






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRIMER TRABAJO PRACTICO DE ECONOMIA - 20 PUNTOS
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para resolver esta consigna deberá estudiar el módulo 1.
Suponga que Ud. dispone de 10 horas diarias para actividades fuera del hogar. Puede dedicarlas a trabajar en su estudio de abogado realizando consultas profesionales o en practicar un deporte en el club de su barrio. Sus alternativas de dedicación en unidades son las siguientes: Partidos Consultas CO p/c (Costo de oportunidad de partidos en términos de consultas) CO c/p (Costo de oportunidad de consultas en términos de partidos) 0 13 10 10 12 1 0.10 10 20 10 10 2 0.20 5 30 10 7 3 0.30 3. 40 10 0 7 0.70 1. Se le pide:
1. Calcule los costos de oportunidad de partidos en términos de consultas y los costos de oportunidad de consultas en términos de partidos. Deje indicado la fórmula de cálculo. Fórmula empleada: CO p/c (costo de oportunidad de partidos en términos de consultas) variación de cantidades producidas de consultas / variación de cantidades producidas de partidos (variación 1/10; 2/10; 3/10; 7/10). CO p/c (costo de oportunidad de consultas en términos de partidos) variación de cantidades producidas de partidos / variación de cantidades producidas de consultas (variación 10/1; 10/2; 10/3; 10/7). 2. Grafique la curva de posibilidades de producción entre consultas y partidos.
3. Indique tipo de costo y el significado de cada costo de oportunidad. ¿Hay alguna relación entre la forma de la curva y el tipo de los costos de oportunidad? Interprete los resultados obtenidos. Por lo que se puede apreciar el caso planteado (partidos/consultas) indica costos de oportunidad crecientes. Siempre que se pasa de una alternativa de producción a otra, es sucesivamente mayor el sacrificio en las cantidades producidas de un bien para incrementar en una unidad el bien que va aumentar su producción. Con relación a la curva respectiva tiene una forma cóncava al origen en este caso , esta se relaciona con el costo de oportunidad creciente, ya que al visualizar la tabla de CO p/c y CO c/p (de abajo hacia arriba) encontramos que se sacrifica cada vez más de una variable para poder aumentar
origen) que implican sucesivamente un menor sacrificio en la producción de un bien para aumentar la producción en una unidad de otro bien, y costos constantes (curva una línea recta) que implican sucesivamente idéntico sacrificio en la producción de un bien para aumentar en una unidad el otro bien, pero son casos teóricos que no se condicen con la realidad, son curiosidades solamente. Los costos crecientes son los costos que se presentan con mayor frecuencia en la realidad.
4. Marque un punto en el gráfico solicitado en el punto b) en que Ud. no esté utilizando todas las horas en atender consultas o jugar partidos. ¿Qué significa ese punto? Punto en el grafico individualizado con color rojo: 6/10, este punto significa la ineficiencia en el aprovechamiento de los recursos asignados para la producción. Es un Punto Ineficiente. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 0 2 4 6 8 10 12 14
Partidos Consultas
6. Razone por qué si Ud. se ubica en el presente en un punto que combina mucho trabajo con poco deporte podrá quizá en el futuro elegir un punto con las características opuestas. Compare esta situación con la opción de consumir e invertir y relaciónela con el crecimiento económico de un país. Si en el presente una persona elige un punto que combina mucho trabajo con poco deporte, está priorizando la productividad actual sobre el bienestar inmediato. Esta decisión puede interpretarse como una forma de inversión en su futuro, ya que al trabajar más ahora podría generar ingresos, adquirir experiencia o construir una base económica que le permita, más adelante, optar por un estilo de vida con más tiempo libre y actividades recreativas como el deporte. Esta lógica se asemeja a la decisión económica entre consumir e invertir: consumir permite satisfacer necesidades y deseos en el presente, mientras que invertir implica postergar ese consumo con la expectativa de obtener mayores beneficios a futuro. A nivel de país, una mayor inversión hoy —en educación, tecnología o infraestructura— puede traducirse en un mayor crecimiento económico a largo plazo. Por lo tanto, así como una persona puede cambiar su estilo de vida en el futuro gracias a sus decisiones actuales, un país también puede mejorar su bienestar futuro si opta por invertir en lugar de consumir en exceso en el presente.
Para resolver esta consigna deberá estudiar el Módulo 2. Resuelva los siguientes puntos:
Conceptos País A País B PBI
Recaudación tributaria total
Impuesto al valor agregado 1.400^800 Impuesto a las ganancias 600 1. Responda:
Para resolver esta consigna deberá estudiar el Módulo 3.
Si por una situación extraordinaria se produce en el mercado mundial un incremento en el precio del petróleo, analice su impacto en los mercados relacionados de una economía como la Argentina. Los mercados a analizar son:
Se pide:
Para resolver esta consigna deberá estudiar el Módulo 5. Resuelva los siguientes puntos:
Para resolver esta consigna deberá estudiar el Módulo 6. Para una economía se dispone de la siguiente información: Conceptos Import e Exportaciones de bienes 5. Importaciones de bienes 2. Fletes pagados por el país 500 Intereses de la deuda externa 800 Transferencias unilaterales recibidas 800 Inversiones recibidas 2. Pago Préstamos financieros por parte del país
"Perceptores de ingresos fijos como los asalariados no se ven perjudicados por un proceso inflacionario, pero sí los perceptores de ingresos variables como los empresarios".