











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTE TRABAJO TIENE LA DESCRIPCION Y FUNCIONES DENTRO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA PETROPERU
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El área de Recursos Humanos (RR.HH.) cumple un rol fundamental en toda organización, ya que se encarga de gestionar el capital humano, considerado hoy en día como uno de los activos más importantes para el logro de los objetivos empresariales. En el caso de Petroperú SA, una de las empresas más importantes del sector energético en el Perú, el área de Recursos Humanos desempeña un papel clave estratégico en la planificación, organización, dirección y control de todas las actividades relacionadas con el personal, desde la contratación hasta el desarrollo profesional y el bienestar laboral. Este trabajo tiene como finalidad analizar y comprender el funcionamiento de la unidad orgánica de Recursos Humanos dentro de Petroperú, evaluando su estructura, funciones específicas, procesos internos, políticas de gestión del talento humano y su impacto en la eficiencia organizacional. Asimismo, se abordarán aspectos como la capacitación, el clima laboral, la evaluación del desempeño y el cumplimiento normativo, con el fin de identificar buenas prácticas y posibilidades áreas de mejora. Este estudio nos permitirá apreciar como una adecuada gestión del recurso humano contribuye directamente a la sostenibilidad y competitividad de una empresa estatal como Petroperú en el contexto nacional e internacional.
Artículo 65° - La Gerencia Corporativa Recursos Humanos, dependiente de la Gerencia General, es el órgano encargado de dirigir y gestionar el recurso humano de la Empresa, asesorando a las demás Gerencias, convirtiéndose en un socio estratégico del negocio que vele por la atracción y retención del talento, desarrollo del personal, gestión del cambio, aprendizaje, gestión del desempeño y potencial, propiciando un adecuado entorno laboral y asegurando el bienestar integral del personal y su remuneración; así como las relaciones laborales, a fin de alcanzar el cumplimiento de los objetivos trazados por la Gerencia en línea con los objetivos estratégicos de la Empresa.
2. FUNCIONES DE LA GERENCIA CORPORATIVA RECURSOS HUMANOS Artículo 66° - Son funciones de la Gerencia Corporativa Recursos Humanos: a. Gestionar, dirigir y controlar las actividades relacionadas a la administración y servicios al personal, considerando el manejo de la salud integral en el trabajo, las remuneraciones, compensaciones, bienestar social, gestión del cambio, así como las relaciones laborales de la Empresa y los Programas de Asistencia Médica. b. Dirigir y controlar los procesos de gestión del recurso humano: Diseño organizacional, selección e inducción de personal, aprendizaje, desarrollo, evaluaciones de desempeño, planes de reemplazo o sucesión; así como gestionar los movimientos de personal (reemplazos, transferencias, promociones, permisos, ceses y otros). c. Dirigir y controlar el despliegue de programas y proyectos de transformación cultural y desarrollo del liderazgo en la Empresa. d. Dirigir la elaboración o actualización de la estructura organizacional, el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Manual de Organización y Funciones (MOF), el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) y Descripciones de Puesto. e. Dirigir la elaboración o actualización la clasificación de puestos; así como, la Política Salarial de la Empresa.
f. Dirigir los procesos de relaciones laborales y de negociación colectiva con los sindicatos de PETROPERÚ y realizar el seguimiento. g. Generar y gestionar políticas de clima y cultura organizacional y promover iniciativas de mejora continua en la gestión del recurso humano. h. Dirigir y controlar las gestiones referentes al Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC. i. Preparar la información de gestión relacionada al área de su competencia, así como dirigir la gestión de riesgos. j. Desempeñar otras funciones que le delegue el Gerente General o le sean asignadas por la naturaleza de su función. UNIDADES ORGÁNICAS DEPENDIENTES DE LA UNIDAD DE ARH Artículo 67°. - La Gerencia Corporativa Recursos Humanos cuenta con la siguiente estructura funcional: Gerencia Departamento Bienestar Social y Relaciones Laborales y Gerencia Departamento Desarrollo y Administración de Personal. GERENCIA DEPARTAMENTO BIENESTAR SOCIAL Y RELACIONES LABORALES Artículo 68°. - La Gerencia Departamento Bienestar Social y Relaciones Laborales es responsable de dirigir y controlar la ejecución de estrategias de cultura organizacional, gestión del cambio, bienestar y servicio social; salud ocupacional, higiene industrial y programas médicos, que se mantienen con los colaboradores de acuerdo a la normatividad vigente a fin de detectar y satisfacer las diferentes necesidades de los trabajadores, fortaleciendo la cultura corporativa y reforzando la identidad con la Empresa, alineada a los objetivos estratégicos; así mismo es responsable de dirigir y controlar los procesos de Relaciones Laborales, negociación colectiva, a fin de garantizar el alineamiento entre los intereses de la Empresa y los trabajadores; así mismo es responsable del proceso de capacitación y entrenamiento organizacional.
Está conformado por: Sub-Gerencia relaciones laborales Sub-Gerencia comunicación interna y Bienestar SUB-GERENCIA RELACIONES LABORALES Objetivo: Dirigir y controlar los procesos relacionados a temas laborales, negociación colectiva, medicina ocupacional y programas médicos integrales, que se mantienen con los colaboradores de acuerdo con la normatividad vigente, a fin de garantizar el alineamiento entre los intereses de la empresa y los trabajadores. FUNCIONES
Está conformado por: Jefatura relaciones industriales Jefatura servicios médicos SUB GERNCIA DE COMUNICAION INTERNA Y BIENESTAR Objetivo: Dirigir y controlar la ejecución de estrategia de comunicación interna, gestión del cambio bienestar y servicio social, a fin de detectar y satisfacer las diferentes necesidades de los colaboradores, fortaleciendo la cultura corporativa y reforzando la identidad con la empresa, alineado a los objetivos estratégicos. FUNCIONES
d. Dirigir y gestionar la actualización de la Estructura Organizacional, el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Manual de Organización y Funciones (MOF) y el Cuadro de Asignación de Personal (CAP), de acuerdo con los objetivos estratégicos de la organización. e. Gestionar el proceso de atracción y retención del talento mediante el reclutamiento interno y externo, selección y contratación de personal, según el perfil que requiera el puesto vacante. f. Gestionar la política salarial, alineada a los criterios de valoración y categorización según nivel jerárquico, grado de importancia y contribución a los resultados de la organización. g. Desarrollar el sistema de valorización de puestos para jerarquizar las posiciones o puestos según su grado de importancia y contribución a los resultados de la organización. h. Supervisar la ejecución del presupuesto de remuneraciones a nivel nacional. i. Supervisar y administrar el ingreso al Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC, respecto a las sanciones de suspensión y despido que se imponga a los trabajadores de PETROPERÚ S.A. j. Gestionar y supervisar la administración de beneficios para los trabajadores. k. Desempeñar otras funciones que le delegue el Gerente Corporativo Recursos Humanos o le sean asignadas por la naturaleza de su función. SUBGERENCIAS DE LA GERENCIA DE DEPARTAMENTO DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
Está conformado por: Subgerencia de talento Subgerencia de administración de personal SUB-GERENCIA DE TALENTO Objetivo: Dirigir y controlar las funciones relacionadas al desarrollo del capital humano en la organización, a través de la medición del desempeño y potencia, la elaboración de líneas de carrera, planes de sucesión y aprendizaje, asimismo, la actualización o modificación del MOF y los documentos de gestión que se requieran para la correcta implementación de la organización. FUNCIONES
Recursos humanos cuenta con 17 personas distribuidos en las subgerencias de RR. HH. Para mantener la sostenibilidad y eficiencia en las operaciones de la región. Mediante algunos puntos tales como: Reclutamiento de personal. Capacitaciones constantes del personal. Evaluación de desempeño y satisfacción laboral. Capacidad en seguridad industrial para los trabajadores de Refinería. Que buscan un desarrollo eficiente en las operaciones de Hidrocarburos para la refinería Iquitos. Mediante sus convocatorias constantes buscan atraer nuevos talentos ofreciendo la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en una de las empresas más grande e importantes del país. ORGANIGRAMA SECCIONAL
La Gerencia de Recursos Humanos en Petroperú cumple un rol estratégico clave: No se limita solo a contratar o pagar sueldos, sino que también se encarga de atraer y retener talento, gestionar el aprendizaje, el desempeño y el bienestar del personal. Esto la convierte en un aliado directo del cumplimiento de los objetivos de toda la empresa, ya que el desarrollo del capital humano influye directamente en la productividad y competitividad de la organización. La estructura organizativa está bien definida y permite una atención especializada Al dividirse en dos departamentos —Bienestar Social y Relaciones Laborales, y Desarrollo y Administración de Personal—, cada uno puede concentrarse en funciones concretas como salud ocupacional, clima laboral, relaciones sindicales, evaluación del desempeño, contratación, y beneficios. Esta división mejora la eficiencia, evita la sobrecarga y permite una atención más personalizada a las necesidades del personal. La gestión del talento en Petroperú abarca todos los procesos clave del ciclo de vida del trabajador: Desde la incorporación (reclutamiento, selección, inducción), pasando por su desarrollo (capacitación, evaluación, línea de carrera), hasta su salida (ceses, sucesiones), se aplican procedimientos técnicos alineados a estándares modernos. Esto refleja un enfoque integral de gestión, lo que contribuye a tener personal motivado, capacitado y comprometido. Las funciones de la unidad de Recursos Humanos están alineadas con los objetivos estratégicos corporativos: Todas las actividades descritas —como la transformación cultural, la gestión del cambio, o la actualización de documentos de gestión— tienen como propósito final apoyar el cumplimiento de las metas institucionales de Petroperú. No son acciones aisladas, sino parte de una estrategia bien pensada para mantener competitiva y eficiente a la empresa. La constante actualización de instrumentos de gestión organizacional fortalece la eficiencia interna:
Petroperú se preocupa por mantener vigente y coherente su estructura interna mediante la revisión del ROF, MOF, CAP y otros documentos clave. Esto permite que cada trabajador y cada área tengan claro su rol, sus responsabilidades y la forma de coordinarse, reduciendo errores, duplicidades y conflictos organizativos RECOMENDACIONES