

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En estos documentos podemos encontrar información sobre el vph y sus efectos en el embarazo. Izaguirre, quiso hacer énfasis en ello resaltando las posibles consecuencias del vph si no es tratado durante la gesta
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cada comprimido contiene: Sulfato Ferroso x 7H2O 200 mg (equivalente a 40 mg de Hierro elemental) Excipientes: Acetato ftalato de celulosa, ácido cítrico, sodio metabisulfito, polivinilpirrolidona, celulosa microcristalina, talco, ácido esteárico, sodio almidón glicolato, magnesio estearato, lactosa monohidrato.
Suplemento Vitamínico.
Se utiliza para prevenir y tratar estados de deficiencia de hierro, como es el caso de la anemia ferropénica o ferropriva.
Rango y frecuencia El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento apropiado a su caso en particular, no obstante la dosis usual recomendada es:
Mayores de 60 años No existe recomendación especial para los ancianos. Manejo de vehículos Es poco probable que el medicamento afecte su capacidad de concentración y estado de alerta, si lo utiliza en las dosis recomendadas. Consumo de alcohol Debe evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con este medicamento, ya que éste puede aumentar la absorción de hierro y causar efectos adversos severos. Embarazo Puede utilizar Sulfato Ferroso durante el embarazo, bajo la indicación del médico, sin utilizar dosis excesivas. Lactancia Su uso en madres que dan lactancia no presenta riesgos para el niño, si se utiliza en las dosis adecuadas y se encuentra indicado por su médico. Lactantes y niños El uso de este medicamento en niños debe ser previa consulta a su pediatra. Precauciones especiales Debe evitar dosis elevadas de Sulfato Ferroso, ya que se pueden presentar efectos adversos severos.
Este medicamento es útil sólo en anemias producidas por una deficiencia de hierro, no consuma este medicamento sin una prescripción médica adecuada.
Si ha presentado síntomas de alergia a Sulfato Ferroso. Si ha presentado alergia a algún excipiente de la formulación.
Medicamentos Usted debe consultar con el químico farmacéutico la conveniencia de usar este medicamento, si está tomando otros, particularmente levodopa, colestiramina, vitamina E, amoxicilina, tetraciclina, ciprofloxacino, antiácidos. Enfermedades Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de porfiria, artritis reumatoídea, asma, úlcera estomacal, colitis, antecedentes de abuso de alcohol, infección a los riñones. Alimentos No se debe tomar este medicamento junto con los alimentos, particularmente con: huevos, leche, espinacas, queso, yogurt, té, café, pan y cereales.
Si toma el medicamento por un período corto de tiempo a la dosis recomendada, no se presentan efectos adversos. No obstante si se toma en dosis mayores a las recomendadas y/o por períodos prolongados de tiempo puede producir efectos adversos. Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico, éstos son: dolor abdominal, calambres estomacales, dolor de pecho, signos de sangre en las heces.
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: diarrea (puede haber sangre), náuseas, dolor o calambres estomacales, vómitos severos con sangre, color azulado de labios, uñas y de las palmas de las manos, convulsiones, somnolencia, mareos, palidez, cambios en el ritmo del corazón. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente. Debe llevar el envase del medicamento que se ha tomado.
Mantener en su envase original, fuera del alcance de los niños, protegido del calor y humedad. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico. No recomiende este medicamento a otra persona.