

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las funciones metabólicas de la célula, con énfasis en el proceso de glucolisis, glucogenólisis, el ciclo de Krebs y la beta oxidación de ácidos grasos. Se abordan los papeles de la glucosa, piruvato, coenzimas y el ciclo de transporte de electrones en la obtención de energía y nutrientes para el organismo.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
◦ (^) Es la unidad mínima morfológica y funcional de los seres vivos ◦ (^) Una célula siempre se origina de otra célula ◦ (^) Una célula es un sistema abierto. ◦ La célula eucariota mide de 10-100 uM 53 uM (^) 1M Funciones:
1. Nutrición
Catabolismo Almidón (polisacárido) Glucosa (Monosacarido) Oxidación Reducción Coenzimas ADP Piruvato
**1. Glucolisis
Anabolismo Glucosa (Monosacarido) Glucógeno Reducción ADP Piruvato
Oxidación REDOX
**1. Glucogénesis
Vía metabólica de los carbohidratos ◦ (^) La glucosa es el principal combustible de las células, su oxidación completa a CO2 y agua produce una variación de energía estándar 4 calorías, se almacena en glucógeno en los animales y en almidón en los vegetales.
Glucolisis Glucogenólisis
Glucolisis ◦ (^) Se denomina así al conjunto de reacciones catabólicas por las cuales se degrada una molécula de glucosa (6 carbonos), y se obtienen dos moléculas de piruvato ( carbonos) y energía en forma de dos moléculas de ATP. Glucosa (Monosacarido) 2 Piruvato 2 ATP 2 NADH
Glucolisis: Fase de beneficio En esta fase se obtienen:
¿Qué es el NADH y FADH2? El dinucleótido de nicotinamida y adenina – Coenzima compuesta por un dinucleótidos unidos por un grupo fosfato – función ceder electrónes El flavín adenín dinucleótido o dinucleótido de flavina y adenina – Coenzima compuesta por una riboflavina unida a un pirofosfato que a su vez esta unida a una ribosa y una adenina función ceder electrones
Ciclo de Krebs o ciclo de acido cítrico Ciclo de Krebs 8 NADH = 24 ATP 2 FADH2 = 4ATP 2GTP= 2ATP 1 NADH = 3ATP 1 FADH2 = 2ATP 1GTP= 1ATP Glucolisis 2 ATP = 2 ATP 2 NADH= 6 ATP 2 Piruvatos Total 4 ATP 10 NADH 2 FADH
Cadena Trasportadora de electrones ◦ (^) Es una serie de complejos proteicos que se encuentran unidos a la membrana mitocondrial, donde su principal función es la movilización de electrones para la producción de ATP es decir el proceso Cadena trasportadora de electrones.
**1. La tercera etapa de la respiración celular
Glucogenólisis ◦ (^) La glucogenólisis es un proceso catabólico y hace referencia a la degradación de glucógeno a glucosa o glucosa 6-fosfato.
Glucogénesis
Glucogénesis Una molécula de glucógeno contiene alrededor de 55 mil glucosas
Gluconeogénesis ◦ (^) Es la síntesis de glucosa a partir de sustratos o precursores no glucidos Aminoácidos glucogénicos 1.Alanina 2.Lactato 3.Glicerol