



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo de métodos y técnicas de vinculación comunitaria
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paso 1. Tema a investigar: “ Impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011” Objetivo central: “Analizar, el impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011” Paso 2. Delimitación del tema: Temporalidad: “ A partir de la reforma constitucional de 2011” Territorialidad: “ Los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México”. Me gustaría realizar la investigación no solamente de manera documental, sino también investigación de campo, a través de entrevistas, encuestas, etc. Paso 3. Objetivos de la investigación y capitulado: Objetivo central: ¿Cuál es el impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011? Objetivo general: Será el contenido de mi investigación, es el capitulado. Es importante, contemplar que cada capítulo es un objetivo general. Objetivo específico: están directamente relacionados con los subtemas de los capítulos de mi investigación. Introducción.
Objetivo general 3. Capitulo III. Metodología. 3.1. Campo: Facultad de Derecho Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México. Realizar en cuentas. 3.2. Muestreo. Realizar cuestionarios. 3.3. Técnicas. Realizar entrevistas. 3.4. Resultados. Cuestionarios y entrevistas. Objetivo general 4. Capitulo IV. Conclusiones. Paso 4. Planteamiento del problema. Planteamiento del problema central: ¿Cuál es el impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011? Planteamiento del problema general 1: ¿Cuál El impacto de los matrimonios igualitarios en una sociedad heteronormativa? Planteamiento del problema general 2: ¿Que son los Derechos humanos, familia y homosexualidad? Planteamiento del problema general 3: ¿Cuál es la metodología? Planteamiento del problema general 4: ¿Cuáles son las conclusiones? El planteamiento del problema específico: va relacionado con los subtemas. Planteamiento del problema específico 1: ¿Que es el género y diversidad sexual?
Etc. Paso 5. Hipótesis de la investigación. Es la posible respuesta a cada planteamiento del problema. Planteamiento del problema central: ¿Cuál es el impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011? La posible respuesta “a priori” a esta interrogante es nuestra hipótesis central. Hipótesis central: Es un tema difícil aun de abordar ya que no todos aceptan el matrimonio entre personas del mismo sexo. Paso 6. Justificación del tema. He tomado este tema porque a pesar de que se ha aceptado el matrimonio igualitario en la Constitución Política de México aún hay mucha ignorancia al respecto, sobre todo falta mucha aceptación en la sociedad de dichos matrimonios. Paso 7. Tipo de investigación. El método que elegiré será el cualitativo, se centra en las cualidades del objeto de investigación, nos centraremos en los sujetos u objetos de la investigación. Se realizarán Entrevistas, cuestionarios y encuestas.