









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de los diferentes tipos de trajes de etiqueta para hombre, su historia y principales características. Se abordan temas como el traje de etiqueta en la Italia del Renacimiento, la corte del Rey Sol de Francia, el siglo XIX y el uso actual de trajes como el Frac, el Smoking y el Jacket. Además, se incluyen información sobre el Chaqué, el Doble Botón, el Cuello Mao y el Traje Ejecutivo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Descripción
Historia
del Traje
Tipos de traje de etiqueta
Tipos de traje de etiqueta
Suele usarse en ceremonias de día -su término en inglés es literalmente 'morning dress', o 'traje de día'-, se utilizaron en la práctica de la monta a caballo, de ahí la caída de la cola, con una abertura que permite al jinete subirse a la montura con comodidad. La parte más vistosa del chaqué es la levita, que siempre va combinada con chaleco, además de pantalón (de rayas, si es posible), camisa y corbatón, junto a otros accesorios como el sombrero de copa o los guantes.
El chaqué es adecuado vestirlo en bodas, carreras de caballos y otras ceremonias oficiales diurnas.
1
CHAQUE
El esmoquin, al igual que el Chaqué data de la Gran Bretaña del siglo XIX. En inglés se conoce como tuxedo y es muy usado en ceremonias de premiaciones. En España es muy usado para días especiales como bodas o celebraciones de Nochevieja. Actualmente es el traje de hombre más conocido para los actos de gala; sin embargo, comparte también con el Chaqué en que tiene un horario especial para ser usado, el nocturno.
Si llevas guantes (es poco común su uso) que sean de piel o gamuzados en tono hueso, gris o blanco. Es importante señalar que este traje se viste sin cinturón, en su lugar se usan tirantes. Y, en caso de llevar pañuelo, que sea de algodón en color blanco.
3
ESMOQUIN-SMOKING
Los trajes de doble botonadura se caracterizan por superponer sobre pecho y el vientre los dos extremos frontales de la chaqueta, abotonando la prenda con dos filas paralelas de botones. En la actualidad, sólo una de las filas suele ser funcional, mientras que la otra es meramente decorativa, añadiendo un botón interior a modo de 'ancla', que sujete la pieza en su sitio. Los primeros trajes de doble botonadura se remotan a las prendas de carácter naval de los años 30, e incorporaban un total de seis botones, que se reducirían más tarde a cuatro. Las chaquetas suelen llevarse siempre abotonadas.
4
DOBLE BOTON
Se trata de una adaptacion occidental de un tipo de indumentaria popular en la China Imperial. Es un tipo de cuello corto elevado, que sube entre tres y cinco centímetros, sin incorporar vuelta ni solapas. Suele acabar en puntas redondeadas.
6
TRAJE DE CUELLO MAO
La pieza clave del armario masculino, especialmente en lo que respecta al día a día, combina pantalón y chaqueta, y sólo en algunas ocasiones, chaleco. Puede ser de dos o tres botones, o de doble botonadura. Puede ser de corte italiano (ceñido en forma de 'uve'), americano (cuerpo recto) o británico (menos marcado en los hombros), aunque por definición la chaqueta es más espaciosa y cómoda que un blazer. Los colores selen ser neutros y oscuros, con preferencia por los grises y azules
7
TRAJE EJECUTIVO
En conclusion los trajes masculinos tienen diferentes
usos que permiten ir adecuadamente a un sitio segun
sea el evento.
conclusion