Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo sena medekkin, Apuntes de Matemáticas

evidencia presentada en el sena, con la finalidad de afianzar conocimientos en diferetes áreas

Tipo: Apuntes

2009/2010

Subido el 29/06/2023

andres-rojas-0he
andres-rojas-0he 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evidencia Taller toma de decisiones GA4-240201533-AA2-EV01
Edisson Andrés Rojas Villa
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Ficha 2721592
Técnico en Asistencia Comercial
Instructora
Claudia Patricia Baines Sanchez
Junio 24 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo sena medekkin y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Evidencia Taller toma de decisiones GA4- 240201533 - AA2-EV

Edisson Andrés Rojas Villa Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Ficha 2721592 Técnico en Asistencia Comercial Instructora Claudia Patricia Baines Sanchez Junio 24 2023

En el documento “Anexo_Estudio_de_caso_Gaston_Acurio”, encontrará el caso propuesto, y sobre el mismo documento desarrolle las preguntas y actividades planteadas:

1. ¿ Cuáles fueron las características emprendedoras personales que aplicó Gastón Acurio en el desarrollo de su emprendimiento?, mencione mínimo cinco (5) características y justifique sus respuestas en un espacio no mayor a tres (3) renglones. No tuvo miedos Emprendió con su gastronomía en otro país Se destocó en la gastronomía peruana Asumió retos Trabajo con un solo objetivo Gastón, desde joven siempre tuvo claro su objetivo y era revolucionar la gastronomía peruana, dentro y fuera de su país, asumiendo consecuencias que podía no ser tan favorables para él, adicional siempre compartió su conocimiento y recetas, destacando sus valores y principios. 2. Construya el triángulo de la responsabilidad de acuerdo con las siguientes preguntas orientadoras: a. Proyecto: ¿cuál era el proyecto que buscaba desarrollar Gastón Acurio? ¿Cuál era el objetivo que quería lograr? b. Situación: ¿cuáles elementos del entorno favorecieron a Gastón Acurio para el desarrollo de su proyecto? ¿Qué elementos del entorno representaban una amenaza para su proyecto? c. Persona: ¿qué fortalezas identifica en Gastón Acurio? ¿Qué cualidades encontró en el chef peruano durante la lectura? Para elaborar el triángulo de la responsabilidad puede emplear el “Anexo_Formato_triangulo_de_la_responsabilidad”.

● ¿Cómo encontró esa información? R/ Viajando por varios países del mundo. c. Generación y evaluación de las alternativas: ● ¿Cuáles considera usted que fueron las alternativas que tuvo Gastón Acurio para resolver su problema? R/ Globalizar la comida peruana, internacionalizando su comida, ● ¿Cuáles hubieran sido las potenciales consecuencias de esas alternativas de decisión? R/ Ser egoísta y no compartir sus recetas ya que se exponía que fueran copiadas y tuvieran más éxito con otros chefs. Elección de la alternativa y aplicación de la decisión: ● ¿Cuál fue la alternativa elegida por Gastón Acurio? R/ Globalizar la comida peruana ● ¿Cómo la implementó? R/ Elaborando menú %100 basado en la comida de su país Perú. ● ¿Cuáles fueron los riesgos potenciales de su elección? R/ N o lograr que la comida peruana se globalizara, lo cual lo llevaría a no tener éxito. ● ¿Cuáles fueron las consecuencias de su decisión? R/ Generar motivación en otros chefs de su región, incentivándolos a crear nuevas recetas, a ser símbolo de ingenio y éxito.

  1. ¿Cómo puede trasladar la experiencia de Gastón Acurio a su vida?, responda en máximo 300 palabras. Acurio , es una persona de ejemplo de querer superarse, trasladaría a mi vida el querer arriesgar sin miedo al fracaso, teniendo la convicción que si se desea lograr algo debo asumir los retos que se me presenten, tener claridad el por qué quiero lograr determinado objetivo y cómo lo quiero ejecutar. En mi caso quiero tener mi proyecto de emprendimiento y para ello debo dejar los fantasmas del miedo a no lograrlo, a pensar que no puedo ser grande y poder expandirme o

que no tenga éxito lo que emprenda, Gastón siempre tuvo claro que para crecer no era necesario ser egoísta con su conocimiento y esta es una de las bases principales para poder surgir y crecer, con esmero, dedicación, confianza, con los pies puestos sobre la tierra los objetivos que me proponga los puedo lograr.