Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio de equilibrio de fuerzas: Barra homogénea y bloque, Monografías, Ensayos de Física Matemática

Todo bien gracias........ ,.......

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 31/05/2023

jhonatan-pkmz
jhonatan-pkmz 🇵🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTAS GUIA:
1.-¿Qué es una fuerza y como se mide?
La fuerza se calcula con la masa por la aceleración y
su unidad de medida es el newton, que se representa
con el símbolo: N Existen diferentes formas de medir
la fuerza :
-Sistema Internacional de Unidades: La masa se mide en
kilometro y la aceleración en metros sobre segundos al
cuadrado y este se multiplica.
-Sistema Técnico: La medida de fuerza en este sistema es
el kilogramo- fuerza (KgF).
-Sistema Cegecimal de Unidades: Su medida de fuerza es
el dina (dyn) -Sistema anglosajón de Unidades: Su medida
de fuerza es la libra fuerza
(lbf).
2.-¿Qué es un diagrama de cuerpo libre?
Un diagrama de cuerpo libre es un boceto de un objeto
que no tiene objetos que lo rodean y mostrando todas las
fuerzas que actúan sobre el cuerpo.
Un diagrama de cuerpo libre o diagrama de
cuerpo aislado, es útil en problemas que
impliquen equilibrio de fuerzas.
Los diagramas de cuerpo libre son útiles para
establecer problemas mecánicos estándares.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio de equilibrio de fuerzas: Barra homogénea y bloque y más Monografías, Ensayos en PDF de Física Matemática solo en Docsity!

PREGUNTAS GUIA:

1.-¿Qué es una fuerza y como se mide? La fuerza se calcula con la masa por la aceleración y su unidad de medida es el newton, que se representa con el símbolo: N Existen diferentes formas de medir la fuerza :

**- Sistema Internacional de Unidades: La masa se mide en kilometro y la aceleración en metros sobre segundos al cuadrado y este se multiplica.

  • Sistema Técnico: La medida de fuerza en este sistema es el kilogramo- fuerza (KgF).
  • Sistema Cegecimal de Unidades: Su medida de fuerza es el dina (dyn) - Sistema anglosajón de Unidades: Su medida de fuerza es la libra fuerza (lbf).** 2.-¿Qué es un diagrama de cuerpo libre? Un diagrama de cuerpo libre es un boceto de un objeto que no tiene objetos que lo rodean y mostrando todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. Un diagrama de cuerpo libre o diagrama de cuerpo aislado, es útil en problemas que impliquen equilibrio de fuerzas. Los diagramas de cuerpo libre son útiles para establecer problemas mecánicos estándares.

3.-¿Cuáles son las condiciones de equilibrio que se presentan en los cuerpos? En física, las condiciones de equilibrio establecen que un cuerpo esta en equilibrio si la suma de fuerzas y la suma de momentos aplicados sobre él son iguales a cero. Hay dos condiciones de equilibrio: La primera condición dice que la fuerza resultante debe ser nula, y la segunda condición establece que el momento resultante debe ser nulo. 4.-¿Cómo actúa la fuerza de rozamiento en los cuerpos? La fuerza de rozamiento estática. Por ejemplo : Si queremos empujar un armario muy grande y hacemos una pequeña fuerza, el armario no se moverá. Esto se debe a la fuerza estática que se opone al movimiento.

EN FUNCION AL ENUNCIADO PROPUESTO DETERMINAR: A) DETERMINAR EL DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE QUE ACTUAN EN LA BARRA HOMOGÉNEA. Fg = 9 N (a este no se le multiplica x10 porque ya se encuentra en newton) t = 6N ( la esfera afecta a la cuerda , jalando hacia abajo , por lo tanto, el peso de la esfera, es igual al de la cuerda) Fuerza R F = (?) L = (?) R = (?)

CON ESTO CONCLUIRENOS LOS DATOS DE LA BARRA HOMOGÉNEA B) DETERMINAR EL VALOR DE LA FUERZA “F” *.-Tomando el punto “O”, notamos que hay un ángulo de 37°, lo que nos indica que es un triángulo rectángulo notable. *.- A 37 se le pone 3 a 53° se le pone 4 y a la hipotenusa 5. Si prolongamos el ángulo, al estar al centro , nos daría 10, 6 y 8 respectivamente. Ahora, definimos los giros de cada fuerza, y en base a eso, calculamos: 9 x 4 + 6 x 8 = F x 3 36 + 48 = F x 3 84 / 3 = F 28 N = F

  • EL RESULTADO ES 31,