












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contenido aborda la infidelidad desde una mirada de amor y sanacion
Tipo: Tesis
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre completo del alumno: CALDERON MENDEZ ARELY CHAVEZ CHAVEZ INGRID ZULEIMY HERNANDEZ SANCHEZ ALBA EVELIA ZAMARRIPA RODRIGUEZ ALEJANDRA DANAE Nombre completo del tutor: MTRA ELIZABETH GONZALEZ MTRA HILDA VESSI
Por medio de esta investigación se pretende analizar el impacto positivo, que se pueda generar en las parejas que pasan por un proceso de infidelidad. Se observarán y se detectarán cambios personales, emocionales y de salud física, para poder justificar que existe dicho cambio afirmativo, en una población de mujeres que oscilan entre los 25 y 40 años en el municipio de Tlalnepantla de Baz.
Albert Einstein fue un científico muy importante, siendo un humano conoció el tema de la infidelidad gracias a sus experiencias y situaciones íntimas que son contadas en ocasiones considerando que en Europa de aquel momento por ser un hombre dotado de inteligencia su comportamiento no era inusual, parte de su vida se dedicó a escuchar la narración de una amiga que padecía infidelidad por parte de su esposo a lo cual en una carta él le menciona “Estoy seguro de que sabes que la mayoría de los hombres ( y un gran número de mujeres) no están dotados para la monogamia por naturaleza”.<La naturaleza supera siempre a la convención y las circunstancias colocan obstáculos en el camino del individuo>. “revista Discover en 2006.” En otro escrito (carta a su esposa Mileva) pero esta vez a su pareja de esa ocasión le habla sobre su propia infidelidad, plasmando lo siguiente “Uno debe hacer aquello con lo que disfruta y no hacer daño a nadie más”. De los escritos construidos por su puño y letra llega a la conclusión sobre una teoría la cual expresó que un esposo con un trato amoroso y digno, ella deberá ser tolerante al adulterio.” Deberías poder responder a sus pecados con una sonrisa y no convertirlo en un motivo de guerra”.
José Moral de la Rubia Doctor en filosofía y ciencias de la Educación y especialista en psicología, según la infidelidad sexual en México es de 30.6 por ciento en hombres y 12. por ciento en mujeres. Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez publicó el 27 de septiembre del 2023 en el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) México registró el año pasado el mayor número de divorcios en los últimos 10 años, con un total de 166 mil 766, un incremento anual de 11.4 por ciento. App de cita adopte la infidelidad es un lema frecuente en el país, según una encuesta que realizaron, al 84% de las mexicanas les han sido infiel y 59% lo han sido en alguna ocasión. El mismo sondeo reveló que el 46% de los encuestados declaró que la infidelidad la descubrió de redes sociales 30% la actitud de su pareja lo delató. El 24% restante se enteró por amigos y familiares. Pregunta de investigación: ¿Cómo cambio mi vida la infidelidad? En su libro “Jugando con Fuego, del psicólogo Walter Riso hace este cuestionamiento ¿Qué molesta de la infidelidad? respondiendo: “Todo comportamiento infiel tiene una dimensión ética que no podemos escabullir, porque entre otras cosas, lo que más duele es la mentira y la trampa de la persona amada. “El amor es la admiración o la valoración de bondad que implica para sí mismo experimentarlo de acuerdo Aguilera (2007).” Para Freud, la bigamia o la infidelidad son justificadas en el hombre por dos factores, una amorosa y la otra sexual, que conformarían el deseo y el amor en la etapa edípica, y se reproducirían después de transitada la infancia y de acuerdo a las experiencias vividas en ella: a mayor prohibición mayor disyunción de la vida amorosa. Los celos, la infidelidad y el hastió son manifestaciones propias del lazo conyugal. Desde una interesante perspectiva, se analizan las razones estructurales que hacen que el lazo del matrimonio este destinado a padecer estas situaciones que podríamos llamar síntomas,
recordando que el síntoma es: una satisfacción pulsional no realizada que cae bajo la represión y aparece luego, En las mujeres, el ingrediente más conflictivo tendría que ver no sólo con el Edipo, sino con la etapa pre-edípica de niña, que una vez que llega a la adultez se manifiesta con su pareja todos los sufrimientos y privaciones que vivió con su madre. Otro ejemplo tomado de las propias Leyes del Matrimonio, nos lo ofrecen los deberes de los cónyuges, por lo general imponen la obligación de vivir juntos y guardarse fidelidad, socorrerse mutuamente, etc., hasta que la muerte los separe. Estos deberes pueden al principio no sentirse como una coerción, ya que el lazo amoroso y sensual impone a los enamorados necesitarse mutuamente. Pero es evidente que esto no puede plantearse para toda la vida y que una vez apagada la llama del deseo, se encienden los deberes. “ Tótem y Tabú ” Freud. Prometer algo a cuenta de la muerte, además inscribe al matrimonio en la estructura de la promesa, de la alianza, pero esta promesa como sabemos conlleva una imposibilidad. Las personas que han vivido una infidelidad es que esta no se resuelve solo “perdonando y haciendo como que nada paso “o huyendo inmediatamente y acabando con todo lo que les une. La infidelidad es algo que debe ser abordado y trabajado con las herramientas adecuadas: psicoterapia.
“Ponga un amante en su vida y será feliz” En el año 2020 las consultas con psicólogos aumentaron en casos de infidelidad “Cuando dos personas deciden compartir su vida e intimidad, lo hace esperando cierta correspondencia, jugar a tener una doble vida sin haberlo consensuado previamente es jugar sin que todas las personas participantes de este juego tengan acceso a las mismas reglas” María Ramos. Psicosexologa. El 2019 con el surgimiento del covid tampoco fue la excepción para que las infidelidades estuvieran presentes, solo se cambió el modo de llevarlo a cabo, desaparecieron las
La psicología sistémica nos permite tener una percepción diferente de la infidelidad ya que la visión se enfoca en el significado que le da cada miembro a la relación de pareja, su historia familiar, sus patrones de conducta, cultura, valores y creencias individuales. Desde este punto podemos entender que para algunas personas la infidelidad es algo imperdonable y para otros tener una relación con un tercero cuando no hay sentimientos de por medio no es ninguna amenaza para su relación. “La infidelidad es una ruptura de un pacto implícito y/o explícito de una pareja que establece los límites del comportamiento sexual o emocional de una tercera persona. García, F. Guzmán. y Jara, W 2017.Infidelidad y Reconciliación. Una intervención sistémica breve. El tema de pareja se maneja por medio de las familias a través de generaciones así como el concepto costumbres, tradiciones, culturas, experiencias que llevan a obtener un aprendizaje que viene a la vez sostenido de los reflejos de las acciones ancestrales las cuales se requieren ser sanadas y sanar .Las raíces de la conexión de pareja son el amor, el dar y recibir, la sexualidad, la intimidad (o intercambio afectivo y la convivencia, lo que me falto de mis padres lo buscare en una pareja (Berth Hellinger).Existen palabras clave del amor en pareja: SI,GRACIAS,POR FAVOR. El amor es una actitud, es tomar al otro tal cual y agradecer por ello. Este es aprendido y rectificado por medio de los progenitores el cual debe actuar en reflexión y la respuesta será para los otros. El enamoramiento es una ilusión óptica solo permite saber lo que necesita no se controla es una atracción del sistema familiar.
El amor se extingue cuando se pretende modificar al otro, fabricar fantasías son parte de empoderarse el cual crea hostilidad y da crecimiento a la separación y manipulación para llegar a la meta de ser víctima y perseguidor. En la pareja darse la igualdad en derechos es “LO QUE SE RECIBE, ES LO QUE SE DA” (Berth Hellinger, Ordenes del Amor). La separación viene de un pasado que se hace presente, por destino se vive sin deber el por qué y sin señalar culpables. Se reconoce que uno de los dos se va, asumiendo la responsabilidad y reconoce lo vivido como algo hermoso y se dice ahora te dejo tranquilo, me voy. El que ocupa el lugar de víctima por infidelidad la provoca el mismo, la degeneración por un difunto, la vida, el sexo, la alegría de vivir. Desde las constelaciones familiares la pareja se define como el encuentro de dos pares iguales que se juntan para un camino común durante cierto tiempo de su vida. Es el encuentro no solo de dos personas sino la reunión de 2 sistemas. “Joan Garriga”. El enfoque sistémico nos habla de la fidelidad como: El resultado del amor y no de una consecuencia obligada, a veces la fidelidad se confunde como una posesión de la pareja y esta actitud tiene relación con la madre desde el enfoque sistémico la infidelidad es un acontecimiento que está en el sistema familiar por generaciones donde se encuentra conectado un miembro de la familia que fue excluido con el que se crea una lealtad consciente o inconsciente, la infidelidad en el caso del hombre busca a su madre y en el caso de la mujer busca a su padre “Berth Hellinger”. Las lealtades invisibles impulsan a repetir conductas ciegas, sin tener control sobre ellas. Para que exista una infidelidad los celos son un elemento importante, hay parejas que sientes celos infundados y eso genera un distanciamiento entre ellos y la falsa creencia de sentirse engañado, la persona celosa siente que no es elegida y tiene miedo a ser excluida por dos personas que se quieren. La presencia de los amantes y la infidelidad
así como un miedo al abandono y piensa estoy con otro por si acaso me dejan y no estar sola por lo que debemos aprender a mejorar ciertas actitudes para resolver el conflicto como preguntamos qué podemos hacer para solucionar en vez de excusarnos, así como tener la humildad necesaria para asumir nuestras responsabilidades evitando la victimización u acusación, y expresar nuestro dolor y sentimientos sin acusar al otro. Como mejorar una relación La” venganza con amor “ El psicólogo Joan Garriga exponente de las constelaciones familiares muestra cómo encontrar una fórmula de convivencia en la pareja. Durante la terapia incitaba a las personas a vengarse de alguna manera ya que consideraba que era un modo de recuperar un estado de igualdad y equilibrio entre ambos (malo y bueno) a lo que refería que la parte que le habían sido infiel debía de pecar para no encontrar tanto placer y no condenar al que había hecho infiel, buscando así el perdón obteniendo una aceptación e incluso un amor hacia los hechos “YO COMO BUENO TE PERDONO A TI COMO MALO”. Por otra parte, mencionaba que la infidelidad la hacían conforme a las costumbres familiares. Bert Hellinger, psicoterapeuta creador de la terapia de las Constelaciones Familiares, define que cuando se produce un intercambio negativo dentro de la pareja debe compensarlo con amor, devolviendo el daño en una cantidad suficientemente menor restableciendo el equilibrio y la igualdad cuidando el amor en la relación al devolverlo en menor medida por lo contrario si devuelve el daño en una medida mayor o ensañamiento, solo se restablece la vivencia de justicia. En la configuración sistémica que realizamos pudimos mirar lo siguiente: Colocamos un representante para el esposo, esposa y amante, le preguntamos a cada representante como se sentía, el esposo menciono que se sentía intranquilo, la esposa refirió que se sentía triste y la representante del amante comento que se sentía bien en ese lugar, cómoda y tranquila.
Agregamos a la configuración representantes de los padres de ambos esposos, preguntamos nuevamente como se sentían, El esposo menciono que no quería estar ahí, el representante de su padre lo hacía sentir incómodo y con miedo, por su parte el representante del padre menciono que se sentía contento y tranquilo, la madre del esposo expreso que se sentía triste, Los padres de la esposa estaban tranquilos. La amante comento que se sentía feliz siendo observada por todos. Agregamos una representante para la infidelidad, en ese momento el representante del esposo se movió lejos de la esposa, preguntamos qué había sucedido y dijo que no quería estar ahí que se sentía muy incómodo, la esposa se colocó a lado de sus padres y menciono
movimiento las mujeres pueden perdonar la infidelidad y seguir en pareja o talvez solas, pero obteniendo un beneficio personal, laboral o familiar. Podría comprobarse nuestra hipótesis en esta configuración de acuerdo a lo que se mostró con la representante de la esposa.
Con posterioridad a vivir una infidelidad, el 80% de las mujeres de entre 25 y 40 años que radican en Tlalnepantla, Estado de México, logran después de un proceso de duelo y aceptación cambios positivos en su vida laboral, personal y familiar, eso se intentara demostrar mediante el instrumento de investigación que se siguió.
La investigación se realizará en un tiempo promedio de dos meses, utilizaremos el método cualitativo en el cual se ocupará un cuestionario de preguntas enfocadas en obtener respuestas cerradas para obtener resultados cuantitativos que puedan graficarse y generar un porcentaje de personas que hayan obtenido resultados positivos después de la infidelidad.
Al finalizar la encuesta a mujeres de entre 25 y 40 años que radican en Tlalnepantla estado de México ¿Qué emoción les provocó enterarse de una infidelidad? El 53.8 manifestó que la emoción que sintieron fue de enojo sin en cambio un 30.8% comentó que fue tristeza mientras que el 15.4% restante de los entrevistados argumentó sentir irá ante una infidelidad. Al finalizar la encuesta a mujeres de entre 25 y 40 años que radican en Tlalnepantla estado de México ¿Cómo visualiza la infidelidad? El 53.8% de la población entrevistada considera que la infidelidad se da ocasional, mientras que el 46.2% es recurrente la infidelidad entre las personas.
Al finalizar la encuesta a mujeres de entre 25 y 40 años que radican en Tlalnepantla estado de México ¿Perdonaste la infidelidad? Los resultados de la encuesta arrojan que el 61.5 de las mujeres entre 20 y 40 años si perdonaron la infidelidad y el 38.5 contestaron que no perdonaron a su pareja Al finalizar la encuesta a mujeres de entre 25 y 40 años que radican en Tlalnepantla estado de México ¿La infidelidad genero un impacto positivo en alguna de las siguientes áreas de tu vida? Los resultados de la encuesta arrojan que el 92.3% de las mujeres entre 20 y 40 años tuvieron un cambio positivo en su vida personal y el 7:7% en su entorno familiar.
*A partir del instrumento utilizado se concluye que una infidelidad puede traer cambios positivos en la vida de una persona, principalmente en el área personal, seguido por el área laboral.
EL PROCESO DEL DUELO DE LA INFIDELIDAD- Ediana Patricia Marín (libro la locura de la infidelidad) https://es.studenta.com/content/128036859/la-locura-de-la-infidelidad-ediana-patricia- marin- https://www.informador.mx/amp/estilo/Parejas-Guadalajara-Asi-es-como-se-sana-una- infidelidad-luego-de-que-te-pusieron-el-cuerno-20230927-0066.html “Clínica de la vida conyugal” dictado por la autora en El Campo Psi. [1] – S. Freud. “Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad” (1922 (1921). Editorial Amorrortu. T XVIII. [2] – S. Freud “Tótem y Tabú” (1913) Ed. Amorrortu. T.XIII. https://elpais.com/elpais/2020/12/04/mordiscos_y_tacones Infidelidad y Reconciliación. Una intervención sistémica breve. Felipe E. García Angélica Guzmán Walter Jar. Hellinger, Bert. (2011) Ordenes del amor. Editorial Herder Hellinger, Bert. (1999) Felicidad Dual. Editor Gunthard Weber Joan Garriga (2013) El buen amor en la pareja. Editorial Destino Página WEB del Instituto Bert Hellinger Science, Hellinger lebenshule: http://www2.hellinger.com/es/home/ Ins tuto de Constelaciones Familiares Brigi e Champe er deRibes: h p://www.insconsfa.com/ins tuto_brigi e.shtml