Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo practico 5 de comercio, Apuntes de Comercio Exterior

preguntas y respuestas del trabajo practico

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 05/11/2024

casa-30
casa-30 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN
Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional
Materia: Introducción al Comercio Internacional
Trabajo práctico - Unidad V
Docentes: Gladis Beier y Andrea Russo
Alumna: Erika Juliana Juarez
Comisión: 16
Legajo: 203333
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo practico 5 de comercio y más Apuntes en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN

Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional

Materia: Introducción al Comercio Internacional

Trabajo práctico - Unidad V

Docentes: Gladis Beier y Andrea Russo

Alumna: Erika Juliana Juarez

Comisión: 16

Legajo: 203333

Cuestionario:

  1. ¿Qué es la Integración?
  2. Cuáles son las etapas de un proceso de Integración?
  3. ¿Qué es el MERCOSUR y qué países lo integran?
  4. ¿Cuáles son los idiomas oficiales del MERCOSUR?

Respuestas:

1-La integración regional es un proceso mediante el cual diversas economías nacionales deciden complementarse para lograr beneficios juntos. Esta complementación permite a los países enfocarse en temas que son relevantes para su etapa de desarrollo, así como fomentar el comercio entre vecinos. Es clave en la integración regional la eliminación de barreras comerciales, la armonización de políticas y regulaciones, la creación de instituciones conjuntas y la promoción de la paz y la estabilidad en la región. 2- Las etapas de un proceso de integración son las siguientes: -PREFERENCIAS ADUANERAS: conjunto de territorios aduaneros que conceden entre sí una serie de ventajas arancelarias no extensibles a terceros. PREFERENCIAS ARANCELARIAS ( EN %). -ZONA DE LIBRE COMERCIO: dos o más países que suprimen trabas aduaneras y comerciales entre sí, manteniendo frente a terceros su propio arancel de aduanas y su propia política comercial. ARANCEL CERO PARA MIEMBROS. -UNIÓN ADUANERA: supresión de barreras arancelarias y comerciales a la circulación de bienes y servicios de países miembros. ARANCEL CERO + ARANCEL EXTERNO COMÚN. -MERCADO COMÚN: existencia de unión aduanera + libre circulación de factores productivos. ARANCEL CERO + ARANCEL EXTERNO + LIBRE CIRCULACIÓN DE FC. -UNIÓN ECONÓMICA: existencia de un mercado común, para luego establecer políticas macro y microeconómicas, política monetaria, fiscal, crediticia,etc. ARANCEL CERO + ARANCEL EXTERNO + LIBRE CIRCULACIÓN DE FC + POLÍTICAS EN COMÚN.