

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajos elaborados para la licenciatura
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EE: Dietología Integral Fecha: 15/febrero/2025 Act: 1
Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición
INTRODUCCIÓN LLa antropometría deriva de los términos griegos "anthropos" (hombre) y "metrikos" (medida). Donde se recolectan datos numéricos de determinadas propiedades físicas. Además, la OMS la percibe como un método no invasivo, ni perjudicial, y apto para evaluar a cualquier cuerpo humano, permitiendo así determinar el tamaño, la porción y la composición hablando de tejido adiposo, muscular y óseo. DESARROLLO Estas mediciones están creadas para ser utilizadas por el personal sanitario. A lo largo de los años, estas medidas han experimentado una evolución, pasando de simplemente pesar y medir a las personas a emplear instrumentos como plicómetros, cintas metálicas, antropómetro, entre otros; que, a pesar de ser dispositivos especializados y de alta precisión, el desafío del Profesional es prevenir fallos en la recolección de datos. El reto consiste en cultivar la habilidad para manejar los movimientos y la postura del paciente, al mismo tiempo que buscamos la exactitud en la ubicación del punto anatómico. Ejemplo de los principales errores, podrían ser: Espacios reducidos o poco iluminados que limitan el campo de visión. Desconocimiento de que se llevará a cabo el procedimiento por parte del paciente, por lo que no puede haber el uso de la ropa adecuada. Falta de calibración o mantenimiento en equipos antropométricos. Hora y momento de la obtención de datos, pues las medidas tomadas en la mañana en ayunas no serán las mismas de la tarde después de comer. Falta de comunicación con el paciente, en donde no se le informe de los siguientes movimientos o agarres. No contar con un formato adecuado para el registro de datos, o en su defecto no contar con un ayudante que facilite dicho proceso. Falta de práctica o de actualizaciones continuas por parte del Profesional. Utilización de equipos sin calidez, fiabilidad y objetividad.