Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRABAJO ESCRITO DE NIVELACION, Esquemas y mapas conceptuales de Cultura Española

El trabajo contiene varias actividades

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 30/05/2024

manuel-alejandro-ramos-barrios
manuel-alejandro-ramos-barrios 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PSICOPE DA GO GI CO S CH OO L FU SA GA SU GA
“Formando Nos Talentosos Brillantes y Felices
Dep enden cia Generad ora:
GESTION ACADEMICA
“La Exigencia Conlleva a la Excelencia”
GRADO: ONCE
ASIGNATURA: Entre pensar
DOCENTE: Angie Julieth Rodríguez
¡Para Meditar!
El amor del señor no tiene fin, ni se han agotado sus bondades. Cada mañana se renueven; ¡Qué grande es su fidelidad!
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
UNIDAD TEMÁTICA: Entrenamiento pruebas pensar
OBJETIVO: Comprender la importancia del pensamiento crítico en la resolución de problemas
personal y social.
NOMBRE DEL PROYECTO:
ESTRUCTURACIÓN DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD INICIAL INTRODUCTORIA DEL TEMA
"¿Por qué crees que es importante desarrollar habilidades de pensamiento crítico en la escuela y en la vida cotidiana?
ACTIVIDAD DE CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN
PENSAMIENTO CRITICO
El pensamiento crítico es la capacidad de analizar, evaluar y entender de manera objetiva la información, los argumentos y las situaciones antes de llegar a una conclusión o tomar
una decisión. Implica cuestionar suposiciones, identificar sesgos, buscar evidencia y considerar diferentes perspectivas ante s de formar una opinión.
El pensamiento crítico va más allá de simplemente aceptar la información tal como se presenta; implica un proceso activo de reflexión y análisis que busca comprender la
profundidad y la validez de lo que se está evaluando. Esto incluye la capacidad de reconocer la lógica subyacente en los argumentos, identificar falacias o debilidades en el
razonamiento, y formular juicios informados basados en la evidencia disponible.
TEMPORALIDAD:
Semana 5
(Marque la semana de programación según la
temporalidad de la malla curricular)
Clase: 1.X 2. 3. 4. 5. 6.
(Marque con una X según la clase que
corresponda a la IHS
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRABAJO ESCRITO DE NIVELACION y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cultura Española solo en Docsity!

“Formando Niños Talentosos Brillantes y Felices”

Dependencia Generadora: GESTION ACADEMICA “La Exigencia Conlleva a la Excelencia” GRADO: ONCE ASIGNATURA: Entre pensar DOCENTE : Angie Julieth Rodríguez

¡Para Meditar!

El amor del señor no tiene fin, ni se han agotado sus bondades. Cada mañana se renueven; ¡Qué grande es su fidelidad!

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

UNIDAD TEMÁTICA: Entrenamiento pruebas pensar OBJETIVO: Comprender la importancia del pensamiento crítico en la resolución de problemas personal y social. NOMBRE DEL PROYECTO: ESTRUCTURACIÓN DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDAD INICIAL INTRODUCTORIA DEL TEMA "¿Por qué crees que es importante desarrollar habilidades de pensamiento crítico en la escuela y en la vida cotidiana? ACTIVIDAD DE CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN – PENSAMIENTO CRITICO El pensamiento crítico es la capacidad de analizar, evaluar y entender de manera objetiva la información, los argumentos y las situaciones antes de llegar a una conclusión o tomar una decisión. Implica cuestionar suposiciones, identificar sesgos, buscar evidencia y considerar diferentes perspectivas antes de formar una opinión. El pensamiento crítico va más allá de simplemente aceptar la información tal como se presenta; implica un proceso activo de reflexión y análisis que busca comprender la profundidad y la validez de lo que se está evaluando. Esto incluye la capacidad de reconocer la lógica subyacente en los argumentos, identificar falacias o debilidades en el razonamiento, y formular juicios informados basados en la evidencia disponible.

TEMPORALIDAD:

Semana 5

(Marque la semana de programación según la temporalidad de la malla curricular)

Clase : 1.X 2. 3. 4. 5. 6.

(Marque con una X según la clase que corresponda a la IHS

“Formando Niños Talentosos Brillantes y Felices”

Dependencia Generadora: **GESTION ACADEMICA “La Exigencia Conlleva a la Excelencia” DESARROLLO DEL TEMA EN AULA: ESTRATEGIAS EVALUATIVAS: Tema Visto / Tema Evaluado

  • Competencia Escrita: * Competencia Oral:** (^) *** Competencia Participativa: * Competencia Experimental:** Los estudiantes tendrán la oportunidad de ingresar al aula de sistemas, donde ingresarán al siguiente link https://appredsaber.redinncol.com/c uestionario/init y realizarán un simulacro de ICFES, en línea interactivo *** Competencia Escrita: * Competencia Oral: * Competencia Participativa: * Competencia Experimental:** Los estudiantes tendrán la oportunidad de ingresar al aula de sistemas, donde ingresarán al siguiente link https://appredsaber.redinncol.com/cu estionario/init y realizarán un simulacro de ICFES, en línea interactivo