


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta un taller de macroeconomía de la institución universitaria politécnico grancolobiano, donde se realizan ejercicios relacionados con la inflación y el análisis de salarios. Se calculan las tasas de inflación a partir de datos históricos de índices de precios al consumidor y se discuten conclusiones generales sobre el comportamiento de la inflación en el país. Además, se realiza un estudio de caso sobre dos ofertas de trabajo y se determina cuál es la mejor opción teniendo en cuenta la inflación en las regiones donde se encuentran las empresas.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Institución Universitaria Politécnico Grancolobiano Taller De Macroeconomía Cañón Beltrán Ferney Escobar Molina María Paula Rocha Rocha Nelson Fabricio Sepúlveda Piamba David Camilo Docente: María rodríguez Macroeconomía- Grupo B Contaduría publica
1, junio del 2021 Desarrollar los siguientes ejercicios con el debido rigor académico y metodológico, especificando fuentes consultadas bajo normas APA y con las debidas conclusiones de grupo consignadas.
A partir de la información anterior calcule: a. La tasa de inflación en 1975. IPC= (39.8−31.8)31.8∗ 100 =25.16% b. La tasa de inflación en 2014. IPC= (174.0−153,5)153,5∗ 100 =13.36% c. La tasa de inflación entre diciembre de 1965 y diciembre de 2015. IPC= (176,7−29,8)29,8∗ 100 =492,95% d. Conclusiones generales sobre el comportamiento de la inflación en este país. Analizando los datos se puede identificar que el valor del IPC sube exponencialmente año tras año, por lo que se puede manifestar debido al
el trabajo a aceptar es en la región a ya que mi monto al cabo de dos años después del cobro es será mayor.