es un proceso pasivo secundario a una menor salida de sangre de un tejido.
4. MENCIONE LOS 3 COMPONENTES DE LA HEMOSTASIA NORMAL
oPared vascular
oPlaquetas
oCascada de la coagulación
5. MENCIONE LAS PROPIEDADES ANTITROMBOTICAS DEL ENDOTELIO
Efectos inhibidores de las plaquetas.
Efectos anticoagulantes
Efectos fibrinolíticos
6. MENCIONE LAS PROPIEDADES PROTROMBOTICAS DEL ENDOTELIO
Efectos plaquetarios
Efectos procoagulantes
Efectos antifibrinolíticos
7. LA CASCADA DE LA COAGULACION CULMINA CON LA FORMACION DE:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos Hemodinámicos en Enfermedad Tromboembolica y Shock y más Apuntes en PDF de Patología Social solo en Docsity!

TRASTORNOS HEMODINAMICOS ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK

Nombre y apellido: chaska lucero canales Pacheco Fecha: 17-10-20 Grupo: I. LEA CON CUIDADO Y RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO

1. DEFINICION DE EDEMA Es un aumento patológico del líquido intersticial de los tejidos. 2. MENCIONE LAS CAUSAS DE EDEMA Y DE UN EJEMPLO DE CADA UNA ⮚ Aumento de la presión hidrostática: En Trombosis venosa profunda ⮚ Disminución de la presión coloidosmótica: En patología hepática difusa ⮚ Obstrucción linfática: En una Neoplasia ⮚ Retención de sodio: Ingesta excesiva de sal con insuficiencia renal ⮚ Inflamación: Angiogenia 3. QUE ES LA HIPEREMIA Y LA CONGESTION La Hiperemia es un proceso activo en el que la dilatación arteriolar provoca aumento de flujo sanguíneo. La congestión es un proceso pasivo secundario a una menor salida de sangre de un tejido. 4. MENCIONE LOS 3 COMPONENTES DE LA HEMOSTASIA NORMAL o Pared vascular o Plaquetas o Cascada de la coagulación 5. MENCIONE LAS PROPIEDADES ANTITROMBOTICAS DEL ENDOTELIO ▪ Efectos inhibidores de las plaquetas. ▪ Efectos anticoagulantes ▪ Efectos fibrinolíticos 6. MENCIONE LAS PROPIEDADES PROTROMBOTICAS DEL ENDOTELIO ▪ Efectos plaquetarios ▪ Efectos procoagulantes ▪ Efectos antifibrinolíticos 7. LA CASCADA DE LA COAGULACION CULMINA CON LA FORMACION DE:

La formación de trombina que convierte el fibrinógeno en fibrina

8. QUE ES LA TROMBOSIS Es la formación de un coagulo de sangre en un vaso sanguíneo intacto. 9. MENCIONE LA TRIADA DE VIRCHOW i. Lesion endotelial ii. Alteraciones del flujo de la sangre iii. Hipercoagulabilidad 10. QUE ES UN INFARTO? Es una zona de necrosis isquémica causada por la oclusión de la irrigación arterial o el drenaje venoso. 11. MENCIONE LAS CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE INFARTO INFARTO ROJO INFARTO BLANCO INFARTO SEPTICO ● Oclusiones venosas (ovario) ● Tejidos laxos (pulmones) ● Tejidos de doble circulación (pulmon, intestino delgado) ● Tejidos congestionados previamente por un flujo venoso y lento. ● Cuando se recupera el flujo en una zona de oclusión arterial previa con necrosis. ● Cuando la oclusión arterial afecta a órganos con circulación arterial terminal (corazón, bazo y riñón) ● En los que la densidad del tejido limita la salida de sangre de los lechos capilares vecinos hacia la zona necrótica ● Se producen cuando las vegetaciones cardíacas infectadas embolizan o cuando los microbios colonizan un tejido necrótico. ● El infarto se convierte en un absceso, que muestra una respuesta inflamatoria más intensa. 12. MENCIONE LAS CAUSAS DEL SHOCK ⮚ Shock Cardiogenico. ⮚ Shock Hipovolémico. ⮚ Shock asociado con inflamación sistémica.