Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto del Matrimonio Igualitario en Estudiantes de la UAI - Prof. Bernal Arellano, Ejercicios de Derecho Social

trabajo de métodos y técnicas de vinculación comunitaria

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 29/11/2022

montoya_ruelas
montoya_ruelas 🇲🇽

10 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO
Facultad de Derecho
Actividad de Cierre Unidad Cuatro
“Protocolo de la Investigación”
Licenciado en Derecho
Métodos y Técnicas de Vinculación Comunitaria
Presenta:
VÍCTOR MANUEL MONTOYA RUELAS
Matrícula: 21040001
Segundo Semestre
Unidad Virtual
Profesora:
DRA. JHENNY JUDITH BERNAL ARELLANO
San Luis Río Colorado, Sonora. Mayo 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto del Matrimonio Igualitario en Estudiantes de la UAI - Prof. Bernal Arellano y más Ejercicios en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO

Facultad de Derecho

Actividad de Cierre Unidad Cuatro

“Protocolo de la Investigación”

Licenciado en Derecho

Métodos y Técnicas de Vinculación Comunitaria

Presenta:

VÍCTOR MANUEL MONTOYA RUELAS

Matrícula: 21040001

Segundo Semestre

Unidad Virtual

Profesora:

DRA. JHENNY JUDITH BERNAL ARELLANO

San Luis Río Colorado, Sonora. Mayo 2022

PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN

Paso 1. Tema a investigar: “ Impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011” Objetivo central: “Analizar, el impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011” Paso 2. Delimitación del tema: Temporalidad: “ A partir de la reforma constitucional de 2011” Territorialidad: “ Los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México”. Me gustaría realizar la investigación no solamente de manera documental, sino también investigación de campo, a través de entrevistas, encuestas, etc. Paso 3. Objetivos de la investigación y capitulado: Objetivo central: ¿Cuál es el impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011? Objetivo general: Será el contenido de mi investigación, es el capitulado. Es importante, contemplar que cada capítulo es un objetivo general. Objetivo específico: están directamente relacionados con los subtemas de los capítulos de mi investigación. Introducción.

Objetivo general 3. Capitulo III. Metodología. 3.1. Campo: Facultad de Derecho Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México. Realizar en cuentas. 3.2. Muestreo. Realizar cuestionarios. 3.3. Técnicas. Realizar entrevistas. 3.4. Resultados. Cuestionarios y entrevistas. Objetivo general 4. Capitulo IV. Conclusiones. Paso 4. Planteamiento del problema. Planteamiento del problema central: ¿Cuál es el impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011? Planteamiento del problema general 1: ¿Cuál El impacto de los matrimonios igualitarios en una sociedad heteronormativa? Planteamiento del problema general 2: ¿Que son los Derechos humanos, familia y homosexualidad? Planteamiento del problema general 3: ¿Cuál es la metodología? Planteamiento del problema general 4: ¿Cuáles son las conclusiones? El planteamiento del problema específico: va relacionado con los subtemas. Planteamiento del problema específico 1: ¿Que es el género y diversidad sexual?

Etc. Paso 5. Hipótesis de la investigación. Es la posible respuesta a cada planteamiento del problema. Planteamiento del problema central: ¿Cuál es el impacto del matrimonio igualitario en los estudiantes de la Unidad Virtual de la Universidad Autónoma Indígena de México a partir de la reforma constitucional de 2011? La posible respuesta “a priori” a esta interrogante es nuestra hipótesis central. Hipótesis central: Es un tema difícil aun de abordar ya que no todos aceptan el matrimonio entre personas del mismo sexo. Paso 6. Justificación del tema. He tomado este tema porque a pesar de que se ha aceptado el matrimonio igualitario en la Constitución Política de México aún hay mucha ignorancia al respecto, sobre todo falta mucha aceptación en la sociedad de dichos matrimonios. Paso 7. Tipo de investigación. El método que elegiré será el cualitativo, se centra en las cualidades del objeto de investigación, nos centraremos en los sujetos u objetos de la investigación. Se realizarán Entrevistas, cuestionarios y encuestas.