




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
material de estudio y comprensión de la materia
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESTUDIANTE: Héctor Eduardo García Laredo MATRÍCULA: udx ASESOR (A): José Salvador Reyes Álvarez UNIDAD DE APRENDIZAJE: Métodos Numéricos ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Número3.1 Nombre Ejercicios FECHA DE ENTREGA 24 DE MARZO DE 2022
Ejercicio 1: Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de interpolación de Lagrange con la siguiente tabla de valores, e interpolar en el punto x = −4. X =− 4 X^ 0 X 1 X (^) k 7 - Y (^) k 30 - f (^) 1 ( x )=
f (^) 1 ( x )=−318. Ejercicio 2: Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de interpolación de Newton en diferencias divididas con los datos de la tabla que aparece a continuación, e interpolar en el punto x = −5. X =− 5 X^ 0 X 1 X (^) k 4 - Y (^) k 15 -
x 1 − x 0
f (^) 1 ( x )= 15 +
f (^) 1 ( x )= 15 +
f (^) 1 ( x )=− 30
Bibliografía 4.1 INTERPOLACION LINEAL Y CUADRATICA - Numerictron. (s/f). Google.com. Recuperado el 17 de marzo de 2022, de https://sites.google.com/site/numerictron/unidad-4/4- 1-interpolacion-lineal-y-cuadratica 4.2 Polinomios de interpolación: Diferencias divididas de Newton y de Lagrange. (s/f). Blogspot.com. Recuperado el 17 de marzo de 2022, de https://metodosnumericosfamagu.blogspot.com/2019/11/42-polinomios-de-interpolacion.html 4.2 Polinomios de interpolación: Diferencias divididas de Newton y de Lagrange. - Métodos Numéricos. (s/f). Google.com. Recuperado el 17 de marzo de 2022, de https://sites.google.com/site/metodosnumericosmecanica/home/unidad-iv/42-polinomios-de- interpolacin-diferencias-divididas-de-newton-y-de-lagrange Académica [chzelada]. (2013, Octubre 14). Diferencias divididas de Newton. Aproximación polinomial. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=klOWp2SYycc Ángel, J. [tuprofederepaso]. (2015, Noviembre 30). Interpolación cuadrática. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sEcul7dCEFE
Del Rosario, E. (s/f). 4.2.2 Diferencias divididas de Newton. Edu.ec. Recuperado el 17 de marzo de 2022, de http://blog.espol.edu.ec/analisisnumerico/diferencias-divididas-newton/ Encoder. (2019, Octubre 22). INTERPOLACIÓN POLINOMIAL DE NEWTON EN DIFERENCIAS DIVIDIDAS – Naked Code. Nakedcode.net. http://nakedcode.net/2019/10/22/interpolacion-polinomial-de-newton-en-diferencias-divididas/ Funciones. (2021, Marzo 5). Cómo interpolar una función: Interpolación Lineal y Cuadrática. Funciones matemáticas. https://www.funciones.xyz/interpolacion-lineal-y-cuadratica- interpolar-funcion/ Interpolación lineal y cuadrática. (s/f). Udc.es. Recuperado el 17 de marzo de 2022, de http://dm.udc.es/elearning/Applets/Interpolacion/index.html Unicoos [unicoos]. (2012, Junio 10). Interpolación cuadrática SECUNDARIA (3oESO) matemáticas. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fEnG1YKldwQ Unknown, & Completo, V. mi P. (s/f). Métodos numéricos. Blogspot.com. Recuperado el 17 de marzo de 2022, de http://metodos-numericositpn.blogspot.com/2015/05/investigacion-de- la-unidad-45-y-6.html