Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajo de laboratorio, Ejercicios de Derecho

quimica, 2025 profesora isabel

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 20/06/2025

vale-inga-mondragon
vale-inga-mondragon 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
100000S02A - QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA PARA CCSS - GUÍA N° 6 Página 1 de 3
ANEXOS Nº1
MEDIDA DEL pH Y SOLUCIONES AMORTIGUADORAS REPORTE
DE LABORATORIO Nº6
SECCIÓN Y GRUPO: FECHA:
NOTA
APELLIDOS Y NOMBRES
Morocho Pintado, Anelhi Jantet U25229129
Inga Mondragón, Kriztell U25202608
Morillo Chinchay, Rossy Mabel U25228862
Arriola Cruz, Camila U25270618
Sosa Álvarez, Yasumi Raquel U25216940
Sánchez Nima, Mónica Janyury U25217163
Silupu Castillo, Shelcy Kristel U25218883
García Zabaleta Alburqueque, Dayra Xiomara (Líder) U25217396
1. RESULTADOS: OBSERVE Y ANOTE SUS RESULTADOS
EXPERIMENTO N°1: DETERMINACIÓN DE pH DE SOLUCIONES
Registre los datos de pH obtenidos en el experimento N°1 para cada sustancia en la tabla N°1. Halle las
concentraciones de iones H+ y OH-
Tabla N°1
Sustancia
Valor pH tira reactiva
Valor de pH
pH-metro
Deducción de la
[H+]
1
Orina de mujer
7.0
7.45
3.55×10−8
2
Orina de hombre
7.0
6.20
6.31×10−7
3
Saliva
6.50
6.80
1.58×10−7
4
Antiácido
9.0
9.50
3.16×1010
5
Solución de vitamina C
3.0
3.20
6.31×10−4
6
Lejía
12.50
12.60
2.51×1013
Fórmulas para
de deducción
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajo de laboratorio y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

ANEXOS Nº

MEDIDA DEL pH Y SOLUCIONES AMORTIGUADORAS REPORTE DE LABORATORIO Nº SECCIÓN Y GRUPO: FECHA: NOTA APELLIDOS Y NOMBRES Morocho Pintado, Anelhi Jantet U Inga Mondragón, Kriztell U Morillo Chinchay, Rossy Mabel U Arriola Cruz, Camila U Sosa Álvarez, Yasumi Raquel U Sánchez Nima, Mónica Janyury U Silupu Castillo, Shelcy Kristel U 25218883 García Zabaleta Alburqueque, Dayra Xiomara (Líder) U

1. RESULTADOS: OBSERVE Y ANOTE SUS RESULTADOS EXPERIMENTO N°1: DETERMINACIÓN DE pH DE SOLUCIONES Registre los datos de pH obtenidos en el experimento N°1 para cada sustancia en la tabla N°1. Halle las concentraciones de iones H+^ y OH- Tabla N° Sustancia Valor pH tira reactiva Valor de pH pH-metro Deducción de la [H+] Deducción de la [OH-] 1 Orina de mujer

7 .0 7.45 3.55× 10 −^8 2.82× 10 −^7

2 Orina de hombre

7 .0 6.20 6.31× 10 −^7 1.58× 10 −^8

3 Saliva

6.80 1.58× 10 −^7 6.31× 10 −^8

4 Antiácido

9.50 3.16× 10 −^10 3.16× 10 −^5

5 Solución de vitamina C

3.0 3.20 6.31× 10 −^4 1.58× 10 −^11

6 Lejía

12.5 0 12.60 2.51× 10 −^13 3.98× 10 −^2

Fórmulas para de deducción

7 Leche

6.50 6.70 2.00× 10 −^7 5.00× 10 −^8

8 Gaseosa incolora

2.50 2.80 1.58× 10 −^3 6.31× 10 −^12

NaCl 0.9% (suero fisiológico)

6.50 6.50 3.16× 10 −^7 3.16× 10 −^8

10 Agua destilada

7.0 7.0 1.00× 10 −^7 1.00× 10 −^7

EXPERIMENTO N° 2: PREPARACIÓN DE AMORTIGUADORES

A. Para cada caso determine si se ha formado una solución amortiguadora Tabla N° AMORTIGUADORES Paso 1 preparación del amortiguador ¿pH ácido o básico? Paso 2 Adicione ácido o base fuerte Paso 3 Observe capacidad amortiguadora ¿Cambio de pH? D pH ¿Alta o pequeña ? 1 Amortiguador acetato Ácido 1 gota HCl 0,1 M No Pequeña 1 gota NaOH 0,1M No Pequeña 2 Amortiguador de amonio Básico 1 gota de HCl 0,1 M No Pequeña 1 gota NaOH 0,1M No Pequeña

2. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 1. En el experimento N° 1, de los métodos utilizados ¿Qué método utilizarías para medir el pH de una solución coloreada? Utilizaría un potenciómetro o pH-metro digital, ya que es un método instrumental que no se ve afectado por el color de la solución, a diferencia de los indicadores visuales o el papel tornasol. 2. En el experimento N° 1, si la concentración de iones hidronios aumenta. ¿Qué sucede con el pH? Cuando aumenta la concentración de iones hidronio (H₃O⁺), el pH disminuye, lo que indica que la solución se vuelve más ácida. Existe una relación inversa entre el pH y la concentración de H⁺.