Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo para una empresa de un hospital, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño de Sistemas Digitales

datos par que un hospital salga adelante

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 19/04/2023

jose-luis-garcia-escalante
jose-luis-garcia-escalante 🇲🇽

4 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AMOZOC
LIC. TERAPIA FISICA.
HABILIDADES ORGANIZACIONALES.
MTRO. IVAN GONZALEZ NOLASCO.
ALUMNO: JOSE LUIS GARCIA ESCALANTE.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo para una empresa de un hospital y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño de Sistemas Digitales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AMOZOC

LIC. TERAPIA FISICA.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES.

MTRO. IVAN GONZALEZ NOLASCO.

ALUMNO: JOSE LUIS GARCIA ESCALANTE.

OBJETO:

Dirigir y controlar la organización y funcionamiento del hospital, de acuerdo con las disposiciones del Patronato del Hospital Civil de Amozóc Puebla para con ello lograr mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores, así como de renovar e incrementar la infraestructura del hospital, tratando de tener espacios dignos para los pacientes y trabajadores. A su vez buscamos incrementar de acuerdo a nuestras necesidades el equipo clínico hospitalario e impulsar programas de desarrollo académico y de servicios en los recursos humanos del hospital. Optimizar los recursos; en cada área, procurando la utilización eficiente de los recursos necesarios para contribuir al manejo eficiente de los costos. Unificar conductas y definir estándares; para organizar el trabajo, y así lograr resultados más eficientes en términos de tiempo, costos, disminución de errores y la mejora en la atención y la satisfacción de los clientes. Hacer funcionar los sistemas de control y supervisión; de mandos medios y directivos, para encontrar soluciones alternativas a conflictos aplicando una política de anticipación a los problemas. Otorgar herramientas de uso diario y formar a través de las capacitaciones. Realizar acciones en la comunidad de Mendoza; para la concientización respecto del cuidado de la salud y la prevención en toda la comunidad.

RAZÓN SOCIAL:

“HOSPITAL GARCIA”

Nuestro hospital lleva el nombre de “García” ya que nuestra motivación va ser mi apellido que este en los puestos más altos en México y en todo el mundo, podamos sacar y que tenga una vida mida mejor el paciente y regresarlo a su vida normal, donde nosotros lo que queremos lograr y tener la confianza que nos permitirá trabajar de la mano de paciente y fisioterapeuta.

recibir asistencia y consejos. Es el nexo entre los valores de la empresa y sus trabajadores. A modo general, estas son algunas de sus tareas:

  • Alinear la estrategia de la empresa con sus recursos humanos
  • Crear una cultura corporativa
  • Identificar las necesidades del personal
  • Asegurar la igualdad de oportunidades entre los empleados
  • Redactar los documentos y políticas de los empleados
  • Ofrecer todos los recursos necesarios para alcanzar los objetivos Se van a encargar de reclutar y seleccionar personal, así mismo como organizar y gestionar a las personas de la clínica para que se consigan los objetivos de la manera más satisfactoria posible. AUXILIAR DE LIMPIEZA Se van a encargar de las tareas auxiliares de limpieza y arreglo de pisos y áreas públicas. Preparar, transportar y recoger los materiales y productos necesarios para la limpieza y mantenimiento de habitaciones y áreas públicas e internas, así mismo limpiar todas las áreas del hospital AUXILIAR EN SEGURIDAD: Se van a encargar de Identificar, inspeccionar y registrar riesgos en el desarrollo de las actividades en el trabajo y Apoyar la implementación, registro y seguimiento del sistema y programas de gestión de seguridad ocupacional, higiene, ambientales y también llevara el registro de entrada y salida de las personas que ingresan al hospital, así como identificar e inspeccionar que todo esté bien y que no haya ningún peligro en la clínica,

encargarse de la seguridad del personal y del hospital. CONTADOR: Aquí se va a coordinar, registrar y aplicar los recursos financieros del hospital, proporcionando información financiera y para elaborar reportes y documentos contables (como cheques, pagarés, recibos, etc.), contable y fiscal a la dirección administrativa y a la gerencia, para la planeación, organización, presupuesto y toma de decisiones y con el fin de estudiar los balances en general de la clínica, va a implementar estrategias para impulsar la productividad económica del hospital. AUXILIAR DE CAJA Y RECEPCIONISTA: Se va a encargar de es dar la bienvenida a los pacientes, familiares, y otros visitantes a medida que llegan a la zona de recepción, y proporcionarles la información que necesiten. Sus funciones varían dependiendo del hospital, dependiendo del tamaño y el tipo de centro se va recaudar los ingresos al hospital y la cancelación de los pagos que correspondes a través de la caja, así como también recibir las llamadas telefónicas y brindar atención a los pacientes y orientarlos al área que les corresponde. DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS DE SALUD: Se va a encargar de reforzar los sistemas sanitarios basados en la Atención Primaria de Salud, apoyando el avance hacia la cobertura sanitaria universal y el acceso universal a la salud para brindar los servicios del hospital como lo son las áreas de emergencia, radiología cardiorrespiratorio, pediatría , ortopedia y traumatología. EMERGENCIA: Sera la unidad operativa que califica, admite, evalúa, estabiliza e inicia el tratamiento a pacientes con un amplio

músculo esquelético que será el complejo sistema abarca huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios para dar el tratamiento a las afecciones del sistema músculo esquelético como lo son huesos, músculos y tendones incluyendo las lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones. PERFILES DE PUESTO. DIRECCIÓN GENERAL: Debe tener una licenciatura o niveles de grado en economías empresariales o ingenierías, además diplomados y maestrías. AUXILIAR DE LIMPIEZA: Tener secundaria terminada, conocimientos en productos de limpieza. AUXILIAR EN SEGURIDAD: Tener certificado profesional de vigilancia y seguridad privada, debe ser responsable y siempre estar alerta, atento, amable y buenas habilidades de comunicación. CONTADOR: Debe tener la licenciatura en contaduría, debe diseñar, gestionar y ejecutar las estrategias económicas y financieras para la clínica. AUXILIAR DE CAJA Y RECEPCIONISTA: Debe saber manejar la documentación administrativa básica y saber tramitar operaciones básicas de cobros y pagos, así como ser amable, buen trato. DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS DE SALUD: Tener buena salud física y mental para las actividades a realizar, buena presentación, acreditar los estudios correspondientes inherentes a su cargo, profesión y/o actividades a desempeñar. GERITRÍA: Tener licenciatura en geriatría y buena presentación. REHABILITACIÓN: Tener la licenciatura en rehabilitación y buena presentación. CARDIO RESPIRATORIO: Tener la licenciatura en cardiorrespiratorio y buena presentación. ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA: Tener la licenciatura en ortopedia y traumatología y buena presentación.

PUESTO NUMERO DE

TRABAJADORES

SUELDO POR

MES

ANUAL Y

AGUINALDO

DIRECCIÓN GENERAL 1 10´000 130,

RECURSOS HUMANOS 2 9,000 127,

AUXILIAR DE LIMPIEZA 8 5,500 60,

AUXILIAR EN SEGURIDAD: 9 4,500 57,

CONTADOR 2 8,000 104,

AUXILIAR DE CAJA Y

RECEPCIONISTA

DEPARTAMENTOS DE

SERVICIOS DE SALUD

PACIENTE: ESPERANZA ESCALANTE MARIN

PX: ESPERANZA ESCALANTE MARIN

  • EDAD:
  • PESO:67kg
    • Historial CLX: mioma en el ovario izquierdo
    • COMPLEXION: HINCHADA O DEFORMADA
  • TEZ: AVELLANA
    • OFICIO: Labores del hogar
    • LEGUA: ESPAÑOLA
    • HIJOS:
    • Higiene: Siempre se baña todos los días
    • Planta y le da agua en la hora del sol

GOOGLE TRENDS HOSPITALES:

GEOGRAFIA

UBICACIÓN: Carr. Federal Puebla-Tehuacán

227, Amalucan Cerro, Casa Blanca, Pue.

ENCUESTA:

1. ¿TIENES SEGURO PUBLICO O PRIVADO?

Es un muy demandado debido a la población y no todos tenemos los mismos cuidados, unos no tienes las mismas posibilidades que otro ay estados o municipios que no tienen los servicios de agua, luz, para internet como en la sierra las escuelas, casas y le sacan provecho lo mas de provecho a la luz natural del sol así para que ya cuando se esté metiendo la luz del día y hayan hecho mayores actividades con la luz el día y que es difícil sin la luz y más porque prender velas para iluminarse esto quiere decir que los hospitales son muy importantes para la población y muy necesarios para la salud y más en lugares lejos de la ciudad como la cierra entonces para mi es importante que haya en lugares lejos de la ciudad hospitales para la salud para la comunidad y por qué salud es el derecho de todas las personas pero también hay mucha demanda en los hospitales de México que la atención es muy mala ha llegado hasta que as personas que necesitan que las revisen y les pone la cita hasta 2 meses después y la verdad es inhumano no puede ser eso la persona se siente mal ay que revisarla si el seguro es publico pero no se vale que sea el trato tan malo y tan grosero porque las que atienden también son groseras así que yo quiero poner un hospital con la atención y el respeto que se merecen y revisen lo más urgente que se pueda al paciente que se siete mal para eso tendré personas capacitadas y hagan bien su trabajo y les abren con respeto a la población. LA DEMANDA DE LOS HOSPITALES EN MEXICO:

1. Publicar en la página de

Facebook: HOSPITALGARCIA,

sus opiniones.

2. HACER CAMPAÑAS.

3. PONER BUZON PARA QUE

PONGAN SUSQUEJAS PARA

MEJORAR EL SERVICIO.

4. REALIZAR CONFERENCIAS

PERSONALIdAd CARACTER

Hola buenas soy José

Luis García Escalante

Licenciado en Terapia

Física soy penoso, pero

en cuanto agarro

confianza soy otra

persona pocos conocen

como en verdad soy

alegre, me gusta ayudar a

los demás, a veces me

pongo nervioso

exponiendo y cuando en

verdad me importa algo o

VALORES:

• Honestidad

• Responsabilidad

HABILIDADES:

• Vocación al servicio

. Estar preparados para afrontar todo tipo de situaciones y lidiar con el estrés consecuente. Brindar un buen trato a un público doliente y con necesidades urgentes es un gran reto. “Estas habilidades son muy importantes y apreciadas en la actualidad por las IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud)

me comprometo en algo

lo cumplo, no me gusta

ser problemático al

contrario me gusta ayudar

a los demás, ser puntual

a mis actividades,

trabajos reuniones.

• Comunicación asertiva

Tengo las habilidades sociales como la comunicación, el asertividad y la empatía o acercamiento con los demás permite que se generen las habilidades blandas, generando una conexión efectiva con los demás, entre estos, pacientes y colaboradores.

• Manejo de la frustración

Por ello, es importante la tolerancia a la frustración, la gestión del tiempo y la resolución de conflictos.

• Buena atención y

cercanía con los

pacientes

. La atención presencial es muy importante poder verificar la orientación al detalle y la empatía como una cualidad de la atención médica, pues un trato humano facilita el comportamiento de autocuidado del paciente”.

• Tolerancia y paciencia

Asimismo, tengo que estar a cargo de un equipo de trabajo, ya sean médicos o enfermeros, debe optar por ser un buen líder y el punto de encuentro en momentos críticos.

• Otras habilidades

importantes

debo ser empático, desarrollar su capacidad de autogestión, ser analítico y un líder positivo. Además, debe tener la capacidad de adaptarse

diagnóstico y los tratamientos que va a tener el paciente también los cuidados que debe tener.

TIPOS DE INTELIGENCIA

QUE TENGO:

  • Inteligencia lógico-matemática
  • Inteligencia intrapersonal
  • Inteligencia naturalista

LIDERAZGO PERSONAL:

Yo considero que tengo un liderazgo comunicativo ya que un

ejemplo: cuando se tiene que hacer un trabajo o actividad la

comunicación es muy importante tanto para mi tanto para los

demás para que sepan que van hacer y no se repita o no

hagan algo que ni se tenía que hacer y se haga un buen

trabajo o actividad o sea el punto de que si el trabajo le faltó

algo se mejore le diga con respeto lo que falto con

comunicación y todo este bien.

LIDERAZGO DE LA EMPRESA:

VISONARIO: Como dueño de la empresa tendré una

visión de futuro para hacer cambios y tener un plan a

largo plazo para que crezca la empresa. Combinare

todos los liderazgos para cada una de las situaciones

que tengan los empleados o la empresa.

Establecer una meta de crecimiento en dos años con

la generación de tres nuevos productos.

COUCHING: Recursos humanos, dirección de

departamento de administración de personal y departamentos

de servicios de salud yo considero que deben tener este

liderazgo, ya que tendrán que ayudar a personal de la

empresa a desarrollarse profesionalmente para conseguir el

máximo potencial de la empresa, continuamente

proporcionarán talleres para un feedback a equipos, así como

orientación sobre desempeño profesional.

AFILIATIVO: Yo como líder checaría que recursos humanos

haya escogido personal adecuado para la clínica, basándose

por su curriculum, perfil, experiencia laboral y no por ser

familia o conocidos.

DEMOCRATICO: La función es trabajar en equipo para

beneficio de todos, y el goce de un sueldo, así como tomar en

cuenta las opiniones e ideas de mis compañero o

empleadores de mi empresa, llevando consigo siempre un

reglamento y contrato por cada uno de ellos, para no tener un

problema alguno.

TIMONEL: EL líder va hacer de acuerdo al puesto de los

instructores físicos de la empresa, ya que su enseñanza y

liderazgo ejemplar transmite conocimiento para poder realizar

ejercicios y llevar una dieta equilibrada; para que después

ellos lo puedan realizar más de forma independiente.

COERCITIVO: El estilo de liderazgo coercitivo, a menudo

denominado enfoque militar, es un método que se centra en

dar instrucciones

precisas que deben seguirse al pie de la letra, sin que los

empleados puedan cuestionar dichas instrucciones.