Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación Social y Derecho: El Impacto del Consumismo en la Industria de la Moda, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

Sirva para saber modelos de la investigación requerida

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 21/05/2024

Juanita1963_
Juanita1963_ 🇨🇴

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes:
1. Juanita Baquero
2. Kelly Ibáñez
3. Alejandra Giraldo
4. Valentina Gómez Taller 1
Investigación social y derecho
Formar grupos. Ver el video https://www.youtube.com/watch?v=nlq3h0p22vg intitulado “El
Verdadero PRECIO de la ROPA” basado en el documental “The true cost” de Andrew Morgan. Cada
grupo deberá resolver en un par de páginas máximo los siguientes puntos:
1. Formule una hipótesis sobre el papel del derecho en la problemática social expuesta en el
video (Un párrafo).
Hipótesis: La explotación laboral que se presenta en la industria de la moda es responsabilidad de
los compradores que, con gran impulso por saciar sus deseos banales, exigen la elaboración
irracional de prendas innovadoras, de la mano con los empleadores que, con ansias por ampliar su
cobertura, ignoran por completo las necesidades y el bienestar de sus trabajadores y de las
instalaciones en donde operan.
2. Efectúe el diseño metodológico de una investigación cualitativa que le permita indagar sobre
la hipótesis descrita, guíese por el cuadro que se anexa y rellénelo con los elementos más
importantes (extensión máxima 1 página):
DISEÑOS
CUALITATIVOS
Propuesta del grupo
Pretensión
¿Que pretende el
estudio?
Demostrar los efectos negativos del comercio injusto
existente en la actualidad, donde los trabajadores
arriesgan su seguridad laboral por un salario injusto y
condiciones precarias de empleo.
Planteamiento
del problema
¿Cuál es el
problema de
investigación?
El problema radica en el consumismo que se ha ido
desarrollando e incrementando con la evolución de los
años, el cual ha influido también en la desvalorización de
la ropa y el incremento del costo de la producción de esta,
contratando por muy bajo costo personal de países en
desarrollo para economizar en la producción y poder
cumplir con la demanda tan alta generada hoy en día.
Tratamiento
del objeto de
estudio
¿interdisciplinario?
¿Global? ¿parcial
u holístico?
Según lo qué nos cuenta, estas empresas de producción
de ropa ofrecen esta mercancía a un precio más elevado
según la temporada por ende esto causa una elevación
globalmente dependiendo a que parte del mundo le estén
vendiendo su fabricación haciéndola ver “más barata”
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación Social y Derecho: El Impacto del Consumismo en la Industria de la Moda y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Integrantes:

**1. Juanita Baquero

  1. Kelly Ibáñez
  2. Alejandra Giraldo
  3. Valentina Gómez** Taller 1 Investigación social y derecho Formar grupos. Ver el video https://www.youtube.com/watch?v=nlq3h0p22vg intitulado “El Verdadero PRECIO de la ROPA” basado en el documental “The true cost” de Andrew Morgan. Cada grupo deberá resolver en un par de páginas máximo los siguientes puntos:
  4. Formule una hipótesis sobre el papel del derecho en la problemática social expuesta en el video (Un párrafo). Hipótesis: La explotación laboral que se presenta en la industria de la moda es responsabilidad de los compradores que, con gran impulso por saciar sus deseos banales, exigen la elaboración irracional de prendas innovadoras, de la mano con los empleadores que, con ansias por ampliar su cobertura, ignoran por completo las necesidades y el bienestar de sus trabajadores y de las instalaciones en donde operan.
  5. Efectúe el diseño metodológico de una investigación cualitativa que le permita indagar sobre la hipótesis descrita, guíese por el cuadro que se anexa y rellénelo con los elementos más importantes (extensión máxima 1 página): DISEÑOS CUALITATIVOS Propuesta del grupo Pretensión ¿Que pretende el estudio? Demostrar los efectos negativos del comercio injusto existente en la actualidad, donde los trabajadores arriesgan su seguridad laboral por un salario injusto y condiciones precarias de empleo. Planteamiento del problema ¿Cuál es el problema de investigación? El problema radica en el consumismo que se ha ido desarrollando e incrementando con la evolución de los años, el cual ha influido también en la desvalorización de la ropa y el incremento del costo de la producción de esta, contratando por muy bajo costo personal de países en desarrollo para economizar en la producción y poder cumplir con la demanda tan alta generada hoy en día. Tratamiento del objeto de estudio ¿interdisciplinario? ¿Global? ¿parcial u holístico? Según lo qué nos cuenta, estas empresas de producción de ropa ofrecen esta mercancía a un precio más elevado según la temporada por ende esto causa una elevación globalmente dependiendo a que parte del mundo le estén vendiendo su fabricación haciéndola ver “más barata”

Técnicas de recolección de datos ¿Qué técnicas de recolección de datos usaría? Y ¿por qué? Las técnicas de recolección de datos fueron entrevistas, encuestas y grupos de discusión, observación ante la problemática e incluso, de cierto modo, el neuromarketing. Esto, debido a que permitió identificar las oportunidades pérdidas ante el incremento del consumismo y los problemas surgidos con este, junto a la crisis económica y explotación laboral naciente. Instancias de generación de teoría ¿Qué enfoques teóricos exploraría? Se utilizó el enfoque Crítico- social, con el fin de buscar la conciencia autorreflexiva y crítica de la problemática actualmente vivida. Y a la vez, está enfocada en la liberación y exposición de la realidad ignorada que abarca conflictos sociales y a su vez, provoca el surgimiento de otros más. Interlocutores ¿Qué sujetos deberían involucrarse tanto en la investigación como en la socialización de resultados? Consideramos que se trata de una relación entre el vendedor y el comprador, ya que el vendedor (empresas) le intenta dar una visión de necesidad para comprar tal mercancía, y el comprador al considerar esta propuesta la acepta porque le parece una “buena oferta” Al socializar los resultados se destaca que haya una gran inflación de mercancías textiles, provocando una controversia y algo de disgusto a los clientes de estos vendedores, finalmente haciendo un análisis investigativo de la causa con un esquema de tal situación