Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo Final: Contabilidad para el Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, Ejercicios de Contabilidad

Trabajo final contabilidad ENEB

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 01/12/2021

Sorsrz
Sorsrz 🇪🇸

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1
TRABAJO FINAL
Programa formativo:
Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico
Bloque:
Bloque 2: Contabilidad
Enviar a: areamanagement@eneb.es
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo Final: Contabilidad para el Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

TRABAJO FINAL

Programa formativo:

Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico

Bloque:

Bloque 2 : Contabilidad

Enviar a: areamanagement@eneb.es

Instrucciones del Trabajo Final A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente para la obtención del título acreditativo del curso que estás realizando. Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para cualquier duda que tengas a lo largo de su desarrollo. Recuerda que no se realizan correcciones parciales del trabajo , solo se admite la versión finalizada. Dicho envío se realizará en esta plantilla y las respuestas deberán ir redactadas a continuación del enunciado. La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Letra Arial 12
  • Márgenes de 2,
  • Interlineado de 1,
  • Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados
  • Tener una correcta paginación Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier similitud entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red u otros documentos, conllevará la devolución inmediata de los ejercicios y la no obtención de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda que solo podrás enviar hasta dos veces por asignatura el trabajo final, en caso de no superarse en esos intentos, el alumno/a deberá abonar el precio correspondiente a los créditos de la asignatura para poder volver a ser evaluado. Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word, docx, odt, etc.) o en pdf. En caso de presentar otro formato deberá ser consultado con el asesor y si es necesario, proporcionar el software necesario para su lectura.

opinión, etc. Todas fuentes tanto impresas como material en línea, deberán ir anexadas al trabajo siguiendo la normativa APA ENUNCIADO La empresa Destino Logistic, S.L. se dedica a la compra-venta de mercancías sin transformación. A fecha 31/12/20X0 presenta el siguiente Balance de Situación: ACTIVO PASIVO Activo no corriente Patrimonio neto Inmovilizado Inmaterial: Fondos propios: Propiedad Industrial 90.000 € Capital Social 4.500.000 € Amortiz acumulada II - 5.000 €^ Reserva legal 220.000 € Inmovilizado Material: Pérdidas y ganancias 55.500 € Construcciones 4.000.000 € Equipos para proc. de infor. 90.000 € Pasivo no corriente Mobiliario 700.000 € Deudas a l/p Elementos de transporte 55.000 € Deudas a l/p entidades cto. 420.000 € Amortiz acumulada IM - 150.000 € Pasivo corriente Activo corriente Deudas a c/p Existencias: Deudas a c/p entidades cto. 100.000 € Mercaderías 98.000 € Proveedores 90.000 € Deterioro valor existencias - 2.000 € Deudores: Clientes 39.500 € Invers. Financ. Temporales IFT en capital (acciones c/p) 20.000 € Tesorería: Bancos 450.000 € TOTAL ACTIVO 5.385.500 € TOTAL PASIVO 5.385.500 € La empresa ha realizado las siguientes operaciones durante el ejercicio 20X1:

  1. El día 01 de enero la empresa concede un crédito de 30.000 € a otra empresa. Nos devolverán el crédito en 3 pagos iguales por años vencidos en los próximos 3 años, realizando los pagos el 31 de diciembre de cada año. El interés que obtendremos será del 5% anual (Retención 19%). Realiza los asientos del 1 de

enero y de final de cada año, aunque no afecten a los Estados Financieros de este ejercicio.

  1. Compra mercancías el 10 de enero por importe total de 200.000 € a su único proveedor (IVA no incluido al 21%). Queda pendiente de pago.
  2. Vende mercancías el 25 de enero por importe 320.000 € (IVA no incluido al 21%). El cliente paga la mitad de la factura mediante transferencia bancaria el mismo día y deja el resto pendiente de pago.
  3. El 30 de enero el proveedor nos concede un rappel por volumen de compras del año anterior por importe de 4.000 € (IVA no incluido al 21%). Se descuenta el importe de la deuda que teníamos pendiente. Ese mismo día cobramos el importe pendiente de clientes a fecha 01 de enero.
  4. El 10 de febrero pedimos al cliente del punto 3 que nos emita unas letras de cambio por la deuda que tiene pendiente de pago. Llevamos estos efectos a descontar a la entidad bancaria y nos cobra por ello 2.600 € de intereses.
  5. Pagamos mediante transferencia el 17 de febrero la deuda con el proveedor del punto 1 más el importe pendiente a proveedores a fecha 01 de enero.
  6. Vendemos mercancías el 20 de febrero por importe de 380.000 €. Le cargamos en factura a nuestro cliente 1.000 € más en concepto de gastos de transporte (IVA no incluido al 21%). El cliente nos paga el importe total de la factura el mismo día que sale de nuestro almacén.
  7. El 27 de febrero compramos mercancías por valor de 190.000 € (IVA no incluido al 21%). Pagamos la compra ese mismo día y el proveedor nos concede un descuento por pronto pago del 2%.
  8. El 30 de abril, al vencimiento pactado, el cliente del punto 3 atiende el pago del efecto. Realiza el asiento correspondiente.
  9. El día 20 de mayo se celebra la Junta General de Accionistas y se decide aprobar la propuesta de los administradores por la cual se distribuirá el resultado del ejercicio anterior a reservas en su totalidad, distribuyéndolo según la legislación vigente.
  10. La empresa ha intervenido en una operación de intermediación comercial por la que cobrará 110.000 € (IVA no incluido al 21%). Se emite la factura el día 01 de junio y se cobra ese importe el mismo día mediante transferencia.

diciembre por valor de 2.600 € y las retenciones del cuarto trimestre por valor de 3.750 €.

  1. La deuda a corto plazo con entidades de crédito que figura en el Balance ha sido amortizada en el 20X1 en su totalidad. Los intereses devengados por la deuda en 20X1 ascienden a 11.000 €, de éstos, 2.000 € se pagarán en 20X2.
  2. El 25% de la deuda a largo plazo con entidades de crédito que figura en Balance se pagará en 20X2. Realiza el asiento de periodificación.
  3. La depreciación por el uso del inmovilizado durante el ejercicio se estima en 18.000 € (de los que 17.000 corresponden a Inmovilizado Material y el resto al Inmovilizado Inmaterial). Realiza el asiento correspondiente a final de ejercicio.
  4. Tras realizar el inventario las existencias finales se valoran en 96.200 €. El valor de mercado de las mismas se estima en 95.000 €. Realiza el asiento de regularización de existencias y si es necesario el de corrección de valor de las mismas.
  5. Se conoce a final de ejercicio que el valor razonable de las Inversiones Financieras Temporales a corto plazo es de 25.000 €. Realiza el asiento que corresponda.
  6. El día 01 de enero la empresa concede un crédito de 30.000 € a otra empresa. Nos devolverán el crédito en 3 pagos iguales por años vencidos en los próximos 3 años, realizando los pagos el 31 de diciembre de cada año. El interés que obtendremos será del 5% anual (Retención 19%). Realiza los asientos del 1 de enero y de final de cada año, aunque no afecten a los Estados Financieros de este ejercicio. Teniendo en cuenta el enunciado y lo aprendido durante el curso , SE PIDE:

1. Realizar el asiento de apertura de la contabilidad del año 20X1 a fecha 01/01/20X1.

2. Contabilizar en el Diario las operaciones del ejercicio 20X1 que se detallan

en los 24 puntos precedentes

  1. El día 01 de enero la empresa concede un crédito de 30.000 € a otra empresa. Nos devolverán el crédito en 3 pagos iguales por años vencidos en los próximos 3 años, realizando los pagos el 31 de diciembre de cada año. El interés que obtendremos será del 5% anual (Retención 19%). Realiza los asientos del 1 de enero y de final de cada año, aunque no afecten a los Estados Financieros de este ejercicio.

ASIENTO DE APERTURA A 1 DE ENERO DE 20X

DEBE HABER

90.000,00 € (203) Propiedad Industrial 4.500.000,00 € (100) Capital social 4.000.000,00 € (211) Construcciones 220.000,00 € (112) Reserva legal 90.000,00 € (217) Equipos para proc. de infor. 55.500,00 € (129) Pérdidas y ganancias 700.000,00 € (216) Mobiliario 420.000,00 € (170) Deudas a l/p entidades cto. 55.000,00 € (218) Elementos de transporte 100.000,00 € (520) Deudas a c/p entidades cto. 98.000,00 € (300) Mercaderías 90.000,00 € (400) Proveedores 39.500,00 € (430) Clientes 5.000,00 € (280) Amortiz acumulada II 20.000,00 € (540) IFT en capital (acciones c/p) 150.000,00 € (281) Amortiz acumulada IM 450.000,00 € (572) Bancos 2.000,00 € (390) Deterioro valor existencias 5.542.500,00 € TOTAL DEBE 5.542.500,00 € TOTAL HABER

3ra cuota: Interés 5% anual: 10.000,00 € X 0,05 = 500,00 € Retención 19%: 500,00 € X 0,19 = 95 ,00 € Interés- Retención: 405 ,00 € 31/12/20x 3

  1. Compra mercancías el 10 de enero por importe total de 200.000 € a su único proveedor (IVA no incluido al 21%). Queda pendiente de pago. IVA: 200.000,00 € x 0,21: 42.000,00 € 10/01/20X 1
  2. Vende mercancías el 25 de enero por importe 320.000 € (IVA no incluido al 21%). El cliente paga la mitad de la factura mediante transferencia bancaria el mismo día y deja el resto pendiente de pago. IVA de la mitad de la factura: 160 .000,00 € x 0,21 = 33.600,00 € 160.000,00 € + 33.600,00 € = 193.600,00 € 10.000,00€ (542) Crédito a corto plazo 10.000,00 € (252) Créditos a largo plazo 21.000,00 € TOTAL DEBE 21.000,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 10.405,00 € (572) Bancos 500,00 € ( 762 ) Ingresos de crédito 95,00 € ( 473 ) H.P. retenciones y pagos a cuenta 10.000,00 € (542) Crédito a corto plazo 10.500,00 € TOTAL DEBE 10.500,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 200.000,00 € (600) Compra de mercaderías 242.000,00 € ( 400 ) Proveedores 42.000,00 € ( 472 ) H.P. IVA soportado 242.000,00 € TOTAL DEBE 242.000,00 € TOTAL HABER

25/01/20X

  1. El 30 de enero el proveedor nos concede un rappel por volumen de compras del año anterior por importe de 4.000 € (IVA no incluido al 21%). Se descuenta el importe de la deuda que teníamos pendiente. Ese mismo día cobramos el importe pendiente de clientes a fecha 01 de enero. 4.000,00 € x 0,21 = 840,00 € 30/01/20x
  2. El 10 de febrero pedimos al cliente del punto 3 que nos emita unas letras de cambio por la deuda que tiene pendiente de pago. Llevamos estos efectos a descontar a la entidad bancaria y nos cobra por ello 2.600 € de intereses. 10/02/20x

DEBE HABER

  1. 6 00,00 € (572) Bancos 320.000,00 € ( 700 ) Venta de mercancías 193.600,00 € ( 430 ) Clientes 67.200,00 € ( 477 ) H.P. IVA repercutido 387.200,00 € TOTAL DEBE 387.200,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 4.840,00 € ( 400 ) Proveedores 4000 ,00 € ( 6090 ) Rappels por compra 39.500,00 € (572) Bancos 840 ,00 € ( 472 ) H.P. IVA soportado 39.500,00 € (430) Clientes 44.340,00 € TOTAL DEBE 44.340,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 193.600,00 € (431) Clientes, efectos comerciales a cobrar 160.000,00 € ( 430 ) Clientes 2600 ,00 € (626) Servicios bancarios y similares 33.600,00 € ( 477 ) H.P. IVA repercutido 2.600,00 € (572) Bancos 196 .200,00 € TOTAL DEBE 1 96.2 00 ,00 € TOTAL HABER

Descuento = 190.000,00 € x 0,02 = 3.800,00 € (Base imponible – descuento) = 190.000,00€ - 3.800,00 € = 186. 200 ,00 € IVA = 186.200,00 € x 0,21 = 39.102,00 € (Base imponible – descuento) + IVA = 186.200,00 € + 39.102,00 € = 225.302,00 € 27/02/20X

  1. El 30 de abril, al vencimiento pactado, el cliente del punto 3 atiende el pago del efecto. Realiza el asiento correspondiente. 30/04/20X
  2. El día 20 de mayo se celebra la Junta General de Accionistas y se decide aprobar la propuesta de los administradores por la cual se distribuirá el resultado del ejercicio anterior a reservas en su totalidad, distribuyéndolo según la legislación vigente. 20/05/20X
  3. La empresa ha intervenido en una operación de intermediación comercial por la que cobrará 110.000 € (IVA no incluido al 21%). Se emite la factura el día 01 de junio y se cobra ese importe el mismo día mediante transferencia.

DEBE HABER

1 86.200,00 € (600) Compra de mercaderías 225.302,00 € (572) Bancos

  1. 102 ,00 € ( 472 ) H.P. IVA soportado 225. 302 ,00 € TOTAL DEBE 225. 302 ,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 193.600,00 € (572) Bancos 193.600,00 € ( 430 ) Clientes 193.600,00 € TOTAL DEBE 193.600,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 55.500,00 € ( 129 ) Pérdidas y ganancias 55.500,00 € ( 112 ) Reserva legal 55.5 00 ,00 € TOTAL DEBE 55.500,00 € TOTAL HABER

01 /0 6 /20X

  1. Durante el ejercicio el asesor fiscal de la empresa ha realizado servicios por valor de 12.500 € (IVA 21%, retención IRPF 15% no incluidos). Realiza dos facturas anuales, una el día 05 de enero y la otra el 05 de julio. Ambas las cobra por transferencia el mismo día que las emite. 12.500,00 € / 2 = 6.250,00 € 12.500,00 € x 0,21 = 2.625,00 € / 2 = 1.312,00 € 12.500,00 € x 0,15 = 1.875,00 € / 2 = 937,50 € 05/01/20X 05/07/20X
  2. El día 01 de julio paga la prima del seguro de la nave en la que almacena las mercancías de 3.300 €. Esta prima cubre el periodo de un año.

DEBE HABER

  1. 1 00,00 € (572) Bancos 23.100,00 € ( 477 ) H.P. IVA repercutido 110.000,00 € (705) Prestación de servicios 133. 100 ,00 € TOTAL DEBE 133.100,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 6.250,00 € (623) Servicios profesionales 937 , 5 0 € ( 4751 ) H.P. acreedora por retenciones pr. 1.312,00 € (472) H.P. IVA soportado 6.625,00 € ( 572 ) Bancos 7.562,00 € TOTAL DEBE 7.562,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 6.250,00 € (623) Servicios profesionales 937,50 € ( 4751 ) H.P. acreedora por retenciones pr. 1.312,00 € (472) H.P. IVA soportado 6.625,00 € (572) Bancos 7.562,00 € TOTAL DEBE 7.562,00 € TOTAL HABER
  1. La empresa cobra el 05 de agosto 2.050 € de intereses por la cuenta bancaria de que dispone (Retención 19%). 2.050,00 € x 0,19 = 389,50 € 05/08/20x
  2. El día 01 de septiembre vende un vehículo de la empresa por valor de 15. € (IVA 21% no incluido). Lo había adquirido por 21.000 € y está amortizado en 7.000 €. Lo cobra mediante transferencia ese mismo día. 01/09/20x Valor de adquisición – depreciación = Valor en libros => 21.000,00 € - 7.000,00 € = 14.000,00 € Como el valor en libros neto es de 14.000,00 € y se vendió en 15.000,00 € hay beneficio de 1.000,00 € IVA= 15.000,00 € x 0,21= 3.150,00 €
  3. El día 01 de octubre decide adquirir otro vehículo por valor de 30.000 €. Realiza la operación mediante un arrendamiento financiero que pagará en cuotas

DEBE HABER

1.660, 5 0 € ( 572 ) Bancos 2.0 5 0,00 € ( 769 ) Otros ingresos financieros 389,50 € (473) H.P. retenciones y pagos a cuenta 2050 ,00 € TOTAL DEBE 2.0 5 0,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 18.150, 0 0 € (572) Bancos 21 .000,00 € ( 218 ) Elementos de transporte 7.000,00 € (281 8 ) Amortización acumulada elementos de transporte 1.000,00 € ( 771 ) Beneficios procedentes del inmovilizado material 3.150,00 € (477) H.P. IVA repercutido 25.150,00 € TOTAL DEBE 25 .150,00 € TOTAL HABER

mensuales. La duración del contrato será de 5 años, la última cuota corresponde a la opción de compra. El tipo de interés es del 5%. Realiza la tabla financiera y los asientos correspondientes del propio ejercicio.

Cuadro de amortización

Fecha Año Cuotas Cuota Leasing IVA (21%) Cuota Total Intereses Cuota de Amortización Capital Amortizado Capital Pendiente 21% 01.oct 20X1 1 555,65 € 116,69 € 672,34 € 0,00 € 555,65 € 555,65 € 29.444,35 € 01.nov 20X1 2 555,65 € 116,69 € 672,34 € 122,68 € 432,97 € 988,62 € 29.011,38 € 01.dic 20X1 3 555,65 € 116,69 € 672,34 € 120,88 € 434,77 € 1.423,39 € 28.576,61 € 01.ene 20X2 4 555,65 € 116,69 € 672,34 € 119,07 € 436,58 € 1.859,97 € 28.140,03 € 01.feb 20X2 5 555,65 € 116,69 € 672,34 € 117,25 € 438,40 € 2.298,37 € 27.701,63 € 01.mar 20X2 6 555,65 € 116,69 € 672,34 € 115,42 € 440,23 € 2.738,60 € 27.261,40 € 01.abr 20X2 7 555,65 € 116,69 € 672,34 € 113,59 € 442,06 € 3.180,66 € 26.819,34 € 01.may 20X2 8 555,65 € 116,69 € 672,34 € 111,75 € 443,90 € 3.624,56 € 26.375,44 € 01.jun 20X2 9 555,65 € 116,69 € 672,34 € 109,90 € 445,75 € 4.070,32 € 25.929,68 € 01.jul 20X2 10 555,65 € 116,69 € 672,34 € 108,04 € 447,61 € 4.517,93 € 25.482,07 € 01.ago 20X2 11 555,65 € 116,69 € 672,34 € 106,18 € 449,48 € 4.967,41 € 25.032,59 € 01.sept 20X2 12 555,65 € 116,69 € 672,34 € 104,30 € 451,35 € 5.418,75 € 24.581,25 € 01.oct 20X2 13 555,65 € 116,69 € 672,34 € 102,42 € 453,23 € 5.871,98 € 24.128,02 € 01.nov 20X2 14 555,65 € 116,69 € 672,34 € 100,53 € 455,12 € 6.327,10 € 23.672,90 € 01.dic 20X2 15 555,65 € 116,69 € 672,34 € 98,64 € 457,01 € 6.784,11 € 23.215,89 € 01.ene 20X3 16 555,65 € 116,69 € 672,34 € 96,73 € 458,92 € 7.243,03 € 22.756,97 € 01.feb 20X3 17 555,65 € 116,69 € 672,34 € 94,82 € 460,83 € 7.703,86 € 22.296,14 € 01.mar 20X3 18 555,65 € 116,69 € 672,34 € 92,90 € 462,75 € 8.166,61 € 21.833,39 € 01.abr 20X3 19 555,65 € 116,69 € 672,34 € 90,97 € 464,68 € 8.631,29 € 21.368,71 € 01.may 20X3 20 555,65 € 116,69 € 672,34 € 89,04 € 466,61 € 9.097,91 € 20.902,09 € 01.jun 20X3 21 555,65 € 116,69 € 672,34 € 87,09 € 468,56 € 9.566,47 € 20.433,53 € 01.jul 20X3 22 555,65 € 116,69 € 672,34 € 85,14 € 470,51 € 10.036,98 € 19.963,02 € Fecha de inicio de operación 01/10/20X Precio al contado 30.000,00 € TIN 5,000% Interés efectivo mensual 0,417% Plazo 60 Valor residual 555,65 € Cuota mensual 555,65 €

En Acreedores por arrendamiento financiero c/p se pone todo lo que yo vaya a pagar en el primer año, es decir, de 01/10/20X1 a 01/10/20X2, es decir, el capital amortizado hasta 01/10/20X2. En Acreedores por arrendamiento financiero l/p se coloca lo que me quedaría por pagar, es decir, el capital pendiente en 01/10/20X Formalización: 01/10/20x En este mismo día se paga la primera cuota de leasing: 01/10/20x Segunda cuota (ya aquí comienza con intereses): 01/11/20X

DEBE HABER

30.000,00 € ( 218 ) Elementos de transporte 1.859,97 € ( 524 ) Acreedores por arrendamiento financiero c/p , 28.140,03 €^ (^174 )^ Acreedores por arrendamiento financiero l/p 30.000,00 € TOTAL DEBE 30.000,00 € TOTAL HABER DEBE HABER 555,65 € (524) Acreedores por arrendamiento financiero c/p 672,34 € (5 72 ) Bancos 116,69 € (472) H.P. IVA soportado 672,34 € TOTAL DEBE 672,34 € TOTAL HABER DEBE HABER 432,97 € (524) Acreedores por arrendamiento financiero c/p 672,34 € (572) Bancos 122,68 € (662) Intereses de deudas 116,69 € (472) H.P. IVA soportado 672,34 € TOTAL DEBE 672,34 € TOTAL HABER

Tercera cuota 01/1 2 /20X Amortización vehículo: Coeficiente de amortización lineal máximo: 16% De 01/10/20X1 a 31/12/20X1 hay 91 días = 30. 000 ,00 € * (91 días / 365 días) * 0,16 = 1.196,71 € 31/12/20X Periodificación de intereses: Para periodificar los intereses hay que calcular los intereses devengados de 01/12/20X1 al cierre, o sea, al 31/12/20X1 (30 días), es decir 119,07 € como se ve en la tabla en la cuota 4. Reclasificación de la deuda: Capital pendiente a 01/01/20X

DEBE HABER

434,77 € (524) Acreedores por arrendamiento financiero c/p 672,34 € (572) Bancos 120,88 € (662) Intereses de deudas 116,69 € (472) H.P. IVA soportado 672,34 € TOTAL DEBE 672,34 € TOTAL HABER DEBE HABER 1.196,71 € (681) Amortización de elemento de transporte 1.196,71 € (2818) A. Acumulada elemento de transporte 1.196,71 € TOTAL DEBE 1.196,71 € TOTAL HABER DEBE HABER 119,07 € (6 62 ) Intereses de deudas 119,07 € ( 528 ) Intereses a c/p de deudas 119,07 € TOTAL DEBE 119,07 € TOTAL HABER